Eduardo Garzón Profile picture
Aug 7, 2020 18 tweets 5 min read Read on X
Ya se han publicado los datos de empleo y paro del mes de julio. Se puede decir que ha habido una importante recuperación del empleo, aunque todavía estamos lejos del momento anterior a la pandemia y el estado de esta recuperación es frágil. Hilo 👇
Para empezar, 2 de cada 3 personas afectadas por un ERTE ya ha vuelto a trabajar. En abril se llegó al máximo de personas en esta situación: más de 3 millones y medio. En julio ya sólo quedaban algo más de 1 millón. Image
Al margen de esto, en julio se han creado 161.000 nuevos empleos, lo que sumado a la evolución de mayo y junio, meses en los que también se creó empleo, suman un total de 327.000 nuevos empleos. Sin embargo, aún seguimos bastante por debajo del nivel anterior al confinamiento. Image
Aquí la evolución de los afiliados a la seguridad social desde enero de 2013. Los dientes de sierra revelan el carácter estacional de la creación de empleo, pues nuestra economía crea muchos empleos de marzo a agosto, pero el resto de los meses se mantiene más o menos estable. Image
El problema de la pandemia es que justo nos pilló cuando la economía se ponía a crear empleo. Si no hubiese habido virus, y suponiendo que el empleo hubiese aumentado al ritmo de los años anteriores, hoy día tendríamos casi 20 millones de ocupados (en vez de algo menos de 19). Image
Ocurre algo sorprendente con esta nueva creación de empleo y es que se está concentrando en trabajo autónomo. De hecho, hoy día hay más autónomos que antes de la pandemia. Image
La explicación no está clara: podría deberse a que muchas personas paradas han decidido salir adelante por su cuenta, o a una utilización masiva de la figura laboral fraudulenta del falso autónomo, o a otras razones distintas y desconocidas.
Evidentemente también se está creando trabajo asalariado, pero a menor ritmo, de forma que seguimos bastante por debajo del nivel prepandemia. No obstante la evolución en julio ha sido notablemente positiva, lo cual era de esperar por la apertura del turismo. Image
Esta apertura del turismo y que estemos en periodo vacacional explica que la mayor parte de los nuevos contratos a asalariados sean de carácter temporal. De hecho, ya hemos alcanzado un nivel relativamente cercano al momento anterior de la pandemia. Image
En cambio, los contratos indefinidos a trabajadores asalariados siguen cayendo, lo que se explica por el período vacacional y el auge de los empleos autónomos Image
Por su parte, la mayor parte de los contratos firmados han sido a jornada completa, llegando en julio a superar los registrados en febrero. Image
Los contratos a jornada parcial siguen aumentando, pero muy lentamente y quedan lejos de recuperar el nivel inicial. Image
Por otro lado, también hemos conocido los datos de paro registrado, descubriendo que casi 90.000 personas han dejado de buscar empleo, aunque estos datos presentan dos desventajas importantes.
La primera es que sólo incluyen a las personas que han ido a solicitar empleo en el Servicio Público de Empleo estatal, por lo que no están todos los parados. La segunda es que, debido a que el sistema se ha saturado por la enorme demanda, los datos están llegando con retraso.
Por eso en mayo y junio el paro registrado aumentó a pesar de que esos meses ya se estaba creando empleo, y por eso en julio no ha caído tanto como cabría esperar. Necesitaremos esperar unos meses más para que el sistema deje de estar saturado y tener datos más actualizados. Image
En resumen, los datos de julio arrojan buenas noticias, y es que dos de cada 3 personas afectadas por un ERTE ya han vuelto a trabajar, se ha creado bastante empleo, y el desempleo está reduciéndose.
No obstante, seguimos lejos del nivel prepandemia y además esta evolución es frágil debido al carácter estacional de los nuevos empleos y a que los nuevos rebrotes están afectando negativamente otra vez al turismo, por lo que los datos de agosto podrían romper esta tendencia.
Desarrollo este análisis en mi canal de Youtube:

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Eduardo Garzón

Eduardo Garzón Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @edugaresp

Feb 15
Esto es gravísimo: atención a la criptoestafa que ha promocionado directamente el presidente de Argentina, Javier Milei, y que ha provocado que sólo 9 personas se hayan llevado 87 millones de dólares provenientes de más de 44.000 estafados. 🧵👇
Resulta que ayer la sociedad Kip Network creó un proyecto denominado "Viva La Libertad" y sacó una criptomoneda llamada "Libra". El dueño de Kip conoce a Milei y han estado juntos en eventos. Image
Image
Solamente tres minutos después de crearse el proyecto, Milei puso un tuit animando a invertir en él, diciendo que vendría bien al país. Fijó el tuit y todo durante 6 horas. Esto, ya de por sí, es delito: el presidente de una nación no puede incentivar ninguna inversión privada. Image
Read 8 tweets
Feb 1
Es absolutamente falso que la economía de Argentina haya tenido una recuperación en "V" durante el primer año de Milei (es decir, que haya vuelto a su nivel inicial).

