, 11 tweets, 5 min read
My Authors
Read all threads
PLANTA DEL DÍA

Nombre común: Biznaga de acitrón
Nombre científico: Echinocactus platyacanthus
Familia: Cactaceae
Origen: México 🇲🇽

Ahora que es temporada del chile en nogada, me parece muy IMPORTANTE hablar de esta biznaga, de donde sale el acitrón.

Abro hilo 🧵
Cabe mencionar que está PROHIBIDA su EXTRACCIÓN en México. Es ILEGAL la venta del acitrón, el cual se prepara con la pulpa de la biznaga.

Además de los chiles en nogada, también se ocupa en platillos como la rosca de reyes y en tamales, cambiar estos hábitos esta en nosotros. 🌶️
La biznaga es un cactus globoso, macizo, tipo barril de color verde amarillento.

Mide hasta 3 m de alto y 80 cm de diámetro.
Las espinas son largas, cortas y aplanadas, rojizas y
luego se oscurecen.
A esta biznaga se encuentra en la Reserva de las Biósfera Tehuacán-Teotiltán y en el desierto de Chihuahua, además de Tolantongo y Meztitlán, en el Valle del Mezquital, Hidalgo, y en el estado de San Luis Potosí.

Su población se ha visto vulnerada por su extracción.
Es una especie protegida debido a la disminución de su hábitat, lo que ha impactado negativamente en su población. En México, está listada como especie sujeta a protección especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Aunque está prohibida su venta, es muuuuy normal encontrarla en mercados.

Cuando no se da la cosecha, la pobreza induce a los campesinos a la extracción clandestina de la biznaga que, si se saca desde la raíz, se pierden los semilleros para la regeneración de sus poblaciones
La razón es que el arraigo cultural de este dulce mexicano hace difícil que se respete la protección de la biznaga, a
pesar de que a raíz de la prohibición, grandes industrias han buscado sustitutos para elaborar el acitrón. 💔
El acitrón se obtiene de la extracción de la pulpa de la biznaga, después de un proceso de cristalización. Se genera un dulce color amarillo translúcido, de textura suave en el interior y firme en el exterior, con un contenido de azúcar del 70 al 75 por ciento.
Es un método sencillo, lo difícil es conseguir la biznaga. Se le quitan las espinas y la piel. Se corta y se sumerge en un jarabe dulce por lapsos prolongados de tiempo.

Finalmente se seca para endurecer la capa superficial.
Por chiles en nogada sin acitrón 💚

Sabemos que hay muchas personas que no son mexicanas y que les gustaría saber más del platillo, muy representativo en México durante septiembre, el mes de los festejos de la Independencia.

Les dejamos este hilo:
Gracias a todos por su apoyo y leernos día con día, puedes ayudarnos a continuar este proyecto con una pequeña aportación, donativo o café, en el enlace de aquí abajo.

Los proyectos para PlantEncyclopedia y @wonder_m_r continuarán, infinitas gracias ☺️💚
ko-fi.com/wonder_m_r
Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh.

Keep Current with PLANT

Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

Twitter may remove this content at anytime, convert it as a PDF, save and print for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video

1) Follow Thread Reader App on Twitter so you can easily mention us!

2) Go to a Twitter thread (series of Tweets by the same owner) and mention us with a keyword "unroll" @threadreaderapp unroll

You can practice here first or read more on our help page!

Follow Us on Twitter!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3.00/month or $30.00/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!