“Leyendo 1 de tus tuits me he decidido a relatarte mi conversación de anoche con la madre de uno de mis alumnos que acabaron sexto y el lunes irá por primera vez al instituto.
Este alumno es claramente gay y en casa desde siempre han actuado con normalidad
y aceptación sin tabús ni problemas pero en el cole ha sufrido acoso, violencia verbal... Durante muchos cursos por parte de unos u otros alumnos. Los dos cursos que lo he tenido yo he intentado evitar ese acoso todo lo que he podido, aunque no ha desaparecido.
Es un niño callado y tanto sus padres como yo la mayoría de veces nos hemos enterado de las agresiones porque nos lo han contado sus amigas. Él siempre calla y contesta: no pasa nada.
Yo he hablado mucho con él intentando que se desahogue pero no he conseguido mucho.
Ahora, esta semana, me cuenta su madre que está muy nervioso y que no quiere ir al instituto.
Ha cambiado su mochila multicolor y alegre del cole por una azul, el llavero divertido de sus llaves por uno más discreto y
también ha cambiado un poco el estilo de su ropa por uno más neutro/discreto.
Su madre (y yo) tememos que esos cambios sean por miedo a ser el centro de burlas y acoso e intenta pasar desapercibido.
No quiero publicar esta situación yo para que nadie la pueda relacionar con mi alumno, pero me gustaría, si lo crees conveniente, hacerlo público y a ver si reflexionamos todos sobre lo duro que és para
tantas personas como mi alumno afrontar algo aparentemente tan simple como entrar por la puerta del instituto por primera vez”.
El comienzo de las clases es, para muchos, el comienzo de la pesadilla porque es, para otros, el comienzo de la “diversión”.
Es una fortuna que existan halcones como esta compañera docente, siempre vigilante.
Pero acabar con el #bullying es un problema de todos: del bully que realiza #AcosoEscolar, del testigo que lo calla, de la autoridad que lo ignora y del padre que lo niega.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Voy a explicar un concepto informático para que se entienda una crítica educativa que voy a hacer.
Es una introducción larga… pero sin ella, me faltaría la palabra clave.
De paso, os cuento un secreto oscuro de los programadores 😉
Un algoritmo es una serie de instrucciones ordenadas, organizadas y estructuradas que establecen cómo llevar a cabo un proceso (en educación, su equivalente sería un protocolo).
Los algoritmos se escriben un lenguaje de programación. Suele ser parecido a un lenguaje humano (generalmente, el inglés) pero está centrado en el manejo de la información, más que en su comunicación. Al resultado escrito se lo llama código fuente.
El cambio más radical en mis hábitos alimenticios ha sido el cese total e inmediato de consumo de refrescos (en concreto, CocaCola), y quiero contarte qué cambios ha habido.
Pero, para que entiendas que esto no es un hilo contra Coca Cola, he de explicarte que mi consumo estaba muy lejos de lo normal.
Al menos 66cl diarios.
Al menos.
Durante algunas rachas (largas, a veces de años), el consumo de Coca Cola era muy superior al del agua. En algunas etapas de mi vida, podría decirse que la sustituyó totalmente 😥
Hola, @antoniorozco.
No sé si eres consciente de la incomparable obra de arte que es esta canción, pero quiero compartir contigo una pequeña historia, una muy corriente, pero que creo que puede explicar hasta qué punto has tocado el alma de muchos.
Esta canción habla de las cosas rutinarias de estar con alguien, que no se valoran hasta que descubres que te has quedado sin ellas.
Hace un tiempo casi pierdo a mi mujer. Un quiebro tonto del destino la llevó a una camilla con un pronóstico fatal que duró más de un mes.
La suerte, la fe y, sobre todo, los ángeles con bata del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín la salvaron contra todo pronóstico.
Salvaron un trocito de mi corazón que estaba sentenciado.
Imagina un lugar del mundo al que llamaremos 🅰️ y en el que algunos han utilizado los números para cosas tan dañinas que sus habitantes han cogido miedo a las matemáticas.
En ese lugar, se llega al extremo de restringir la enseñanza de esta ciencia.
En 🅰️, los niños de 5º y 6º de Primaria solo pueden hacer cálculos 2 horas a la semana, y, además, tienen prohibido hacerlos individualmente: Solo pueden realizar ejercicios grupales. Los de 3º y 4º, también, pero reducido a una hora y media. Los de 1º y 2º, solo una hora.
En 🅰️, los profesores tienen prohibido enseñar cálculo a los niños de Infantil.
Es una locura, pero se puede entender a 🅰️: Al fin y al cabo, se ha sufrido por culpa de los números.
He tenido que borrar mi último tuit: Estaba generando demasiada difusión para un caso que aún no está cerrado.
Pero he de decir algo para aquellos que respondieron que tenía que ser mentira porque es imposible que en OnlyFans hubiera cuentas de menores bbc.com/mundo/noticias…