Si te gusta la #Geología no te pierdas estas recomendaciones :
Los volcanes 🌋 y su fuerza destructora a menudo han sido el argumento perfecto para la trama de muchas películas. Si estás aburrida este domingo de #CuarentenaExtendida te recomendamos este ciclo de cine... 🎥
“The Devil at 4 O clock”, un clásico olvidado en el que aparece Frank Sinatra y Spencer Tracy quien interpreta a un cura malhumorado, pide la ayuda de 3 criminales para rescatar a unos niños de una isla con un volcán a punto de estallar.
➡️
“Pico de Dante” es de las mejores películas de volcanes de 1997. Tiene buenas escenas sobre el impacto de la erupción y estética del volcán
Actúa Pierce Brosnan como vulcanólogo, quien alerta a la gobernadora Linda Hamilton acerca del impacto de la erupción.
“Joe vs the volcano” es una comedia de humor negro donde Tom Hanks, quien es un hombre enfermo acepta viajar a una isla donde se convierte en el sacrificio humano a un volcán.
Si eso no te convence tienes que saber que Meg Ryan está en el reparto también!
“Krakatoa, East of Java” está basada parcialmente en la erupción del Monte Krakatoa de 1883.
Protagonizada por Maximilian Schell y Brian Keith como capitán, quien planeaba recuperar un barco con perlas cuando lo interrumpe la erupción del volcán...
“Into the Inferno” es un documental con imágenes impresionantes de erupciones y lava.
Werner Herzog captura todo el poder natural de los volcanes y su conexión con las prácticas espirituales indígenas.
"Persiguiendo el Hielo" documental que ganó "Excelente Cinematografía" en el Festival de Sundance del 2012.
También nominado a un Academy Award por “Mejor Canción Original”, con "Before My Time" interpretada por Scarlett Johansson y Joshua Bell.
"Forces of Nature" es un programa donde el profesor Brian Cox viaja hacia algunas de las vistas más impresionantes de la Tierra para revelar cómo es que la belleza del planeta es creada por fuerzas naturales...
Hasta no hace mucho, la #Adicción se consideraba un vicio y se creía que el abandono del tabaquismo, alcoholismo o de la adicción a otras drogas era una cuestión de fuerza de voluntad, pero no, abrimos 🧵🧵
Hoy en día la #Adicción es reconocida como una #EnfermedadCrónica, producida por agresiones farmacológicas repetidas a los circuitos cerebrales. Se caracteriza por una necesidad compulsiva del consumo de sustancias psicotropas con alto potencial de abuso y dependencia.
En la adicción existen cambios en los mecanismos cerebrales de regulación conductual, motivacional y emocional. La conducta #adictiva produce desinterés en las actividades cotidianas y afecta las esferas de la vida del individuo (familia, amigos, relaciones sociales o trabajo).
🧵🧵¿Sabían que muchas de las #drogas que existen provienen de #plantas, #hongos y sus derivados? En este hilo, les dejamos algunos de los tipos de drogas #reguladas y sus efectos en quienes las consumen #DrugsWheel
#Opioides: derivados de la Amapola (Papaver somniferum). Efectos: euforia, analgesia, sedación y depresión respiratoria. Uso prolongado: adaptaciones en las respuestas de recompensa, aprendizaje y estrés. Nombres: morfina, heroína, fentanilo y oxicodona.
#Canabinoides: derivados de Cannabis sativa. Efectos: relajación, aumento de conciencia sensorial, disminución de memoria a corto plazo, descoordinación, analgesia, antiepilépticos. Uso prolongado:efectos cognitivos, exacerbación de enfermedad mental. Nombres: Marihuana y Hashish
Hola soy @AlineOstos, les quiero platicar de investigadoras que me inspiran 😉
Me generan admiración muchísimas investigadoras de todo el mundo y en muchísimas áreas de conocimiento.
Pero por el motivo de la semana les platico de Nora Volkow, una investigadora de nacionalidad mexicana que actualmente es directora del NIDA (National Institute of Drug Abuse)
El NIDA es el instituto más grande en investigación en abuso de sustancias en USA. La admiro no solo por sus miles de publicaciones académicas, que han permitido erradicar en cierta medida el estigma de los usuarios de drogas, sino también por que su arduo trabajo
En las próximas décadas se vienen grandes retos globales, en los que la niñez serán les más vulnerables. La #Agenda2030 plantea 17 objetivos de #DesarrolloSostenible (ODS), en este 🧵analizaremos cómo vamos en 4 de estos objetivos que afectan directamente a la niñez @UNICEFMexico
ODS 1: Fin de la pobreza.
Se calcula que en todo el mundo casi uno de cada cinco niñes –es decir, 385 millones– viven en la pobreza extrema.
En México, el 51 % de la niñez vive en situación de pobreza, es decir, unos 20 millones de infantes.
ODS 2: Hambre cero. Les niñes que se alimentan bien son más capaces de crecer y aprender, de participar en sus comunidades y de resistir frente a las enfermedades, los desastres y otras situaciones de emergencia.
Hablemos de PROTECTORES SOLARES
Los agentes protectores se dividen en:
- Orgánicos también conocidos como químicos.
- Inorgánicos (físicos o minerales).
En los orgánicos encontramos (algunos):
- Oxibenzona
- Avobenzona
- Octocrileno
- Homosalato
Inorgánicos:
- Óxido de zinc
- Dióxido de titanio
El mecanismo de acción de los protectores solares químicos es absorber los rayos UV y convertirlos en calor. Anteriormente a los físicos o minerales se les denominaban "pantallas solares" porque el mecanismo de acción de estos es bloquear, reflejar y dispersar los rayos UV.