Los que creen tal cosa es porque malinterpretan el indicador de actividad económica (EMAE). Lo explico 🧵
Los datos oficiales y desestacionalizados de actividad económica (EMAE) muestran que el valor de noviembre de 2024 está ligeramente por encima del de noviembre de 2023, tras haber caído mucho hasta abril. Ésa es la "V" que se puede ver en el gráfico, y el supuesto éxito de Milei. Image
Pero finalizar el análisis ahí es un error grave, porque el indicador es un constructo contable, y hay que bajar al detalle para entender cómo es posible que haya aumentado tanto últimamente (cuando al mismo tiempo hay destrucción de empresas, de empleo y de capacidad económica).
Read 14 tweets
Dec 12, 2024
Javier Milei ha cumplido ya un año en el gobierno. Vamos a ver los resultados económicos de su gestión.

Pero sin propaganda; sólo con datos sobre la economía real y el bienestar de la población, no sobre indicadores que sólo interesan a la élite (como el Riesgo País)🧵
1) Recordemos que el principal objetivo de Milei ha sido extraer renta de las familias y empresas argentinas para poder pagar la deuda pública a acreedores financieros (principalmente el FMI). Esto se llama superávit público y muchos lo aplauden incomprensiblemente. Image
Pero no le ha extraído renta a todos los argentinos por igual, sino que ha habido grandes diferencias: los mayores perjudicados entre enero y octubre han sido los jubilados, los receptores de prestaciones sociales, la construcción, los empleados públicos y las universidades. Image
Read 24 tweets
Nov 16, 2024
Antes de Milei los salarios en Argentina crecían más o menos al ritmo de la inflación, sin perder apenas poder adquisitivo; con Milei los salarios crecen muy por debajo de la inflación, perdiendo mucho poder adquisitivo.

Los argentinos viven ahora peor que antes de Milei 🧵 Image
Los palmeros de Milei celebran que la inflación sea del 2,7%, pero ignoran que lo importante para la gente no es la inflación sino su relación con los salarios. Si la inflación es baja pero los salarios lo son aún más, eso es peor que tener inflación alta y salarios a la zaga.
De hecho, la inflación es más baja porque los argentinos son más pobres. Como consumen menos, los vendedores no pueden aumentar tanto los precios.

Milei ha bajado la inflación empobreciendo a la gente. Es como acabar con la fiebre amputando la cabeza: funciona, pero es terrible.
Read 12 tweets
Nov 2, 2024
Ayer el presidente de Argentina Javier Milei publicó dos gráficos para sacar pecho de la recuperación económica de Argentina, pero los dos contienen trampas y manipulaciones para que los datos parezcan mejor de lo que son.

A continuación desmonto dichas trampas 🧵 Image
La trampa del primer gráfico está en iniciar la serie histórica en diciembre de 2023, que tiene unos valores de inflación y de actividad muy malos, con lo que la comparación sale mejor parada. Pero es que esos valores malos son responsabilidad de Milei. Image
Si hacemos la comparación con noviembre de 2023 -antes de que Milei aplicara la motosierra- la cosa cambia. Por un lado, los precios con Milei han aumentado un salvaje 152,9%. Durante el mismo periodo con Massa "sólo" aumentaron un 133,9%. Milei es el rey de la inflación. Image
Read 11 tweets
Jun 23, 2024
Diez razones por las que Ayuso ha entregado una medalla a Javier Milei: 🧵 Image
1) Por más que duplicar los precios en sólo 6 meses, un ritmo de crecimiento muy superior al de los últimos 6 meses del gobierno anterior. Enhorabuena, Milei. Image
2) Por hundir la actividad económica un 21,2%, caídas propias de países en guerra. Enhorabuena, Milei. Image
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(