1. ¿Qué significa que el gobierno vaya sobre el dinero de las Afores? Que ya vieron que el dinero de los fideicomisos extintos se va a acabar muy pronto. Deja te platico esta triste historia, y de paso te explico por qué esto es la antesala de una posible catástrofe.
2. Ya sabemos que López dilapidó el dinero. Quebró muy rápido. Hizo un presupuesto para 2020 basado en buenas intenciones pero no en datos realistas, y a eso se sumaron dos calamidades: una, que administra el $ con las nalgas; dos, la pandemia de Covid-19.
3. Por eso no tuvo más remedio que irse sobre los fideicomisos. El punto era agarrar dinero de donde se pudiera, y los más de 700 mmdp que había en los fideicomisos se veían muy atractivos. Pero López no recuperó todo ese dinero. Básicamente, por tonto.
4. López no entiende cómo funciona un fideicomiso. Él creía que todo era cosa de traspasar cuentas bancarias de un lugar a otro, y simplemente retirar esos billetes que estarían en un banco guardados como si fueran billetes escondidos debajo del colchón. Así de básico es.
5. Pero resulta que ese dinero estaba invertido. Entonces, de entrada la cancelación de los fideicomisos significa desfondar inversiones. Es decir, trae una afectación colateral cuyos alcances no conocemos (pero no son pequeños). Peor aún...
6. Mucho de ese $ estaba invertido en instrumentos del gobierno. Es decir, es $ que ya tenía el propio gobierno. Cancelar el fideicomiso implicaba exigirle al gobierno que le devolviera el $ al administrador del fideicomiso para que este se lo devolviera al gobierno.
7. Entonces, oficialmente recuperaste X millones de pesos, pero en la realidad no recuperaste nada, porque para recuperarlos los tuviste que devolver. Así de inteligente es López cuando hace planes con el dinero. Al final, se calcula que recuperó menos de la mitad del dinero.
8. ¿Resultado? No le rindió para todo lo que tenía planeado (básicamente, Pémex, 2 Bocas, Santa Lucía y el Tren Maya). Y ya se viene el 2021, el año con la peor crisis desde 1932, con los ingresos del gobierno desplomados, con 1 millón más de desempleados, y sobre todo...
9. ...con la confianza de los inversores nacionales e internacionales completamente destruida por las medidas estúpidas y desastrosas de López. Así que si este año el gobierno la vio difícil con el $, el próximo la va a ver peor. Por eso hay que buscar qué otra cosa saquear.
10. Y la respuesta es obvia: siguen las Afores. Otra enorme cantidad de dinero distribuida en varios bancos, que ahora Morena propone que queden bajo control absoluto del gobierno. Es una noticia pésima, porque el gobierno nunca se caracterizó por manejar bien el dinero.
11. Se calcula que las Afores tienen alrededor de 3.4 billones de pesos, una cifra demasiado tentadora para un presidente que ya no tiene dinero. Así que no hay vuelta de hoja: pese a que en otras ocasiones López dijo que no era su plan, el asalto a las Afores es inevitable.
12. Lo que López no parece saber es que mucho de ese dinero también está invertido en instrumentos financieros del gobierno. Es decir, el gobierno ya tiene ese dinero. Así que va a pasar algo muy similar que con los fideicomisos: el $ disponible para López va a ser menos.
13. De cualquier manera, el problema es que es dinero que literalmente se va a ir al bote de la basura. La mayoría va a ser desperdiciado miserablemente en Pémex. Otro tanto, en 2 Bocas, Santa Lucía y el Tren Maya. Algo más, en los opacos programas sociales de López.
14. ¿Cuánto le va a durar ese dinero? No sabemos. Con un poco de suerte, le alcanza para sobrevivir todo 2021. Pero se le va a acabar más pronto de lo que quisiera, y entonces tendrá que buscar qué más saquear, porque la economía interna no va a mejorar.
15. Sin fideicomisos y sin Afores, sólo queda un botín más: el Banco de México. Y esa es la pésima noticia: tomar por asalto sus reservas es el boleta seguro a una devaluación sangrienta. Y mandar a imprimir billetes es la fórmula para la inflación descontrolada.
16. Lo único que puede salvarnos de esa catástrofe es que Morena y aliados pierdan la mayoría en el Congreso en las elecciones de 2021. Una mayoría opositora podrá detener los intentos por cambiar cualquier marco legal sobre el Banco de México.
17. Así que ya lo sabes: simpatices o no con Frena o cualquiera de estos colectivos ciudadanos espontáneos, estate listo para el voto útil dentro de un año. Es lo que va a marcar la diferencia entre una crisis infernal, del demonio, devastadora y brutal, o algo peor.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. Se los dije.
Se los dije.
Se los dije.
Macron, Starmer y Carney descubren la rueda, resaltan su condición de idiotas, pero reaccionan confirmando que Hamas se excedió en su confianza y volvió a cometer un error extremo en sus relaciones públicas.
Repasemos.
