Miguel Anxo Bastos Profile picture
Sep 19, 2020 9 tweets 2 min read Read on X
Resulta curioso observar cómo grupos enormes de personas son capaces de organizarse en anarquía para construir empresas y asociaciones de todo tipo, coordinadas a través de precios o reglas tácitas de conducta, (1/9)
y en cambio no serían capaces de organizarse para defender sus vidas o la de sus seres queridos. La Historia nos muestra que sí han sido capaces, bien a través de confederaciones para la guerra, como las naciones indias frente a la agresión del Estado norteamericano, (2/9)
o bien, por curioso que parezca, fragmentándose aún más para dificultar el control del territorio por el invasor (muchos indios, por ejemplo, se dividían en grupos más pequeños y formaban partidas de cimarrones o bandoleros para hostigar al enemigo). (3/9)
La guerra española de Independencia frente al ejército napoleónico nos muestra una estrategia parecida, fragmentando España primero en varios reinos y formando después partidas de guerrilleros para combatir de forma descentralizada al invasor (4/9)
(con bastante éxito, por cierto, dado el poderío del enemigo). También fue la empleada por los talibanes tras la invasión de 2001, con el resultado de que al poco tiempo ya habían conseguido recuperar buena parte del territorio. (5/9)
Esta estrategia, aunque parezca lo contrario, no es necesariamente mala, pues dificulta y encarece la conquista, además de que no fía la resistencia a unas pocas batallas (la caída de Francia en la IIGM) y permite a los resistentes conocer la forma de pelear del enemigo. (6/9)
Por ejemplo, ¿sería para Pizarro más fácil o más difícil la conquista del Perú si en vez de enfrentarse con sus cientos de soldados a un gran imperio centralizado de 10 millones de habitantes tuviese que enfrentarse a 20 principados de 500.000 cada uno? (7/9)
¿Podrían los pocos miles de conquistadores hispanos conquistar más fácilmente una América de grandes imperios o una América compuesta de muchas sociedades sin Estado? (8/9)
Como siempre, todo dependerá de la capacidad bélica de unos y otros, pero intuyo que la anarquía no haría más difícil defenderse de la invasión, sino más fácil. (9/9) #PaleoLET

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Miguel Anxo Bastos

Miguel Anxo Bastos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Bastos_Quotes

Jul 9
Al igual que en los viejos tiempos del Reaganomics, el estado americano está iniciando un gigantesco programa de rearmamento al servicio de su industria, pero en el que pretende involucrar a sus socios de la OTAN, (1/9)
presionándolos para que acepten aumentos muy sustanciales del gasto público en defensa, destinado a adquirir armamento, en su mayor parte inútil para las necesidades de defensa del comprador, la industria de armamento americana. (2/9)
Es verdad que pocos de ellos cumplirán el porcentaje prometido, pero no es menos verdad que todos ellos aumentarán su gasto en defensa, que es lo que realmente se pretendía. (3/9)
Read 9 tweets
Jul 8
La idea de que la Iglesia es enemiga de la ciencia viene de la Ilustración, sobre todo de Voltaire. Voltaire no podía soportar que las universidades y buena parte de los avances científicos se hubieran hecho en una etapa tan fundamentalmente cristiana como la Edad Media. (1/4)
Entonces, lo que hizo Voltaire en sus escritos fue atacarla sistemáticamente y sin piedad, pintándola como una era de represión, como una era de atraso, cuando no fue nada así. Fue mucho más atrasado el Renacimiento. (2/4)
En el Renacimiento vuelve la esclavitud, en el Renacimiento volvieron la magia y las alquimias, y apareció la caza de brujas. La Edad Media fue una edad bastante racional, y la prueba está en toda la teología. (3/4)
Read 4 tweets
Jun 27
La religión católica tiene una serie de virtudes que hacen que sea especialmente idónea para la aparición del capitalismo. (1/6)
Eso no quiere decir que la Iglesia Católica deliberadamente creara el capitalismo, pero sí que creó una serie de precondiciones para la aparición del capitalismo. La primera y principal, su defensa del individuo, a diferencia de otras religiones. (2/6)
La salvación católica es individual, cada uno se salva por sí mismo. No hay culpas colectivas como en otras religiones, sino que cada individuo es responsable de su propia alma y responsable de su propio castigo. Crea la idea de individuo. (3/6)
Read 6 tweets
May 29
La logística del hidrocarburo es una de las mayores construcciones humanas de todos los tiempos. Desde producción hasta refino, transporte, distribución local, es una infraestructura brutal. ¿Y tú quieres cambiar eso así de la noche a la mañana porque te da la gana? (1/5)
Eso tiene que ir a unos ritmos, y tienen que ir adecuándose unas producciones a las otras. Y eso no puedes dejarlo a un planificador porque se le olvidan cosas, y al final queda todo a medias y es un desastre. (2/5)
El propio mercado ya va evolucionando, como en todas las transiciones energéticas, que no hizo falta que te prohibieran. Sobre todo en el caso de la movilidad o de la transición energética, ¿por qué hay que subvencionarla? ¿Por qué hay que castigar al otro? (3/5)
Read 5 tweets
May 12
Parece que alguien dentro de las instituciones europeas determinó un techo flotante para las ideas políticas, de tal forma que interviene si el electorado de un país osa salirse del cuadro y opta por votar a una fuerza política que no encaje en los limites establecidos. (1/10)
Ya sabemos que los resultados de un referéndum que no agrade a los líderes europeos pueden ser ignorados, como sucedió hace algunos años en relación al rescate griego, o forzados a ser repetidos hasta que salga el resultado correcto. (2/10)
También es sabido que, si un dirigente político, por cualquier razón, se entromete en el camino de los poderes europeos, es forzado a dimitir y a ser sustituido por un gobernante "técnico", como vimos en Italia o en Grecia, no hace mucho tempo. (3/10)
Read 10 tweets
May 6
El problema es que lo que tenemos a día de hoy ni siquiera es socialismo. El socialismo es un sistema que tiene una lógica económica. Equivocada, pero tiene una lógica. Tiene un sistema y plantea una sociedad nueva. Pero es que lo que hay ahora es simplemente destruir. (1/13)
No dicen nada nuevo. Yo veo los discursos modernos, estas ideas de no trabajar. Vale. Pero después, ¿quién hace las medicinas? ¿Quién produce la comida? ¿Quién produce el abrigo? ¿O quién produce las viviendas? (2/13)
Parece que todo es no trabajar, pero después el que no trabaja quiere sus recompensas, quiere sus diversiones, quiere poder expresarse libremente, quiere poder disfrutar de bienes culturales, de bienes físicos… ¿Y de dónde vienen los bienes físicos? (3/13)
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(