My Authors
Read all threads
Todo bien con el Real Madrid, a mí también me encanta Bielsa, pero si te gusta el fútbol, este fin de semana tenés que mirar más al Este.

Mañana, casi seguro, se va a concretar una de las mayores sorpresas deportivas del último tiempo.
Y la política está metida...
1) Estamos hablando de Turquía.
Un club pequeñísimo, Istanbul Basaksehir, necesita ganar de local para ser campeón por 1ra vez.

Desde que se creó la Liga (1959), sólo 5 equipos dieron la vuelta. De los últimos 36 torneos, 35 fueron ganados por Galatasaray, Besiktas y Fenerbahce.
2) Pero este domingo, el Basaksehir necesita ganar ante Kayserispor (va anteúltimo) para convertirse en el 6to club en quedarse con el título en 63 años.

El tema es que casi no va a haber gente festejando.
Y no por el coronavirus.
¡Porque tiene muy poquitos hinchas!
3) El Basaksehir fue fundado en 1990, con un nombre muy básico: "Club de Deportes de la Municipalidad de Estambul".
Lo administraba la compañía estatal de agua.
Era un equipo normal. En 2006 llegó a Primera, después descendió de nuevo.
Nada muy destacado.

Hasta 2014...
4) Ese año el club fue comprado por un grupo empresarial. Le cambiaron el nombre al actual.
Se terminó de construir el estadio: 17.500 personas.
Pero además, volvió a subir a Primera.

Ese año, también, Recep Tayyip Erdogan asumía la presidencia de Turquía.
¿Y qué tiene que ver?
5) Turquía es un país muy complejo, en el cual, a grandes rasgos, la "grieta" es entre secularistas y religiosos.

Los seculares reivindican el legado de Ataturk (foto), fundador de la patria, moderno y "europeizante".
Los más religiosos, en cambio, recuerdan al Imperio Otomano.
6) La gran mayoría de población es islámica. Pero algunos son más religiosos y otros, menos.

¿Por qué los más religiosos recuerdan los tiempos otomanos?
Porque durante 400 años, este Imperio fue el corazón del Islam. Desde Estambul, el Sultán marcaba el camino religioso...
7) Ataturk fue quien fundó Turquía, de las ruinas del Imperio, en la década del '20.

No sólo creó el país, sino que lo hizo a la medida europea de aquellos tiempos: la religión fue completamente separada del estado.
Turquía, por eso, es una república laica con 96% de musulmanes.
8) Esta decisión del fundador del país provoca consecuencias hasta hoy.
Sin ir más lejos, Ataturk, secularista, había transformado la mezquita de Santa Sofía en un museo, símbolo del "modernismo laico".

La semana pasada, se anunció que se volvería a convertir en mezquita.
9) OK.
¿Y el fútbol?

Resulta que el grupo empresarial que se hizo cargo del Basaksehir en 2014 tenía muy buenos lazos con el presidente Erdogan.
Erdogan es un representante de la rama "conservadora", de los que ensalzan más al Imperio Otomano que a Ataturk.
Y fanático del ⚽️
10) Desde que llegó al poder, Erdogan tiene la idea de modelar una nueva Turquía, no tan "ataturkista" y sí más "otomana", más religiosa.

¿Ustedes creen que esto que pasa en un país tan lejano no tiene nada que ver con sus vidas?
¿Recuerdan "Las mil y una noches"?
11) Una de las estrategias del gobierno para volver a recuperar aquel legado se relaciona con las series.
Se empezaron a producir y exportar novelas turcas al mundo entero, con muchísimo éxito.

Y muchas de ellas recuperan la vieja historia del país: sultanes, princesas...
12) La cosa es que no se sabe hasta qué punto este grupo empresarial que compró el club, muy hermético, tiene lazos tan fuertes con Erdogan.
Pero hay muchas pistas.
Tantas que todos dicen que es "el club del gobierno".

No tienen hinchas, pero tienen muchísimo dinero y poder.
13) A ver, un ejemplo.
En 2014 se inaugura el nuevo estadio. ¿Quién va a la asunción? Erdogan.
Ex futbolista, participa del partido-celebración y mete tres goles.
La gente lo aplaude.

Después de eso, el club retira la camiseta 12, ya que él buscaba ser el 12vo presidente turco.
14) Estambul tiene 3 clubes históricos y casi nadie es hincha de un equipo fundado en 1990.
De hecho, la barra del Basaksehir es muy pequeña y... ¿Saben cómo se llama? "1453", en homenaje al año en que Constantinopla pasó a manos islámicas.

Un "club otomano" en Turquía.
15) La diferencia con las barras de los clubes históricos es notoria. Muchos "ultras" del Galatasaray, Fenerbahce y Besiktas son secularistas. De hecho, suelen cantar la "marcha de Izmir", canción histórica de la independencia turca.

La "1453", en cambio, canta "Dios es grande".
16) De nuevo, los vínculos con el gobierno de Erdogan no son claros, ni tampoco la proveniencia de los ingresos.
Pero es un secreto a voces que el club cuenta con el apoyo gubernamental.

Más "pistas": el color naranja del AKP (partido de Erdogan) y de la camiseta del equipo.
17) Sea como sea, el Basaksehir venía coqueteando con el título desde 2015 y ahora parece que se le va a dar (también está en 8vos de Europa League).

Cuenta con jugadores de gran nivel y muy buen salario.
Los más conocidos son el senegalés Demba Ba y el brasileño Robinho.
18) El barrio en que se sitúa el club, en algún punto, es también símbolo de la "nueva Turquía" con la que sueña Erdogan.

Un vecindario nuevo, moderno y "trendy", muy de moda, con fuerte influencia islámica, en los suburbios de la parte europea de la ciudad, lejos del centro.
19) En fin, parece que mañana es el día.
Quedan 2 fechas y le lleva 4 puntos al segundo, Trabzonspor (si logra la hazaña también será histórico).

Ante el odio de muchos amantes del fútbol turco, un club diminuto, con muy pocos hinchas y poca historia, se prepara...
¿Se le dará?
20) Si sale campeón, Basaksehir entrará directamente en la fase de grupos de la próxima Champions League.
Y el rumor es cada vez más fuerte.

Si se clasifica, el refuerzo estrella sera Mesut Ozil, hoy en Arsenal, campeón mundial con Alemania, y muy amigo de Erdogan...
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with Periodistán

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!