2. Antes que nada, para que veas de qué estamos hablando, te dejo aquí el texto traducido de la declaración conjunta que acaban de hacer los tres. Todo está en este twitt:
"En las últimas semanas, nuestros gobiernos expresaron su intención de avanzar hacia el reconocimiento de un Estado palestino, creyendo que ese paso podría contribuir a una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos. Sin embargo, nos preocupa profundamente la respuesta inmediata de Hamás: retirarse de las negociaciones en curso sobre los rehenes, publicar imágenes de cautivos israelíes visiblemente torturados y hambrientos, y presentar abiertamente el reconocimiento internacional como una recompensa por las atrocidades cometidas el 7 de octubre. Estas acciones no sólo son aborrecibles, sino que son antitéticas a los principios de paz, dignidad humana y derecho internacional. El reconocimiento de la condición de Estado no puede ni podrá concederse bajo la sombra del terrorismo, la crueldad y la glorificación de la violencia. Debe basarse en un compromiso con el diálogo, la coexistencia y la protección de todos los civiles. Ante estos acontecimientos, Francia, el Reino Unido y Canadá posponen indefinidamente cualquier paso hacia el reconocimiento de un Estado palestino. Mantenemos nuestro compromiso con la búsqueda de una solución negociada de dos Estados, pero esa visión exige socios responsables que busquen la paz, no aquellos que celebran la brutalidad".
3. Ahora hay que hablar de dos cosas.
Una, la imbecilidad de estos tres señores.
Dos, la imbecilidad de Hamas.
Ya lo hice ayer en este hilo, y ahora voy a actualizar.
1. A ver.
Aquí hay MUCHO más que la simple corrección institucional, o que el mero protocolo de poner buena cara cuando viene la presidenta aunque sea un rival en la política.
Hay mucho, y @makugo lleva la ventaja.
Te platico.
2. Hay dos cosas que contrastan objetivamente.
La 4T ha sido el gobierno más desastroso que ha tenido México, y Querétaro es el estado más exitoso del país.
Claudia lo sabe, y por ello prefirió llevar la fiesta en paz en su visita al estado.
3. En este momento la cuenta oficial de Claudia está transmitiendo en vivo un evento en Amealco, con limpia y banda de pueblo incluido.
Allí, hay una persona con un cartel que hace mención de Mauricio Kuri, el gobernador, pero no se alcanza a leer lo que dice.
1. A nadie le sorprende que @AvseFernando Flores salga con esta idiotez.
Es un mercenario y/o meretriz de la comunicación.
Hay dos severos problemas con su intento de crítica contra @makugo.
El primero, sobre las casas en Texas.
El segundo, sobre el tema de seguridad.
Te explico.
2. Las casas en Texas fueron adquiridas cuando Mauricio Kuri se dedicaba a los negocios. Todas están debidamente referidas en su declaración patrimonial.
Eso NO DEBERÍA ser tema de discusión, pero lo es porque a Morena le urge hacer GUERRA SUCIA contra @makugo.
3. Pero más grave es lo del tema de seguridad.
Avse opina porque tiene boca, porque tiene internet, y porque le pagan. Pero lo que dice al hablar de "una descomposición social que ya no se puede ocultar" es una REVERENDA MENTIRA.
Mala leche e ignorancia.
Típico de Avse.
Checa...
1. Mhta. Ya van a empezar.
La misma de siempre.
Amigos de #Querétaro esto va para ustedes.
Morena sabe que, por las buenas, NO TIENE MANERA DE GANAR EL ESTADO.
Por eso lo van a intentar por las malas.
MINTIENDO.
Deja te explico cómo está la cosa.
2. O, bueno, que te lo diga el propio gobernador @makugo Mario Kuri.
Y luego yo te comento algunas cosas.
3. La primera es que Luisa Alcalde MIENTE, porque toda la declaración patrimonial de @makugo está en orden, y él mismo señala que cualquiera la puede consultar en Declaranet (sí, el portal de transparencia que a Morena se le cae cada rato).
1. Vamos a corregirle un dato a @DanyAlvarezca
No, no es gracias al feminismo. Es gracias al mercado.
Los grandes cambios sociales (no sólo el feminismo) sólo pueden tener éxito si generan mercados, porque los cambios CUESTAN. No son gratis.
2. El feminismo tuvo éxito porque generó un mercado enorme, de mujeres y para mujeres.
Y no está mal decirlo. Las cosas son como son.
Las reivindicaciones del feminismo de las primeras 2 olas eran más que legítimas, pero nos guste o no, eso no determinó su éxito.
3. A lo largo de la historia, muchos movimientos han tenido reivindicaciones legítimas, justas, urgentes, importantes, o hasta moralmente elevadas, y de todos modos han fracasado (por ejemplo, la rebelión de esclavos de Espartaco).
1. Lo más perturbador (aunque de sobra conocido) de la manifestación de ayer en Condesa y Roma es la nada casual combinación de dos factores a los que hay que poner atención.
Los dos tienen que ver con Clara Brugada y con Alessandra Rojo de la Vega.
2. Uno, que no hubiera policía lista para controlar la situación. Dejaron, a propósito, que la violencia se exacerbara.
Dos, que Clara de inmediato publicó su reclamo... ¡Contra la gentrificación! El reclamo contra la violencia quedó reducido a mero apéndice.
3. Es evidente el uso del manual de las dictaduras de izquierda latinoamericanas:
Golpeas a tu enemigo, enardeces a los grupos más vulnerables intelectualmente hablando y, por lo tanto, resentidos.
Lo que no están tomando en cuenta es que esto puede traer cola.