Catéter Doble Jota Profile picture
Aug 28, 2020 19 tweets 9 min read Read on X
¿Puede ser esta la solución para que en los bares y restaurantes haya distanciamiento social? #COVIDー19 #HistoriaMedicina #minihilo 🧵⤵️ Image
En determinados bares, cafeterías y tiendas en general de Italia están usando unas “ventanas” de 20x30 cm. aproximadamente para servir sus productos y minimizar el contacto con los compradores durante la pandemia de #COVIDー19 Image
Esto, realmente se está haciendo, más que por el distanciamiento social, como atractivo de cara al público y de manera algo “folclórica”.
En cualquier caso tiene una base histórica íntimamente ligada a la #HistoriaMedicina Image
Estas ventanas típicas de la Toscana, particularmente de Florencia, y en menor medida, de otras zonas de Italia (Liguria, Bolonia, Roma, Sicilia, etc.) e incluso de Francia, fueron creadas para dispensar vino en tiempos de la Plaga Image
Las florentinas, las que se cree que fueron las pioneras, y la mayor parte del resto por imitación de estas, son arqueadas, aunque también las hay cuadradas como las que proliferan en el Piamonte. En cualquier caso, fueron llamadas “buchette del vino” (“agujeros del vino”) Image
Se cerraban con una puerta de madera y cuando alguien quería ser atendido, tocaba en ellas con la mano o con la aldaba o campanilla que algunas tenían Image
La mayor parte de los minoristas y vendedores de vino (italianos) del XVII, eran gente acomodada. Ellos eran los propietarios de los campos de vides, a partir de cuya uva producían y después vendían el excedente de su propio “caldo”*

*máximo: 1,4 l./persona por ley según época Image
Es por ello, que la mayor parte de las también llamadas "finestrini del vino", se encuentran en casas nobles, palacios o palacetes Image
Entre 1629 y 1631, Italia (fundamentalmente la mitad norte de la “bota”), se vio azotada por varias oleadas de peste bubónica. Fue conocida como “la gran peste de Milán” porque esta ciudad fue de las más afectadas, falleciendo el 50% de su población (unas 70.000 personas) Image
En muchas de estas ciudades, se aplicaron medidas sociosanitarias como la cuarentena y el distanciamiento social.
No estuvo exenta de esto Florencia, que además obligó a todos sus comerciantes evitar el contacto con compradores y a raíz de esto, nacieron las “buchette del vino” Image
Nos cuenta Francesco Rondinelli en su informe “Relazione del Contagio stato in Firenze l’anno 1630 e 1633" el uso de estas ventanas para la venta de vino y que después se generalizaron para la venta de otro tipo de mercancías y entrega de paquetes Image
Además, nos dice que estaban obligados a recibir las monedas del pago sin tocarlas con la mano, para ello sacaban una especie de cucharón de metal sobre la que depositaba el comprador la pecunia y después las ponían en vinagre para desinfectarlas y no contagiarse Image
Incluso debían evitar manipular vendedor y comprador los mismos frascos que contenían el vino.

Lo habitual en la época, era que el comprador llevaba el frasco y el vendedor se lo rellenaba y le cobraba el importe estipulado Image
Para evitar esto, o bien el cliente compraba el vino ya con frasco, con lo que era algo más caro; o bien, si llevaba su frasco, el vendedor se lo llenaba a través de una cánula y sin tocarlo Image
A raíz del estudio de estas ventanas, se ha visto que se siguieron construyendo hasta el siglo XIX y que la más antigua data del año 1532. Esto parece indicar que en las epidemias que fuero de 1528 a 1550 ya pudieron ser utilizadas, aunque no queda documento aclaratorio Image
Esta fecha de 1532 es totalmente verosímil, porque cuadra perfectamente con la caída de la República de Florencia y la subida de la monarquía Medici, que impulsó la agricultura, principalmente olivares y viñedos (y con ello el vino) Image
Como curiosidad, podemos decir que las familias Antinori, Frescobaldi, Ricasoli y alguna más, que poseen algunas de las bodegas más exitosas de Italia hoy en día, ya vendían vino a través de estas ventanas en el siglo XVII Image
Solo en Florencia ciudad, hay más de 180 buchette que se conservan. Se ha creado una asociación cultural (buchettedelvino.org) para recuperar la memoria de estas curiosas ventanas y fomentar su utilización en negocios actuales Image
No sé si será la solución para los bares en tiempos de #COVIDー19 😉, pero lo fue durante mucho tiempo en la Toscana de la Peste.
Cuando vayáis a visitar el Duomo, el Ponte Vecchio, la Galería de los Uffizi, etc. fijaros alrededor y las encontrareis #gracias Image

