My Authors
Read all threads
¿A qué no saben que tiene que ver esa foto con la paella que me comí hoy?

Mentira: comí milanesas, pero vamos con el hilo...
1) La anterior imagen, y la que sigue también, muestran diferentes momentos de la cosecha del AZAFRÁN, la especia más cara del mundo, "el Oro Rojo".

El país número en producción mundial de azafrán en todo el mundo es Irán 🇮🇷
No se dan una idea de lo complicado que es hacerlo...
2) Azafrán viene del árabe: az-za'fran
Significa "amarillo".
Pero la flor es violeta.
¡Y le dicen el oro rojo!

Se produce con los estigmas secos del pistilo de la flor "Crocus Sativus".

Ésa es la flor y los "palitos rojitos" son los estigmas.
3) En una flor, el estigma es la parte del pistilo que recibe el polen durante la fertilización.
El pistilo es, así muy simple, el órgano femenino.
Cada flor de azafrán tiene tres pistilos, y hay que separarlos, porque ahí está la magia.

Miren las siguientes fotos, rojo-violeta.
4) ¿Saben cuántas flores se necesitan para producir 1 kilo de azafrán?
¡250.000!

No se sabe cómo la humanidad comenzó a producirlo, aunque se cree que ya se lo utilizaba como colorante en el Antiguo Egipto.
Se lo menciona en la Biblia, la Ilíada...
Planta histórica.
5) En Irán, se vende azafrán por todos lados: en todas las tiendas, bazares, mercados...
Además, se toma un riquísimo "saffron tea" (también en Turquía, España, Marruecos...)

Me crucé con varios chino/as en el país: lo compran barato, es fácil de llevar y revenden caro en China.
6) El que nos llega a nosotros es el azafrán molido, más rojo o amarillo según su calidad.

Pero todo el proceso anterior (sí o sí hay que hacerlo a mano, porque es muy delicado) es una hermosura.
En Turquía, estuve en una ciudad llamada Safranbolu: monumento al azafrán.
7) El precio del azafrán, por supuesto, se relaciona con el arduo y artesanal proceso que existe por detrás de cada gramo producido.

Y para ir cerrando este post, propongo contar sólo en imágenes el antes-después de otros ingredientes de cocina.
Canela: corteza de árbol.
8) ¿Reconocen ese árbol, esas frutitas todavía verdes y secas?

¡Árbol de pistacho!
En Irán y Turquía los venden así, frescos: uno les saca la corteza, rompe la cáscara y los come.
9) Vamos con uno doble ahora, siguiendo con los sabores de Asia.

Las dos primeras: recolección (y producto final) de cardamomo.

Las dos últimas: lo mismo pero con cúrcuma (en Vietnam).
10) Y bueno, para cerrar unas fotos ugandesas de campos de té.
No sólo se trata de la maravillosa infusión (¡Ya me dieron ganas de tomar una tacita!) sino del paisaje que generan sus plantaciones.

¡AMO!
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Periodistán

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!