Cuando comenzó el confinamiento, empecé a realizar un #mosaico. Me habían regalado un kit de iniciación traído de Israel, muy sencillo. Es la primera vez que hago uno...
Han sido horas de buscar que cada pieza se adaptase a la que tiene al lado, de cuidar la armonía entre los tonos, de estudiar la textura de cada tesela, de trabajar cada piedrecita para que encontrase su lugar.
Ahora que falta poco para que esté terminado, me doy cuenta de cuánto he aprendido de la metáfora del #mosaico... Así que creo que pronto escribiré un poco sobre las cosas que he pensado haciéndolo 🙂
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Existen infinidad de cuadros de #guerra. Algunos hablan de violencia, otros de devastación, otros de barbarie.
He elegido este porque no quiero ilustrar lo que sucede en #Ucrania (para eso ya hay recursos), sino interpretarlo con este lenguaje de pesadilla distópica.
#Chagall conoció la guerra de cerca. Su vida es apasionante. Solo diré que nació en una familia numerosa de origen judío en una humilde aldea de Bielorrusia, y que tuvo que exiliarse durante la #IIGuerraMundial de París a Nueva York.
¿#SabíasQue un minúsculo pueblecito de Guadalajara custodia una obra maestra del arte y de la historia única en el mundo? Hoy os presento los tapices de Pastrana, una gesta hilada en cuatro actos.
La Colegiata de #Pastrana custodia nueve tapices flamencos; seis de ellos son los que narran las conquistas del rey Alfonso V de #Portugal, y en concreto 4 de ellas representan las etapas de la toma de Arcila y Tánger en 1471. Estas 4 maravillas son las que vamos a ver aquí.
Son obras maestras de la #tapicería del siglo XV y un valioso documento histórico de la gesta de Alfonso V, apodado precisamente “el africano”, y su hijo don Juan, que con solo 16 años batalló en la campaña y fue nombrado caballero tras su éxito.
Tres arcángeles, tres misiones, miles de representaciones. Mini #HilodeArte sobre la iconografía de Miguel, Gabriel y Rafael 👼
Primero: son #arcángeles y no “solo” ángeles por la jerarquía a la que pertenecen. Siguiendo a san Pablo (Colosenses 1), Pseudo-Dionisio Areopagita y san Gregorio Magno, son varios los coros angélicos:
Acabo de encontrar una infografía mucho mejor en @catholiclink_es ⤵️
Una mirada, un gesto y una luz elocuente. #SanMateo, Caravaggio y tal vez tú y yo...
Abro #HilodeArte ⤵️
Un óleo casi cuadrado de cerca de tres metros y medio, datado de entre 1599 y 1600, nos cuenta desde la Capilla Contarelli de la iglesia de San Luis de los Franceses en #Roma la apasionante historia del encuentro entre dos hombres. Uno es un publicano abyecto. El otro es Dios.
#Mateo, también llamado Leví, era recaudador de impuestos y por ello despreciable para sus compatriotas: un judío corrupto, aliado con los romanos, traidor a su pueblo...
Hoy os traigo un breve #HilodeArte sobre la advocación mariana que se celebra hoy: la Virgen del Camino
“¿Esta se habrá confundido? ¡Hoy es la #NuestraSeñoraDeLosDolores!”. Pues sí, pero también se celebra a mi patrona 🙂 Además, veréis que también hablo de la Dolorosa.
Y es que la imagen de la patrona de la ciudad española de #León que se conserva en la Basílica de la Virgen del Camino en la localidad leonesa homónima, es precisamente una Virgen Dolorosa sosteniendo a su Hijo muerto
También se dice que la figura del Nilo esculpida en la fuente de enfrente fue pensada por @BerniniRocks para expresar su repulsa/horror hacia la obra de su rival, pero esto también es un mito: la fachada de Santa Inés es posterior ⤵️