Para seguir acercándote un poco de la pastelería tradicional de mis antepasados italianos, hoy te traigo Crostata di Prugne o Crostata de Ciruelas.
La receta lleva bastante manteca y a veces parece que es un poco complicada de trabajar, pero te aseguro que es deliciosa.
Receta👇
Masa:
170 harina
225 manteca
125 agua fría
1 pizca de sal
Arenas la manteca fría con la harina y agregas el agua y la sal y formas una masa y la dejas enfriar en heladera.
Para el relleno descarozas ciruelas y las cortas finitas formando un abanico sobre la masa. Yo le puse un colchón de mermelada de ciruelas, pero con pastelera queda muy bien.
Llevas a horno por 20m
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Ingredientes:
Masa Previa
20grs de levadura
100cc leche
1 cda de azúcar
125grs de harina
Mezclar todos los ingresientes y dejar leudar por 35minutos
Masa
400grs de harina
6grs de sal
15grs de levadura
100grs de azúcar
5 yemas
125cc de agua
Esencia de vainilla y de pan dulce
140grs manteca pomada
300grs de frutos secos
Se te cortó alguna vez la mezcla de manteca , azúcar y huevos cuando quisiste hacer una torta, un budín o muffins?
La temperatura de los ingredientes, el ritmo del batido y el orden en que integramos los ingredientes importa más de lo que crees, pero tranquilos que tiene salvación!
Te explico los porqués y cómo solucionarlo en este hilo pastelero número mil sobre técnicas de pastelería.
🧵👇
Cuando hacemos una receta de budín por ejemplo, siempre comienza con la frase “Hacer un cremado con la manteca y el azúcar” , y es aquí donde van a comenzar los problemas si no se respeta LA TEMPERATURA DE LOS INGREDIENTES.
La temperatura de la manteca para comenzar el cremado debe ser entre 21 y 25 grados, suele decirse a temperatura ambiente , pero eso también es relativo.
Los huevos nunca deben usarse inmediatamente después de sacarlos de la heladera, necesitan estar a una temperatura similar a la de la manteca.
Si el huevo está frío de la heladera y la manteca a temperatura ambiente , la mezcla va a hacer un choque térmico que contraerá la manteca dando ese aspecto de “mezcla cortada”
Entonces punto número 1 y fundamental es respetar la TEMPERATURA DE LOS INGREDIENTES
Hoy me preguntaron la diferencia entre usar manteca o aceite en preparaciones como budines o bizcochuelos y te voy a dejar en hilo la diferencia entre usar uno y otro
👇🧵
Siempre se piensa que las preparaciones con manteca son superiores a las que contienen aceite, pero déjame decirte que eso va a depender del resultado final que quieras lograr y sobre todo como vas a consumir ese producto final.
Déjame explicártelo con ejemplos 👇
Las preparaciones que llevan manteca son más recomendables para aquellos productos que vas a consumir a temperatura ambiente como por ejemplo, budines o muffins. La manteca más allá del sabor característico va a aportar volumen, más esponjosidad y claramente más sabor.
Desde que estamos haciendo tantos budines muchos han preguntado la diferencia entre el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear. No tienen muy claro si son lo mismo y si se pueden sustituir el uno por el otro.
Acá las diferencias⬇️
Ambos son agentes leudantes químicos que generan gas, lo que crea burbujas de aire que ayudan a que las masas crezcan y queden esponjosas, pero no son lo mismo y es importante saber cuando sustituirlo y cuando no, para que la receta no te traicione.
El bicarbonato de sodio es 4 veces más potente que el polvo para hornear y se activa cuando está acompañado de líquido y un ácido. Este ácido puede ser vinagre, suero de leche, chocolate, jugos o pulpa de frutas, entre otros.
Ingredientes
Manteca 200g
Azúcar 200g
Harina 300g
Polvo de hornear 15g
Huevos 4
Miel 3 cucharadas soperas
Fruta abrillantada 100 g
Pasas y frutos secos 100g
Ron para remojar las pasas y frutos
1. Batir la manteca blanda con el azúcar, la miel 2. Agregar los huevos y si queres un poco de ralladura de limón o naranja. 3. Incorporar la harina y el polvo de hornear tamizados y mezclar. 4. Finalmente sumar los frutos secos y abrillantados que vas a dejar la noche anterior remojar en alguna ron o la bebida alcohólica que tengas de ese estilo.
Tío: si no queres dejar la noche previa los frutos podes remojarlos y darle 2 minutos de microondas y listo
Ayer hicieron viral otra vez el tweet de las galletitas caseras y me volvieron a pedir la receta de los ANILLITOS ESTILO TERRABUSI
Esta receta fue una de las primeras que subí en esta red y que me dio muchos seguidores, se las vuelo a compartir para todos los que las pidieron ayer.
RT y siguen girando en esta red
Ingredientes:
Masa:
Harina 0000 180 g
Azúcar impalpable 75 g
Manteca 75 g
Huevo 1
Esencia de vainilla c/n
Glase:
Clara de huevo media
Azúcar impalpable 250 g
Colorante vegetal en pasta rosa
Procedimiento:
Para la masa:
Batir la manteca a punto pomada con el azúcar impalpable por 5 minutos.Agregar la esencia de vainilla.Agregar el huevo y batir por 2 minutos mas. Incorporar la harina, mezclar hasta formar la masa.Envolver en papel film. Guardar en la heladera 1 hora.