Por si fuera poco con la gestión sanitaria que está llevando a cabo, Ayuso ha anunciado una rebaja del IRPF que no servirá para nada salvo para beneficiar a la mitad de la población madrileña más acaudalada. Hago hilo para explicar por qué 👇:
Cualquier medida fiscal tiene dos funciones principales, una es la económica, es decir, lograr el aumento de la producción de bienes y servicios; y la otra es la distributiva, lograr una distribución de la renta que evite grandes desigualdades.
Con respecto a la primera función parece claro que esta medida no va a aportar nada. Aunque se considera que reducir los impuestos de la renta puede animar a los contribuyentes, que van a tener más dinero en sus bolsillos, a consumir o a invertir más...
...parece evidente que el principal problema durante una pandemia no es que la gente no tenga dinero para comprar o invertir, sino que no tiene mucho ánimo de hacerlo porque hay mucha incertidumbre y poco movimiento por el miedo a ser infectado por el virus.
De hecho, el gobierno autonómico podría venirse arriba y reducir los impuestos a cero que, si el virus sigue ahí, la gente seguirá con miedo en sus casas y los inversores quietos sin arriesgarse a nada.
Lo que necesita la economía ahora mismo es reducir la incidencia del virus, y eso se hace con mayor gasto en salud pública, con más profesionales sanitarios, con más rastreadores... En definitiva, lo que se necesita es más gasto público, no menos impuestos.
Con respecto a la función redistributiva, la medida es también un desastre. Para empezar, si quieres poder beneficiarte tienes que tributar por IRPF, y hay mucha gente que no tiene ingresos y no puede tributar por este impuesto (parados, trabajadores del hogar, estudiantes...)
En la Comunidad de Madrid tienen ingresos y pagan IRPF 3,3 millones de personas de un total de 5,6 millones mayores de 16 años. Por lo tanto más de un tercio, que no tiene ingresos y que son precisamente los que más ayuda podrían necesitar, no verá ningún cambio en sus bolsillos.
Pero hay más, porque hay gente que sí tiene ingresos y sí declara por IRPF pero que al final no paga nada por tener unos ingresos reducidos. Y si pagan ahora 0 euros, también seguirán pagando 0 euros con esta medida, por lo que tampoco se beneficiarán.
¿De cuánta gente hablamos? Por algún motivo la Comunidad de Madrid no ofrece estos datos y no lo podemos saber con exactitud. Pero sí podemos aproximarnos a esa cantidad de forma tentativa.
Quienes ingresan menos de 12.643 € al año (1053 € al mes) no tienen obligación de declarar la renta. Si no lo hacen se les retiene el tipo estatal, no el autonómico, así que la medida de Ayuso no cambiaría nada. Si la hacen, no pagarían nada gracias al resto de deducciones.
Gracias al INE sabemos que el 25% de madrileños de menos renta declara de media 14.697 euros anuales, por lo que suponemos que los que ingresan menos de 12.643 -no están obligados a hacer la declaración de la renta- son más o menos el 15%. Medio millón de personas aproximadamente
Por lo tanto, de los 5,6 millones de habitantes en la Comunidad de Madrid mayores de 16 años, casi 3, la mitad, no se verán beneficiados por la medida. ¡Y encima son los que menos renta tienen! La medida sólo favorece a la mitad de la población madrileña más acaudalada.
Pero no queda ahí la cosa, de esos 2,8 millones de personas que sí se benefician de la reducción del impuesto, no todos lo harán en la misma medida. El IRPF va por tramos, y en cada tramo el ahorro es distinto.
La gente que gana entre 1.037 y 1.475 € al mes logrará un ahorro de 7 euros. En cambio, los que ganan entre 4.000 y 10.000 ahorrarán 10 veces más. La reducción del IRPF beneficiará muy poco al segmento inferior de los contribuyentes, y bastante más a los del segmento superior.
En resumen, no es sólo que esta medida no servirá para impulsar la actividad económica en absoluto, sino que dejará fuera a la mitad de la población con menor renta, y además, de esa mitad que sí se beneficiará, lo harán sobre todo los que ganen varios miles de euros al mes.
