Un padre preocupado me manda una consulta sobre la radical autorización que debe firmar para el uso de las TIC's en el cole de su hijo.
Aquí se ve que muchos centros desconocen las leyes, tanto por defecto, como por exceso.
Yo no sé suficiente catalán, pero nos lo traduce:
-Le crean una cuenta en Google Suite con sus servicios asociados
-Le pueden crear cuenta en cualquier otra red social que consideren necesaria por su uso educativo
-Pueden recuperar y cambiar la contraseña, lo cual les da poder absoluto sobre la cuenta
-Puede acceder a cualquier contenido de cualquiera de las cuentas sin justificación
-Y después de todo eso dicen no ser responsables legalmente absolutamente de nada y que el responsable es el menor
Vamos por parte:
Si las cuentas son de un dominio propio del colegio, pueden ser sus gestores. Así, lo de crearle cuentas de Google Suite, gestionar sus contraseñas y recuperarlas puede tener mucho sentido: simplemente, el centro tiene un control fuerte sobre sus propios recursos
Eso sí, como sean cuentas de gmail sin dominio propio, esto olería a chamusquina, pues las cuentas podrían considerarse propiedad de los alumnos (en su defecto, de sus familias) y no deberían ejercer tanta injerencia.
Pongamos que son de un dominio propio del centro: las cuentas son suyas, el centro las dirige, las gestiona... ok.
Hasta aquí bien.
Vamos entrando en lo ilegal:
Acceder al contenido de las cuentas.
Hay jurisprudencia de colegios PÚBLICOS (donde los profesores tienen cierta consideración jurídica que, en algunas Comunidades, se propone equiparar a la de agentes de la autoridad). Hay casos en los que SI EL ACCESO AL CONTENIDO PERSEGUÍAN EL BIEN SUPERIOR DEL MENOR era legítimo
Pero si el centro no es público y no hay una causa mayor que lo justifique, por mucho que las cuentas sean del dominio del centro, su contenido no debe ser accedido por parte de nadie que no sea su usuario (o su familia según los casos).
De hecho, Google Suite ofrece herramientas a los administradores para gestionar las cuentas sin tener que acceder nunca a su contenido.
Esto es algo que no casa con la normativa vigente.
Así se expresa al respecto la Agencia Estatal de Protección de Datos en su Guía Sectorial específica para CENTROS EDUCATIVOS.
Aquí no hay discusión.
Que un mecanismo excepcional de urgencia se emplee con asiduidad o quede autorizado ad æternum es totalmente injustificable.
El análisis no ha terminado. Me toca pasear al niño. Luego sigo, que da para rato.
Seguimos. Vamos ahora a otra cosa divertida: "¡Me das autorización a crearle cuentas donde me apetezca y para siempre!".
¿Pero este colegio tiene un asesor de protección de datos?
Pues claro que esto no se puede incluir en una autorización. Hay que especificar o no incluirlo.
Otra cosa que es increíble: Que de todo será responsable el menor.
Ya, desde un punto de vista ético, esto no tiene sentido: si tienes una normativa fuerte e intrusiva, es porque te responsabilizas tú. Si tienes una normativa laxa, es porque responsabilizas al alumno.
Acabar firmando una especie de... ¿"sesión de poderes sobre la presencia del menor en la red"? en la que cedemos máximas capacidades (y tragamos injerencias) al centro... para que luego responsabilice de todo al menor es una locura.
Pero, además, en el caso de menores de 14 años una imprecisión legal muy loca: ¡¿Cómo vas a responsabilizar a un menor?! ¿Este centro se cree que puede "contextualizar" por encima (y en contra) de la Ley?
Parece que he terminado el análisis, pero no es así.
Hemos hablado de lo que está escrito, pero no de lo que falta:
⚠️¿Por qué no se menciona quién es el responsable de datos del centro? ¿No tiene uno asignado, como dicta la ley?
⚠️¿Por qué pide "permisos" sin especificar una a una las finalidades de los mismos, tal y como indica la Ley?
⚠️¿Por qué pide permisos generales, a pesar de lo que dice la Ley? De hecho, cuando habla de RRSS, debe MENCIONAR CADA UNA PARA LAS QUE PIDE CONSENTIMIENTO.
⚠️¿Por qué emite una autorización de "a todo que sí" o "a todo que no", cuando la normativa especifica que en documentos de este estilo (con peticiones tan diferentes) se deben poner casillas de aceptación o no EN CADA ítem requerido, para que los padres escojan cuáles consiente?
En resumen, que no dudo de que el objetivo sea bueno, pero se ha redactado de manera infantil, al estilo "me das permiso para todo y para siempre, y no te enfadarás conmigo o ya no te ajunto".
