Luis Gonzali Profile picture
Sep 20, 2020 13 tweets 6 min read Read on X
DEFAULTS INTERNOS Y EXTERNOS

¿Cómo se presenta un default interno o externo de deuda? ¿Puede un gobierno dejar de pagar deuda en moneda local? ¿Cuál es el caso de México?

Aquí te platico.

HILO 👇👇👇
Primero lo fácil. Un default externo es cuando un gobierno decide cambiar unilateralmente las condiciones en las que tiene contratado su endeudamiento en moneda extranjera. Ojo, no es solo dejar de pagar. Cualquier cambio unilateral de condiciones se considera un default.
Un default interno es exactamente lo mismo, pero en el endeudamiento contratado en moneda local.

Se entiende que un gobierno pueda dejar de pagar su deuda en USD, por ejemplo, dado que no tiene la capacidad de “imprimir” USD. Pero, ¿funciona igual para su propia moneda?
La respuesta es sí, y es más común de lo que parecer.
Un estudio hecho por Reinhart/Rogoff identifican entre 1800-2003 70 casos de impago de deuda interna.

Y de hecho no hay que ser tan estudioso para saber que, en nuestras vidas, hemos presenciado el caso de un impago interno.
Fue en 2011, en la crisis Europea, cuando Grecia “negoció” recortar su deuda (denominada en euros, su moneda local) en 50%.
Ese evento fue, a todas luces, un impago de deuda interna.

Entonces, ya que sabemos que es común, ¿Qué es peor, dejar de pagar la deuda interna o externa?
En términos de PIB, es peor dejar de pagar la deuda interna.
Vemos abajo que, bajo ambos escenarios, el PIB se contrae mucho más ante un impago interno que uno externo, y la recuperación es mucho más lenta.
En términos de inflación, sucede lo mismo, pero con esteroides.
Un impago interno viene acompañado de inflación altísima, mientras que uno externo, también aumenta la inflación, pero de una manera mucho más moderada.
¿Por qué? Uno de los mecanismos indirectos de los gobiernos para reducir el endeudamiento interno, es dejar aumentar la inflación. De esta forma, la deuda en moneda local vale menos en términos reales y al gobierno le cuesta menos pagarla.
También, un impago interno genera desconfianza en la moneda local, lo cual hace que la inflación aumente.

Entonces, tienes la mesa puesta para una espiral inflacionaria cuando existe un impago interno, y es por eso que la inflación se dispara.
Algo importante para evitar estos problemas es tener un banco central autónomo (como Banxico).
De esta forma el gob no tiene injerencia en cuánto $ imprimir, o en dejar a la inflación subir de manera irresponsable.
Con un banco autónomo, el gob tiende a ser más responsable.
En término de impagos, ¿cuál es el caso de México?
México ha tenido periodos de impago de ambos tipos.
En el caso interno, en 1850, la deuda interna fue reducida a la mitad. Sin embargo, no hay casos recientes de impago interno.
Aquí les dejo un hilo que hice hace poco.
También, como referencia, les dejo un hilo sobre CDS que ayudan a entender cómo se mide el riesgo de que un país no pague.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Luis Gonzali

Luis Gonzali Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @LuisGonzali

Apr 9
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MERCADO DE BONOS?

El mercado de bonos es mucho más profundo, opaco y complejo que el mercado accionario. Intentar explicar qué pasa, generalmente es un trabajo que se hace con el beneficio de la retrospectiva.

Sin embargo, en este caso...
... es bastante claro quién podría ser el sospechoso.

Y no, no es China.

China posee solo el 2.5% de la circulación (760 mil mns) de bonos del tesoro.

Lo que ha estado sucediendo estos días es un monto que casi triplica el monto de la tenencia China, en cuestion de horas.
Los sospechosos parecen ser los Hedge Funds (Fondos de cobertura) que utilizan metodos "no convencionales" para invertir.

Particularmente, la estrategia que se está deshaciendo es el llamado "basis trade".

El Basis Trade consiste en un apuesta entre la diferencia de precio...
Read 14 tweets
Jan 27
¿Por qué DeepSeek (la "nueva" Inteligencia Artificial China) está causando tanto revuelo?

Si bien no es nueva (se fundó en Diciembre 2023), el 20 de enero de 2025 lanzó su nuevo modelo (DeepSeek-R1) y ha generado un impacto importante en la industría tecnológica.

