¿Qué ha pasado con la vacuna de Oxford y Astra Zeneca?
👇🏻
El estudio de la vacuna de Oxford / Astra Zeneca contra la COVID-19 se suspende debido a la reacción adversa grave de un participante. Dato importante: no se sabe si ha sido debida a la vacuna. Eso es lo que toca averiguar.
Que no cunda el pánico antes de tiempo, que ya estoy alucinando con algunos titulares... Eso es lo que pasa cuando cualquiera habla de ciencia, que la información se confunde con el circo.
Los ensayos clínicos se hacen por el método doble ciego. Esto significa que algunos participantes reciben la vacuna y otros un placebo, y ni el paciente ni los científicos saben qué ha recibido, para no condicionar los resultados.
Ahora toca comprobar en qué grupo está el participante y averiguar si la reacción adversa (un tipo de mielitis) tiene relación con la vacuna. Es un único caso y a priori es improbable, pero ante la duda toca parar el ensayo y verificar todo esto.
Si resulta que la vacuna puede provocar esta reacción adversa, se descartará como candidata. Si se comprueba que no ha sido así, que no fue por la vacuna, que es por otra causa relacionada con el historial clínico del participante, se retomará el ensayo clínico donde se ha dejado
Por cosas así es imprudente y aventurado hablar de fechas de salida de vacunas, incluso aunque estén en la última fase del ensayo. Se generan falsas expectativas y acaba dando la impresión de que algo va mal. No es así.
Este tipo de cosas ocurren con frecuencia en los ensayos clínicos, ¡para eso se hacen!
Así es cómo se evalúa la seguridad y la eficacia de la vacuna. Así nos aseguramos de que al mercado solo lleguen cosas que cumplen.
Justo ayer escribí esto en mis redes sociales, y no es que yo tenga una bola para adivinar el futuro:

La ciencia necesita sus tiempos precisamente porque el sistema funciona, es cauto. Si hay que plantarse en un punto porque algo no encaja, se planta hasta que se resuelva.

Nada nuevo bajo el sol (de la ciencia).
Seguimos teniendo otras vacunas, de diferente tipo, también en la última fase de los ensayos clínicos. Las seguiremos de cerca, con prudencia y trasparencia. Eso es clave en la comunicación científica.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Deborah García Bello

Deborah García Bello Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @deborahciencia

3 Sep
¿Por qué se permite la venta de mascarillas irregulares?

👇🏻Minihilo
Las mascarillas son un producto de venta libre, esto significa que se pueden vender en cualquier establecimiento. Por eso recomiendo acudir a farmacias o puntos de venta de confianza, porque es más probable que allí podamos adquirir mascarillas de calidad.
El problema es que actualmente en España se permite la venta de mascarillas sin ningún tipo de homologación.
Read 10 tweets
25 Aug
¿Qué sabemos del primer caso documentado de reinfección por coronavirus?
👇🏻Hilo
Antes de que el estudio científico se haya hecho público, ayer se filtró una nota de prensa de un grupo de investigación hongkonés confirmando un caso de reinfección. El estudio acaba de ser aceptado por la revista Clinical Infectious Diseases.
Un hombre de 33 años dio PCR (+) en marzo, padeció la enfermedad con síntomas y fue hospitalizado. Le dieron de alta en abril con PCR (-). En agosto volvió a dar PCR (+), esta vez sin síntomas.
Read 13 tweets
13 Aug
Hoy en Galicia entra en vigor la prohibición de fumar en espacios públicos cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.
¿Hay evidencia científica que respalde esta medida?
Hilo👇🏻
🗣️💨 No sabemos con certeza si el humo que se exhala al fumar favorece la transmisión del virus.
Cuestión de tamaño. El coronavirus mide ~0,1 µm. Hemos confirmado que viaja en las gotas💦 que expulsamos al hablar/toser/estornudar de entre 10-100 µm, con un alcance de unos 1,5 m, de ahí la distancia de seguridad y el uso de mascarilla.
Read 15 tweets
11 Aug
#RadarCOVID es la aplicación oficial de España para rastrear los contactos durante la pandemia de COVID-19.
Yo ya la tengo instalada.
Hilo👇🏻
Ha superado la prueba piloto con éxito, y ya está disponible:
▶️ iOS: apps.apple.com/es/app/radar-c…
▶️ Android: play.google.com/store/apps/det…
Una vez aceptados los términos de privacidad (la app no comparte ningún dato personal ni de localización, lo que está muy bien) la app se encarga de todo de forma automática.
Read 14 tweets
20 Jul
Esto es lo que crece en tu mascarilla cuando la usas más tiempo del recomendado.
👇🏻
Esta mañana varias personas me han enviado el mismo vídeo sobre mascarillas. En él se enseñan unas placas de cultivos microbiológicos. Eso es todo lo que crece en las mascarillas si no las utilizamos como es debido.
La de esta foto es de una mascarilla quirúrgica que se ha utilizado varios días seguidos. Ahí hay estafilococos, estreptococos, bacilos, gram negativos, hongos...
Read 11 tweets
16 Jul
Así funciona la vacuna de Moderna contra la Covid-19 de la que todo el mundo habla.
Hilo 👇🏻
Tenemos un centenar de vacunas en desarrollo, de las cuales 3 ya están en la última fase del ensayo clínico: fase 3.
En los medios de comunicación se está hablando con esperanza de la vacuna de la farmacéutica Moderna. ¡No es para menos!
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!