Hoy te contaremos un poco sobre la infancia de Beethoven y su carrera previa a la composición de la Sinfonía Núm. 1, presentación que tendremos para ti el próximo sábado en “#250deBeethoven”.
Abrimos hilo…
Beethoven y su abuelo, además del nombre, compartían el talento y el gusto por la música; características que, lamentablemente, su padre no poseía.
Pero lo que sí poseía, era una obsesión por criar al ‘nuevo Mozart’, por lo que Beethoven inició su educación musical desde muy temprana edad. Cabe señalar que su primera presentación en vivo la dio a los 7 años.
Su encuentro con su ídolo y el de su padre, Mozart, se dio hasta el año de 1787, en Viena. Se cuenta que, después de escucharlo, el ya encumbrado compositor dijo: ‘Algún día este joven le dará al mundo de qué hablar.’
Esa sería la única vez que se encontraron, pues, poco después, Beethoven tuvo que volver a Bonn para acompañar a su mamá en su lecho de muerte y convertirse en la cabeza de su familia.
Todo lo que sucedió después, le daría la razón a Mozart y erigiría a Beethoven como uno de los compositores más influyentes en la historia de la música.
Rosita Fornés, Sofía Infante, Héctor Ortega, Manuel "El Loco" Valdés y José Loza son algunos de los nombres de aquellos que se han ido pero recordaremos con afecto y admiración dentro del séptimo arte.
- In memoriam
Toda cinta empieza a partir de una idea, misma que al verse plasmanda en una serie de páginas, diálogos y secuencias, construye las bases de lo que será una vez presentada en la gran pantalla...
¿Ya sabes cuáles son las cintas nominadas a Mejor Guion Original?
Las historias cobran vida todos los días; es la voz la que no las deja morir:
📽️ ¿Ya sabes cuáles son los cortometrajes que @vocescontra y @Canal22 tenemos para ti hoy?
Entérate en el hilo 👇
👉‘Esta ciudad fue tomada, fue destruida, fue modificado el paisaje y todo eso se hizo con mano de obra; mano de obra que se trajo de África’
📽️“Jamaica y Tamarindo: tradición afro en el corazón de México” de Ebony Marie Bailey
👉‘Cuando una tradición muere, una parte del alma queda dormida’
📽️“Abuelo fuego” de Alfonso O´Donnell