Tlatoani_Cuauhtemoc Profile picture
Sep 14, 2020 16 tweets 7 min read Read on X
Existieron los niños héroes? Sabías que el primero en mencionar la palabra “niños” para referirse a los cadetes muertos en la batalla de Chapultepec fue el exdirector del Colegio Mariano Monterde al escribir un artículo en 1852? ABRO HILO sobre los Niños Héroes y la batalla
Pocas veces se menciona que el Castillo de Chapultepec fue bombardeado el 12 de septiembre de 1847 desde las 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Al amparo de la noche, después del cañoneo, desertaron 450 hombres del batallón de Toluca, quedando solamente 27. #NiñosHeroes
El gral. insurgente Nicolas Bravo,quien resistió con valor el cañoneo norteamericano desde el Castillo pidió esa misma noche refuerzos a Santa Anna, quien le enviaría el batallón activo de San Blas dirigido por Felipe Xicotencatl con 300 hombres. Defenderían las laderas del cerro
Los números aproximados de los defensores serían 832 hombres(+47 cadetes), mientras que ejército invasor de EEUU dirigido por Winfield Scott rondaría los 7180 hombres. La mañana del día 13, después de otro bombardeo al amanecer, dos columnas avanzan sobre el castillo
La más grande de las columnas va dirigida por el mayor gral. Pillow y atacan desde el poniente, la 2da es la división del gral.Quitman reforzada con la división Twiggs desde el sur.El Tte de ingenieros militares,Juan de la Barrera, con sus 160 hombres defienden el hornabeque,
una fortificación con 2 baluartes y una muralla ubicada en el bosque.Son superados por al enfrentar al menos 3000 hombres.Juan muere en el combate teniendo 19 años, así como la mayoría de su tropa.Felipe Xicotencatl y su batallón de San Blas de 300 son superados de la misma forma
Algunos soldados del Batallón de San Blas, al ver a Santiago Xicotencatl herido en más de 5 ocasiones, lo trasladan a la capilla de San Miguel Chapultepec donde muere momentos después. El coronel nacido en 1805 en San Bernardino Contla #Tlaxcala tenía 41 años. Un gran patriota
Sabemos que 47 cadetes decidieron quedarse a combatir por decisión propia su Colegio Militar. Su edad estaba entre los 13 y 20 años. Murieron 6 de estos estudiantes, ellos serían nombrados como los “Niños Héroes”, aunque al parecer Juan Escutia al parecer no fue cadete militar
Juan Escutia, también llamado En ocasiones Francisco, Ascutia, incluso Escontria al parecer no fue cadete.Muy posiblemente formó parte del batallón de San Blas, que había sido fundado en San Blas Nayarit en 1823.Escutia nació en Tepic en 1827.Manuel Villalpando apoya esta teoría
Juan Escutia moriría a lado del cadete Francisco Márquez de 13 años, cuando se retiraban al Jardín botánico después de que el Castillo había caído en manos de las fuerzas norteamericanas. Existe una placa que marca el lugar donde se encontró su cuerpo
Agustín Melgar, quien nació en Chihuahua en 1829 ofreció la última resistencia frente a los norteamericanos al parapetarse en la biblioteca, o en la enfermería, del colegio donde combatió hasta ser herido en varias ocasiones. Fue atendido por los médicos norteamericanos...
en contra de su propia voluntad. La tarde del 13 de sept se le amputó una pierna tratando de salvarle la vida pero finalmente murió durante la madrugada del 14 a pesar de las atenciones de los invasores. Teófilo Noris,otro cadete,afirma que murió durante la amputación. Tenía 18.
Finalmente, alguien se arrojó con la bandera?Es cierto que esta acción la realizó Juan Escutia? Al parecer esto es un mito basado en la gesta de Margarito Suazo durante la batalla de Molino del Rey el 8 de sept. Sabemos que una bandera mexicana acabó en manos del gral. Pillow
Esta bandera acabó en la Academia Militar de Westpoint hasta que fue regresada a los mexicanos (1952).La realidad es que se desconoce cuantas banderas nacionales tenía el Castillo de Chapultepec. Y si acaso un cadete llevaba la bandera y fue impactado por un disparo?Y si tropezó?
La realidad es que es poco probable.Los norteamericanos perdieron 102 hombres, más 569 heridos y 19 desaparecidos. De acuerdo a Roa Bárcena esta acción de guerra es en la que perdierón más hombres en el menor tiempo de combate el ejército norteamericano(antes de la Segunda Guerra
Fe de erratas: Esta foto debía de estar en otro tuit, y no en el del Batallón de San Blas. Es el director del Colegio Militar, Mariano Monterde.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Tlatoani_Cuauhtemoc

Tlatoani_Cuauhtemoc Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Cuauhtemoc_1521

Sep 3
Existieron los Niños Héroes o es un MITO de la historia nacional?