Hilo 👇👇👇
Razón 1: Es una herramienta de código abierto, es decir, es gratis, es transparente, y se puede adaptar a las necesidades de cualquier usuario. Contrario a ChatGPT y otras IA que son una "caja negra" y su adaptabilidad a otros sistemas no es tan sencilla.
Razón 2: Es mucho más eficiente en procesamiento y es de alta precisión, con una fracción del poder necesario que requiere ChatGPT.

Mientras que ChatGPT requiere 100,000 GPU (microchips), DeepSeek solo requiere 2,000. ¡Solo el 2%! Por eso es que Nvidia va bajando tanto hoy.
Read 8 tweets
Aug 5, 2024
¿Quieres saber que está pasando en los mercados internacionales? ¿Por qué tanta volatilidad el viernes y hoy?

Te lo explico con peras y manzanas en este hilo, que incluye un preámbulo y dos actos.

👇👇👇
Preámbulo

Primero hay que explicar qué es el carry trade. El carry trade es un tipo de estrategia especulativa que busca generar rendimientos altos con poco capital invertido.

En esencia, un inversionista global va a un país con tasas bajas (en este caso Japón), y pide dinero prestado.
Con ese préstamo, saca el dinero del país, y lo invierte en un país con tasas más altas (como México, Brasil, Turquía, e incluso EE.UU.).

Para que esta estrategia funcione se requieren 4 cosas:

1) Que la tasa a la que pides prestado sea baja (en el caso de japón, la tasa de 10 años está en 1% y la de corto plazo estaba en 0.10%).
Read 15 tweets
Jul 25, 2023
¿POR QUÉ EL YEN JAPONÉS PODRÍA SER UN RIESGO IMPORTANTE PARA EL SUPER PESO?

Voy a explicar, de la manera más simplista posible, porque el Yen japonés podría ser un riesgo importante para el peso mexicano.

En una forma muy sencilla, el carry trade entre dos monedas sucede cuando un inversionista global pide prestado en una moneda, convierte esa moneda a otra más atractiva, e invierte en esa moneda.

Lo que está pasando hoy entre el Yen japonés y el peso mexicano se ve así:
El inversionista va a Japón, pide prestado en Yenes a un 0%, convierte ese dinero en pesos e invierte en México a una tasa del 11.25%.

Este carry trade funciona siempre y cuando:

1) El Yen se deprecie
2) El peso se aprecie
3) el diferencial de tasas entre MX y JP sea alto.
Read 12 tweets
Jul 25, 2023
EL DÍA EN QUE SOROS "QUEBRÓ" AL BANCO DE INGLATERRA

Les voy a platicar del día en que George Soros "quebró" (en realidad no lo quebró, sino más bien lo "dobló") al Banco de Inglaterra (BoE). Ese día fue el 16 de septiembre de 1992.

Te lo cuento acá

👇👇👇
Para entender que fue lo que hizo Soros, hay que entender el contexto económico de ese entonces.

Mucho antes del Euro y del Tratado de Maastricht de 1992 (que fue el primer paso formal hacia la creación del Euro), Europa ya soñaba con ser un bloque económico unificado.
Es por eso que, en 1979, decidieron crear un Mecanismo de Tasa de Cambio Europeo (ERM, en inglés). Este mecanismo ligaba todas las monedas de los países Europeos entre si, fijaba una banda de flotación para cada uno, y cada Banco Central era responsable de que su propia moneda...
Read 20 tweets
Jul 20, 2023
LA BURBUJA FINANCIERA QUE OCCIDENTE NUNCA CONOCIO.

Lo prometido es deuda. La burbuja en cuestión sucedió en Kuwait, a inicios de la década de los 80s, y oficialmente se le conoce como "La burbuja del Souk al-Manakh" y es considerada la burbuja más grande en la historia.
Durante la década de los 70s, hubo en el mundo árabe un exceso de dinero derivado del boom petrolero. Durante ese lapso, Kuwait se llenó de efectivo, y la gente buscó formas de invertirlo.

La Bolsa oficial de Kuwait era pequeña (25 acciones) y muy regulada. Solo los sheiks...
... podían autorizar el listado de acciones, y no lo hacían seguido para evitar la especulación. Esto generó una escasez terrible de vehículos de inversión.

Dado esto, y la necesidad de invertir el dinero generado en el boom petrolero, se creo un mercado sombra no regulado...
Read 20 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(