“Leyendo 1 de tus tuits me he decidido a relatarte mi conversación de anoche con la madre de uno de mis alumnos que acabaron sexto y el lunes irá por primera vez al instituto.
Este alumno es claramente gay y en casa desde siempre han actuado con normalidad
y aceptación sin tabús ni problemas pero en el cole ha sufrido acoso, violencia verbal... Durante muchos cursos por parte de unos u otros alumnos. Los dos cursos que lo he tenido yo he intentado evitar ese acoso todo lo que he podido, aunque no ha desaparecido.
Es un niño callado y tanto sus padres como yo la mayoría de veces nos hemos enterado de las agresiones porque nos lo han contado sus amigas. Él siempre calla y contesta: no pasa nada.
Yo he hablado mucho con él intentando que se desahogue pero no he conseguido mucho.
Ahora, esta semana, me cuenta su madre que está muy nervioso y que no quiere ir al instituto.
Ha cambiado su mochila multicolor y alegre del cole por una azul, el llavero divertido de sus llaves por uno más discreto y
también ha cambiado un poco el estilo de su ropa por uno más neutro/discreto.
Su madre (y yo) tememos que esos cambios sean por miedo a ser el centro de burlas y acoso e intenta pasar desapercibido.
No quiero publicar esta situación yo para que nadie la pueda relacionar con mi alumno, pero me gustaría, si lo crees conveniente, hacerlo público y a ver si reflexionamos todos sobre lo duro que és para
tantas personas como mi alumno afrontar algo aparentemente tan simple como entrar por la puerta del instituto por primera vez”.
El comienzo de las clases es, para muchos, el comienzo de la pesadilla porque es, para otros, el comienzo de la “diversión”.
Es una fortuna que existan halcones como esta compañera docente, siempre vigilante.
Pero acabar con el #bullying es un problema de todos: del bully que realiza #AcosoEscolar, del testigo que lo calla, de la autoridad que lo ignora y del padre que lo niega.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
“Ana 12”, “Laura 11”, “Marta 9”, “Gloria 15”, “Carmela 12”, “Lucía 12”, “Paqui 13”, “Estrella 12”, “Elenita 7”… Así rezaban las etiquetas de la colección de cintas, de un supuesto depredador sexual infantil, que Su Señoría me pide que digitalice.
Hoy, #CasoDeInformáticaForense
Y os diré que no sé qué me desconcertó más:
⚠️Constatar que se trataba de un individuo de aspecto afable que superaba la cincuentena
⚠️Descubrir que “Elenita 7” hacía referencia a su propia nieta
⚠️Que el soporte utilizado eran cintas… pero de caset
Aviso de que este expediente está ubicado temporalmente hace unos cuantos años (¡wow!, ¡una década!) cuando yo aún aceptaba casos de material de explotación sexual infantil.
-Profesor Duchement, necesitamos ayuda. Alguien ha creado con IA imágenes de mi hija de 13 años desnuda.
-¿Quieren analizarlas?
-Queremos retirarlas. Las han publicado en internet.
Tenemos #CasoDeInformáticaForense
☎️Fase de contacto:
Se comunica conmigo Gerardo, el papá de Lorena, una chica de 2º de la ESO que está sufriendo un infierno en su colegio.
Al parecer, todo el mundo ha visto fotos de ella desnuda porque se encuentran disponibles en una WEB que es habitualmente utilizada para #pornovenganzas.
Ya me he tenido que cruzar con esta WEB en unos cuantos expedientes anteriores.
Empresas con las que habías apalabrado mandar alumnos de FP dual hace un mes, con el compromiso firmado y en la que empezaban los estudiantes este martes… pero que te llaman hoy para decirte que ya no quieren alumnos.
Consecuencias para la empresa, que demuestra semejante falta de seriedad: 0
Consecuencias para los legisladores que han montado un modelo de FP tan cutre: 0
Consecuencias para los alumnos, que no tienen culpa: Se juegan titular.
Consecuencias para los profes, que no tienen culpa: Ahora tendrán que hacer, en 3 días, el trabajo de búsqueda y gestión de empresas serías (que normalmente requiere 6 meses), si quieren que sus alumnos puedan titular.
—Brigada Carla Domènech, del EMUME, Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.
—La escucho.
—El Sargento Andrales, del EDITE de Vizcaya, me ha facilitado su contacto. Tenemos un asunto con el que usted podría ayudarnos.
#CasoDeInformáticaForense recién salido del horno.
☎️Fase de contacto:
Un Equipo Mujer-Menor del levante de España contacta conmigo.
Al parecer, requieren una colaboración en un caso relacionado con redes sociales y menores.
Desde un Equipo de Investigación Tecnológica del norte me han recomendado... a ver si estoy a la altura☺️
—Se trata de un grupo privado en un famoso cliente de mensajería. Incluye imágenes de menores.
—Si se trata de explotación sexual infantil, me temo que me supera...
—Andrales nos avisó. Nada de MESI, Profesor. Es #HappySlapping. Pero son más de 150.000 usuarios.
😱
Voy a explicar un concepto informático para que se entienda una crítica educativa que voy a hacer.
Es una introducción larga… pero sin ella, me faltaría la palabra clave.
De paso, os cuento un secreto oscuro de los programadores 😉
Un algoritmo es una serie de instrucciones ordenadas, organizadas y estructuradas que establecen cómo llevar a cabo un proceso (en educación, su equivalente sería un protocolo).
Los algoritmos se escriben un lenguaje de programación. Suele ser parecido a un lenguaje humano (generalmente, el inglés) pero está centrado en el manejo de la información, más que en su comunicación. Al resultado escrito se lo llama código fuente.
El cambio más radical en mis hábitos alimenticios ha sido el cese total e inmediato de consumo de refrescos (en concreto, CocaCola), y quiero contarte qué cambios ha habido.
Pero, para que entiendas que esto no es un hilo contra Coca Cola, he de explicarte que mi consumo estaba muy lejos de lo normal.
Al menos 66cl diarios.
Al menos.
Durante algunas rachas (largas, a veces de años), el consumo de Coca Cola era muy superior al del agua. En algunas etapas de mi vida, podría decirse que la sustituyó totalmente 😥