En mi canal de Youtube desarrollo esta explicación:
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Esto es gravísimo: atención a la criptoestafa que ha promocionado directamente el presidente de Argentina, Javier Milei, y que ha provocado que sólo 9 personas se hayan llevado 87 millones de dólares provenientes de más de 44.000 estafados. 🧵👇
Resulta que ayer la sociedad Kip Network creó un proyecto denominado "Viva La Libertad" y sacó una criptomoneda llamada "Libra". El dueño de Kip conoce a Milei y han estado juntos en eventos.
Solamente tres minutos después de crearse el proyecto, Milei puso un tuit animando a invertir en él, diciendo que vendría bien al país. Fijó el tuit y todo durante 6 horas. Esto, ya de por sí, es delito: el presidente de una nación no puede incentivar ninguna inversión privada.
Es absolutamente falso que la economía de Argentina haya tenido una recuperación en "V" durante el primer año de Milei (es decir, que haya vuelto a su nivel inicial).
Los que creen tal cosa es porque malinterpretan el indicador de actividad económica (EMAE). Lo explico 🧵
Los datos oficiales y desestacionalizados de actividad económica (EMAE) muestran que el valor de noviembre de 2024 está ligeramente por encima del de noviembre de 2023, tras haber caído mucho hasta abril. Ésa es la "V" que se puede ver en el gráfico, y el supuesto éxito de Milei.
Pero finalizar el análisis ahí es un error grave, porque el indicador es un constructo contable, y hay que bajar al detalle para entender cómo es posible que haya aumentado tanto últimamente (cuando al mismo tiempo hay destrucción de empresas, de empleo y de capacidad económica).
Javier Milei ha cumplido ya un año en el gobierno. Vamos a ver los resultados económicos de su gestión.
Pero sin propaganda; sólo con datos sobre la economía real y el bienestar de la población, no sobre indicadores que sólo interesan a la élite (como el Riesgo País)🧵
1) Recordemos que el principal objetivo de Milei ha sido extraer renta de las familias y empresas argentinas para poder pagar la deuda pública a acreedores financieros (principalmente el FMI). Esto se llama superávit público y muchos lo aplauden incomprensiblemente.
Pero no le ha extraído renta a todos los argentinos por igual, sino que ha habido grandes diferencias: los mayores perjudicados entre enero y octubre han sido los jubilados, los receptores de prestaciones sociales, la construcción, los empleados públicos y las universidades.
Antes de Milei los salarios en Argentina crecían más o menos al ritmo de la inflación, sin perder apenas poder adquisitivo; con Milei los salarios crecen muy por debajo de la inflación, perdiendo mucho poder adquisitivo.
Los argentinos viven ahora peor que antes de Milei 🧵
Los palmeros de Milei celebran que la inflación sea del 2,7%, pero ignoran que lo importante para la gente no es la inflación sino su relación con los salarios. Si la inflación es baja pero los salarios lo son aún más, eso es peor que tener inflación alta y salarios a la zaga.
De hecho, la inflación es más baja porque los argentinos son más pobres. Como consumen menos, los vendedores no pueden aumentar tanto los precios.
Milei ha bajado la inflación empobreciendo a la gente. Es como acabar con la fiebre amputando la cabeza: funciona, pero es terrible.
Ayer el presidente de Argentina Javier Milei publicó dos gráficos para sacar pecho de la recuperación económica de Argentina, pero los dos contienen trampas y manipulaciones para que los datos parezcan mejor de lo que son.
A continuación desmonto dichas trampas 🧵
La trampa del primer gráfico está en iniciar la serie histórica en diciembre de 2023, que tiene unos valores de inflación y de actividad muy malos, con lo que la comparación sale mejor parada. Pero es que esos valores malos son responsabilidad de Milei.
Si hacemos la comparación con noviembre de 2023 -antes de que Milei aplicara la motosierra- la cosa cambia. Por un lado, los precios con Milei han aumentado un salvaje 152,9%. Durante el mismo periodo con Massa "sólo" aumentaron un 133,9%. Milei es el rey de la inflación.
Diez razones por las que Ayuso ha entregado una medalla a Javier Milei: 🧵
1) Por más que duplicar los precios en sólo 6 meses, un ritmo de crecimiento muy superior al de los últimos 6 meses del gobierno anterior. Enhorabuena, Milei.
2) Por hundir la actividad económica un 21,2%, caídas propias de países en guerra. Enhorabuena, Milei.