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Catéter Doble Jota

Catéter Doble Jota Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @cateterdoblej

May 9
Ahora que se ha elegido al nuevo Papa León XIV, muchos se preguntan: ¿Quién fue el último Papa que llevó ese nombre?
Te cuento la historia de León XIII, un pontífice que vivió hasta los 93 años en el siglo XIX…
¿Su secreto? Puede que te sorprenda. #HistoriaMedicina 🧵⤵️
León XIII nació como Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci el 2 de marzo de 1810 en Carpineto Romano, Italia.
Fue un hombre brillante: filósofo, diplomático, políglota… y un reformista dentro de la Iglesia. Image
Fue ordenado sacerdote en 1837 y ascendió rápidamente.
En 1843 ya era arzobispo y nuncio en Bélgica. En 1853 fue ordenado cardenal.
Pero nadie imaginaba lo que vendría después. Image
Read 19 tweets
May 6
En una servilleta manchada de café se dibujó una idea que cambiaría la medicina para siempre.
El científico que la garabateó fue ignorado, rechazado y ridiculizado...
Pero...🧵⤵️ Image
Paul no era un genio excéntrico ni un gurú mediático.
Era un tipo tranquilo, metódico, que hacía lo que todos los investigadores hacen: pensar mucho, cobrar poco y publicar cuando se podía. Image
En los 70, mientras el mundo alucinaba con las microondas y los láseres, Paul estaba obsesionado con otra cosa: cómo ver dentro del cuerpo humano… sin abrirlo.
Ni bisturí. Ni dolor. Ni radiación. ¿Cómo? Image
Read 9 tweets
Oct 20, 2023
¿Sabéis que es esto? ¿Cómo se llama? ¿En qué famosa novela es “protagonista” y por qué? #HistoriaMedicina #minihilo 🧵⤵️ Image
El objeto se llama “bacía”, y según la segunda acepción del Diccionario de la RAE es una “vasija cóncava, por lo común con una escotadura semicircular en el borde, usada por los barberos para remojar la barba” Image
Aunque la etimología reconocida de la palabra es latina medieval, de hecho, aparece en el vocabulario de Antonio de Nebrija de 1495, tiene relación con la palabra celta “bak” y con la griega “bathios” que significa cosa profunda Image
Read 25 tweets
Jun 3, 2023
Cuando os doy la lata con los hilos de #HistoriaMedicina, suelo en ocasiones comentar libros sobre la temática, tanto de historia, divulgación, narrativa, etc.
Como me habéis preguntado bastante gente, voy a hacer un hilo de libros 🧵⤵️
Seguro que me dejo muchos, porque son muchos los hilos y los libros que he comentado. Iré actualizando la lista poco a poco.
El orden en el que los posteo no es significativo de nada...
Los libros del, entre otras cosas, neurocirujano Henry Marsh. Creo que muchos los conocéis pero si no, totalmente recomendables, tanto el que cuenta sus andanzas como neurocirujano como el de "Ante todo no hagas daño" ImageImageImage
Read 78 tweets
Mar 6, 2023
Tal día como hoy, el 06/03/1475 nació el genio renacentista Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, más conocido por Miguel Ángel ⤵️
Además de destacar en arquitectura, pintura, escritura y escultura, está claro por sus varias de sus obras, que tenía avanzados conocimientos sobre anatomía y fisiología ⤵️
En una de sus obras más conocidas, el David, que realizó entre 1501 y 1504 aparece una característica anatómica que no se descubriría hasta más de un siglo después ⤵️
Read 8 tweets
Feb 17, 2023
— Ya le han dicho por activa y por pasiva que usted está enfermo y que no puede cogerse el alta. Es un riesgo para usted y para los demás que salga del país. Estuvo en contacto directo con su hermana #HistoriaMedicina #hilo 🧵⤵️
20 de julio del 2014
Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed (Lagos, Nigeria)
Se abrió la escalerilla del avión que provenía de Monrovia (Liberia) vía Lomé (Togo) y bajaron el diplomático Patrick Sawyer y su acompañante Jato Asihu Abdulqudir. Tenían que asistir a una importante reunión de la Economic Community of West African States (ECOWAS) en Calabar
Read 58 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(