Mucha curiosidad por saber las consecuencias de marcar la casilla "no".
Por último, el mejor de los datos (que me lo guardaba para el final):
Es un niño de Primaria 🤦♂️
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una de las grandes conclusiones que saco tras tanto tiempo divulgando sobre ciberprotección infantil es que hay un gran porcentaje de padres y madres a los que les enfada terriblemente que les digas que cuidar de sus hijos es responsabilidad suya en primer término.
No soy de los de “la culpa es de los padres”.
Doy mucha caña a las plataformas (si me has leído 20 tuits, seguro que ya me has visto señalando a TikTok como una empresa que usa a los niños como carnaza para su perfil favorito de usuario, los depredadores).
Doy mucha caña a los legisladores (si me has leído 100 tuits, ya habrás visto cómo indico las debilidades de nuestras leyes y cómo critico que, una vez investigado, los depredadores pasan con poca consecuencia por nuestro sistema judicial).
“Has violado entre tú y 5 más a un compañero del cole, pero… como eres pequeño, ni medidas de intervención, ni tratamiento, ni alejamiento, ni reinserción, ni reparación... Y ahora a dormir, que mañana tienes cole y debes estar descansado para lo que te apetezca hacer”.
¿Y los responsables principales?
¿Qué tipo de padres crian a violadores grupales de niños?
«Que sufra, quiero ver cómo sufre», decía uno mientras violaban.
¿Qué responsabilidad asumirán los principales arquitectos de estos ciudadanos fallidos, sin valores y peligrosos?
“Ana 12”, “Laura 11”, “Marta 9”, “Gloria 15”, “Carmela 12”, “Lucía 12”, “Paqui 13”, “Estrella 12”, “Elenita 7”… Así rezaban las etiquetas de la colección de cintas, de un supuesto depredador sexual infantil, que Su Señoría me pide que digitalice.
Hoy, #CasoDeInformáticaForense
Y os diré que no sé qué me desconcertó más:
⚠️Constatar que se trataba de un individuo de aspecto afable que superaba la cincuentena
⚠️Descubrir que “Elenita 7” hacía referencia a su propia nieta
⚠️Que el soporte utilizado eran cintas… pero de caset
Aviso de que este expediente está ubicado temporalmente hace unos cuantos años (¡wow!, ¡una década!) cuando yo aún aceptaba casos de material de explotación sexual infantil.
-Profesor Duchement, necesitamos ayuda. Alguien ha creado con IA imágenes de mi hija de 13 años desnuda.
-¿Quieren analizarlas?
-Queremos retirarlas. Las han publicado en internet.
Tenemos #CasoDeInformáticaForense
☎️Fase de contacto:
Se comunica conmigo Gerardo, el papá de Lorena, una chica de 2º de la ESO que está sufriendo un infierno en su colegio.
Al parecer, todo el mundo ha visto fotos de ella desnuda porque se encuentran disponibles en una WEB que es habitualmente utilizada para #pornovenganzas.
Ya me he tenido que cruzar con esta WEB en unos cuantos expedientes anteriores.
Empresas con las que habías apalabrado mandar alumnos de FP dual hace un mes, con el compromiso firmado y en la que empezaban los estudiantes este martes… pero que te llaman hoy para decirte que ya no quieren alumnos.
Consecuencias para la empresa, que demuestra semejante falta de seriedad: 0
Consecuencias para los legisladores que han montado un modelo de FP tan cutre: 0
Consecuencias para los alumnos, que no tienen culpa: Se juegan titular.
Consecuencias para los profes, que no tienen culpa: Ahora tendrán que hacer, en 3 días, el trabajo de búsqueda y gestión de empresas serías (que normalmente requiere 6 meses), si quieren que sus alumnos puedan titular.
—Brigada Carla Domènech, del EMUME, Comandancia de la Guardia Civil de Valencia.
—La escucho.
—El Sargento Andrales, del EDITE de Vizcaya, me ha facilitado su contacto. Tenemos un asunto con el que usted podría ayudarnos.
#CasoDeInformáticaForense recién salido del horno.
☎️Fase de contacto:
Un Equipo Mujer-Menor del levante de España contacta conmigo.
Al parecer, requieren una colaboración en un caso relacionado con redes sociales y menores.
Desde un Equipo de Investigación Tecnológica del norte me han recomendado... a ver si estoy a la altura☺️
—Se trata de un grupo privado en un famoso cliente de mensajería. Incluye imágenes de menores.
—Si se trata de explotación sexual infantil, me temo que me supera...
—Andrales nos avisó. Nada de MESI, Profesor. Es #HappySlapping. Pero son más de 150.000 usuarios.
😱