#Sabíasque el primero en mencionar la palabra “niños” para referirse a los cadetes en la batalla de Chapultepec del 13 de septiembre de 1847 fue el exdirector del Colegio Mariano Monterde al escribir un artículo en 1852? 🚨ABRO HILO sobre los Niños Héroes y la batalla donde alcanzarían la inmortalidad! Esto debido a la llegada del #MesPatrio
En realidad el culto de los Niños Héroes empezó a partir de 1871, cuando un grupo de sobrevivientes de la batalla, compañeros suyos y ex cadetes , se reunieron en el café Concordia para fundar la asociación del Heroico Colegio Militar y recordar el 13 de septiembre como fecha de luto nacional.Image
Pocas veces se menciona que el Castillo de Chapultepec fue bombardeado el 12 de septiembre de 1847 desde las 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Al amparo de la noche, después del cañoneo, desertaron 450 hombres del batallón de Toluca, quedando solamente 27. El veterano general insurgente Nicolas Bravo, responsable de defender la posición desde el castillo pidió esa misma noche refuerzos a Santa Anna, quien le enviaría el batallón activo de San Blas dirigido por oficial nacido en Contla #Tlaxcala, Felipe Santiago Xicotencatl, con 300 hombres. Se posicionaron en la ladera del cerro. Durante la batalla se verían superados por la marea estadounidense que los engulló, diezmando a la unidad.Image
Image
Los números aproximados de los defensores mexicanos durante la batalla serían 832 hombres(+47-52 cadetes), mientras que ejército invasor de EEUU dirigido por el general Winfield Scott rondaría los 7180 hombres. La mañana del día 13, después de otro bombardeo que se efectuó al amanecer, dos columnas estadounidenses avanzan sobre el Castillo de Chapultepec.Image
Image
Read 11 tweets
Aug 19
#Sabíasque en la pintura de Las Meninas fue inmortalizado un objeto novohispano, del actual #México? Las Meninas es considerada la obra maestra de uno de los pintores más relevantes, o el más, de España: Diego Velázquez. Comparto un breve 🔺HILO🔺 sobre esta magnífica pintura de 1656 expuesta en el Museo del Prado de Madrid. 👇🏼Image
Image
En este óleo aparece retratado el mismo Velázquez, orgulloso, portando en el pecho la Cruz de la Orden de Santiago. Diego nació en Sevilla en 1599, y fue tan talentoso que a los 24 años se trasladó a Madrid, donde fue nombrado pintor del rey Felipe IV.

En la pintura, aparecen reflejados en un espejo la pareja real: Felipe IV y su esposa Mariana de Austria. Son omnipresentes a pesar de no aparecer físicamente en la obra.👇🏼Image
Image
La principal protagonista de la obra es la infanta Margarita Teresa de Austria, nacida en julio de 1651, quien aparece acompañada de sus meninas, Isabel de Velasco y María Agustina Sarmiento, así como dos “enanos” Nicolasito y Mari Bárbola.Para todo esto, qué es una menina? Palabra que le da título a la obra. Significado: Niño o adolescente de familia noble que desde su niñez entraba en la corte a servir a la reina o a los príncipes e infantas. Y el objeto novohispano que aparece en la magnífica obra dónde está? De qué se trata? A continuación la respuesta 👇🏼Image
Image
Read 6 tweets
Aug 12
#Sabíasque la #CDMX estuvo inundada desde septiembre de 1629 hasta 1634?! LA PEOR INUNDACIÓN A LO LARGO DE SU HISTORIA. 🔴ABRO HILO🔴 Todo comenzó la noche del 20 de septiembre de 1629 cuando llovió por 36 horas seguidas! A este terrible momento se le llamó “La inundación de San Mateo”debido a que el 21 se celebra a dicho santo. A causa de esta tragedia es que no contamos en el centro histórico con edificios del siglo XVI (un puñado se salvaron o fueron reconstruidos). Muy pocos sobrevivieron, entre ellos el Hospital de Jesús y la casona de Manzanares 25. En aquellos obscuros años gobernaba el Virrey Rodrigo Pacheco y Osorio, Marqués de Cerralbo. ⤵️Image
Image
Como lo mencioné , llovió por 36 horas seguidas, inundando hasta 2 varas casi toda la Ciudad de México, lo que actualmente el centro histórico. Esto sería 170 cm de altura! Se estima que murieron 30,000 personas, principalmente indígenas, mestizos y miembros de castas por ahogamiento, derrumbes y enfermedades. La ciudad prácticamente quedó vacía. Se paralizó todo el comercio, y comenzó a faltar el alimento y el agua para beber. ⤵️Image
