1. Soy mexicano por nacimiento, pero también soy mexicano por convicción. Me enorgullece su historia, su cultura, su belleza natural, su gastronomía y su gente. Por cuestiones laborales estuve fuera de mi país durante 10 años, viendo de lejos todo lo que sucedía en México.
2. Critiqué muchas decisiones de Fox y Calderón, una de ellas el inmenso dispendio con motivo del bicentenario de la Independencia. Regresé a México poco después de tomar posesión Peña, y vi la tremenda corrupción del gobierno. A pesar de todo, el país creció y había estabilidad.
3. Esta noche se conmemora el aniversario 210 del inicio de la guerra de Independencia. En esta ocasión, no hay que celebrar ante la peor crisis económica y sanitaria de las últimas décadas. El presidente está más interesado en su popularidad que en el bienestar del pueblo.
4. Más interesado en vender "cachitos" que en mejorar el sistema de salud como prometió hace dos años. Más interesado en gritar ante un Zócalo vacío que en los cientos de miles de muertos por su ineptitud. Cierto que, hasta ahora, la ceremonia del grito no se ha cancelado nunca.
5. Ni en 1847 cuando EEUU nos invadió, ni en 1864 durante la Invasión Francesa. Pero hoy, los más de 71,000 fallecidos por COVID, los 64,000 asesinados durante este gobierno, los 1,600 niños con cáncer fallecidos por falta de medicamentos, ciertamente lo merecerían.
6. Merecen un minuto de silencio, merecen la empatía de todos los mexicanos, merecen el respeto del presidente y la promesa de que olvidará su enorme ego y finalmente se pondrá a trabajar. Desgraciadamente eso no pasará hoy, porque el enano de Palacio seguirá con su show.
7. En lugar de hacer lo correcto, en lugar de no decepcionar a los millones de mexicanos que votaron por él en busca de esperanza. Hoy no hay #NadaQueCelebrar, hoy mi México está de #LutoNacional.
Únanse hoy a los millones que, durante el show de López, apagaremos la luz y la TV,
8. Y guardaremos un minuto de silencio por un México sin ley, sin autoridades y sin gobierno. Recordemos a los héroes que nos dieron Patria y recordemos que López y sus esbirros son los culpables de lo que pasa hoy en nuestro país. #LaLigaMitica#RedMasUNO
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. Lo he dicho siempre, el mayor problema en México es la educación, o la falta de ella. Si bien el analfabetismo se ha reducido al 4.7%, el nivel educativo en general es bajo, gracias sobre todo, a la mala administración de la educación pública. Según datos de la @SEP_mx, solo👇
2. 27% de quienes ingresan a educación primaria, egresan de una carrera universitaria. El que el Art. 3 de la Constitución consagre la educación como uno de los derechos fundamentales de todo mexicano, y obligue al Estado a proveerla, no ha servido de mucho.
Según uniRank, la👇
3. @UNAM_MX (blanco reciente de críticas por parte de @lopezobrador_) ocupa el 1er lugar de Latinoamérica (105 en el ranking mundial de QS). Por todo lo anterior, no se entiende que nuestra Carta Magna no exija como requisito para ocupar una curul, un escaño o la presidencia,👇
1. Recientemente hemos visto espectáculos deplorables en ambas cámaras del Poder Legislativo (@senadomexicano y @Mx_Diputados). El grupo mayoritario ha olvidado que representan a todos los mexicanos y han hecho del quehacer legislativo una burla y un circo.
2. Los partidos políticos, sobre todo @PartidoMorenaMx y sus aliados. han postulado a la peor basura, muchos provenientes del viejo PRI, el PAN y el PRD, partidos a los que ahora atacan con todo. Algunos han demostrado no saber leer y ni siquiera conocen la Constitución Política.
3. Tristemente no tienen criterio propio y están cerrados al diálogo, son títeres del presidente @lopezobrador_ y hacen lo que él ordena, sin pensar que están afectando a sus representados, incluidos ellos y sus familias. Están destruyendo todo lo construido en décadas.
1. ¿Por qué insisten en mentir y dividir? No somos "nosotros y ellos", "derecha e izquierda", somos mexicanos que queremos un gobierno que vea por los intereses del país y no los personales o de partido. Llamas a la "movilización contra la dictadura de los intereses corporativos"
2. y dicen promover un "régimen nacionalista" cuando todo el planeta está optando por la globalización y la ayuda internacional. ¿Por qué hay que "defender a la 4T?, si estuvieran haciendo las cosas bien, todos estaríamos felices y apoyando sus políticas, pero no es así.
3. ¿Dónde están los expertos en materia energética que apoyan, con argumentos, su contrarreforma? Los firmantes son integrantes de la pandilla morenista, muchos ni siquiera son mexicanos por nacimiento, pero no veo el sustento técnico que nos permita abrir el debate al respecto.
1. Hace 3 años, 30 millones de ilusos creyeron las mentiras del populista @lopezobrador_ y firmaron un cheque en blanco, al darle "carro completo" y entregarle el país a él y sus esbirros. Desde entonces ha hecho lo que ha querido y el "pueblo" está prácticamente indefenso.
2. López no conoce de división de poderes, ignora las leyes, condena a sus "adversarios" usando recursos públicos para promocionarse y mentir todos los días. Ha destruido instituciones, cancelado obras de infraestructura, eliminado fideicomisos y apoyos a los más necesitados.
3. Quiere controlarlo todo y ser un presidente omnipotente y omnipresente en todo lo que pasa en nuestro país. López quiere ser rey y desaparecer a todo aquel que lo contradiga. Las elecciones intermedias no fueron suficientes, ayer se dió un espectáculo deprimente en el Senado.
1. Aprovechando que @m_ebrard está en la @ONU_es hablando de cambio climático, recordemos algunos de los compromisos de México en los acuerdos de París y la Agenda 2030:
a) Reducción en 20% de los gases de efecto invernadero (36% con apoyo internacional), gob.mx/agenda2030/art…
2. b) Reducción 50% del uso de carbón (70% con apoyo internacional).
En ambos casos los resultados desde 2020 son prácticamente nulos, gracias a la "estrategia" energética de la @SENER_mx y el @GobiernoMX, que privilegian los combustibles fósiles y las energías sucias.
3. De no modificar dicha estrategia, México no cumpliría el Acuerdo de París en ese aspecto y quedaría rezagado en las carrera por el #NetZero que muchos países y ciudades están promoviendo para revertir el calentamiento global, como el caso de L.A.: utilitydive.com/news/la-approv…
1. Nací en México, de padres mexicanos; no soy indígena ni español, aunque ambas sangres corren por mis venas. Soy mestizo y orgullosamente Mexicano. Orgulloso de su historia, su cultura, sus playas, bosques, montañas y ciudades coloniales, su música, su gastronomía, y su gente.
2. Nací en el México de las Olimpiadas, del Movimiento del 68, de la represión de Díaz Ordaz. Era muy pequeño para quejarme de los gobiernos de Echeverría y López-Portillo, pero he sido crítico con las políticas de los gobiernos subsecuentes, desde De La Madrid hasta Peña Nieto.
3. En todos esos años hubo aciertos y desaciertos, dispendio de recursos, corrupción, pero también crecimiento, estabilidad y consolidación del país. Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que el gobierno de López ha sido el más malo desde que tengo conciencia política.