Las casas de adobe y bajareque de Santiago Tlatelolco, San Juan Moyotlan, y San Pablo Teopan, donde vivían los indígenas, mulatos y miembros de castas, colapsaron en gran medida con la fuerza del agua. La ciudad permanecería inundada hasta 1634, cuando finalmente las aguas cedieron. En la calle de Madero esquina con Motolinía existe la cabeza de un león que la crónica popular afirma que marca el nivel de las aguas durante la inundación… ⤵️Image
Read 8 tweets
Aug 11
La lluvia de hoy me recordó la peor inundación que sufrió la #CDMX en el siglo XX; fue la tarde del 15 de julio de 1951. 🔺un breve HILO🔺. En dicho año una tormenta causó que dos terceras partes de la Ciudad de México quedara inundada, las partes más bajas estuvieron cubiertas hasta por 2 metros de agua!Image
La mañana del 16 de julio de dicho año la ciudad amaneció inundada, lo que forzó a muchos de sus habitantes a usar lanchas inflables, balsas de hule y hasta lanchas de madera para transportarse. En otros puntos de la ciudad se establecieron puentes de madera de una cuadra a otra para que los peatones pudieran trasladarse .Image
Los ríos de la capital, Consulado, Magdalena y San Joaquín, así como Churubusco se desbordaron inundando zonas aledañas. Miles de familias quedaron atrapadas dentro de sus propios domicilios. Se estima que murieron 5 personas aunque pudieron ser más. Partes de la ciudad estuvieron inundadas por tres meses! Esta fotografía es de la calle de Madero, del Pasaje Borda.Image
Read 7 tweets
Jul 11
Cómo fue la vida de los niños mexicas que vivieron en Tenochtitlan y Tlatelolco durante el apogéo de la Triple Alianza en el siglo XV?
Les comparto un 🔴HILO🔴 basado en Códice Mendocino.
A los 3 años tanto niños y niñas comían media tortilla. El niño no usaba braguero (maxtlatl), solamente usaba su pequeña tilma y la niña su huipil. A esta edad los padres enseñaban a los niños como comportarse. A los 4 años el niño lleva una jícara de agua mientras que la niña se familiariza con el malacate para hilar.

A los 5 años (noten los chalchihuites, círculos verdes en la imagen) comían una tortilla su cumplían con su deberes. La educación de los varones era supervisada por los padres y la de las niñas por sus madres. El niño ya ayudaba cargando parte de la cosecha y la niña sigue bajo la supervisión de la madre.Image
Image
A los 7 y 8 años, los niños comen una tortilla y media al día. El niño aprende a usar las herramientas para pescar y la niña ya es capaz de hilar el algodón. A los 8 años a ambos se les amenzaba con ser castigados por los padres clavándoles espinas de maguey en el cuerpo si se portan mal. Ante las advertencias los niños rompen en llanto.Image
A los 9 y 10 años esas amenazas se materializaban cuando los padres podían clavarle espinas de maguey en todo el cuerpo a sus hijos varones mientras tenían las manos y pies amarrados. A las niñas se les clavaban en las muñecas. A los 10 años podían ser golpeandos con una vara. A los 7 y 8 años ya comían diariamente una tortilla y media.Image
Read 8 tweets
Mar 17
Hoy es el #DíadeSanPatricio, santo patrono de Irlanda.
Y tú has oido del Batallón de San Patricio? Una unidad que combatió contra los estadounidenses durante la invasión a México entre 1846-1848? 🍀🍀HILO🍀🍀Este batallón estuvo conformado por desertores del ejército regular norteamericano, la mayoría católicos irlandeses y alemanes.Image
Existe un error en el monumento dedicado al batallón de San Patricio ubicado en el antiguo exconvento de Churubusco. En la lista de fallecidos aparece el capitán de la unidad John O Relly. Él no murió en la batalla de Churubusco, sobrevivió y formó parte del ejército mexicano hasta 1850. Contrario a lo que se cree, John O Relly no fue quien comandó la unidad en la batalla de Churubusco, sino un mexicano bilingüe, hablaba inglés también, de nombre Francisco Moreno. O Really, el irlandés era el segundo al mando. Un hombre violento, de tremendo valor y muy temido.Image
Image
Los mexicanos llamaron a esa unidad de desertores del ejército regular norteamericano: la legión extranjera o Compañía de San Patricio, el santo patrono de Irlanda. Combatieron usando la bandera verde con un harpa y la frase: “Erin Go Bragh” Irlanda para siempre 🇮🇪 🇮🇪 🍀 Image
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(