Hace 507 años, el 25 de septiembre de 1513, Vasco Núñez de Balboa descubrió el Mar del Sur, que ahora llamamos océano Pacífico gracias a Magallanes, siendo Juana I reina de Castilla y Fernando el Católico rey de Aragón. (sigue)
“En martes veinticinco de septiembre aquel año de 1513 a las diez horas del día, yendo el capitán Vasco Núñez de Balboa en la delantera de todos los que llevaba por un monte raso, vio desde su cumbre la Mar del Sur antes que ninguno de los cristianos compañeros que al lado iban”
Vasco Núñez de Balboa nació en Jerez de los Caballeros, que por aquel entonces se conocía Jerez "cerca de Badajoz", en 1474. Su apellido deriva del castillo de Balboa en Villafranca del Bierzo. Antes de viajar al Nuevo Mundo vivió en Córdoba y Sevilla.
En la isla de la Española o Hispaniola, Vasco Núñez de Balboa compró con el dinero ganado en la expedición de Rodrigo de Bastida una propiedad con la que trato de llevar a cabo una explotación agropecuaria. Fracasó. En el año 1509 lo único que tenía eran deudas.
Con la idea de librarse de sus acreedores, Balboa viaja como polizón en una expedición comandada por Martín Fernández de Enciso con destino a Nueva Andalucía (actuales Colombia y Venezuela) para ayudar a Alonso de Ojeda. Cuentan q se embarcó dentro un barril con su perro Leoncico
Descubierto durante el viaje, a punto ser abandonado en una isla desierta, Fernández de Enciso le perdonó con vistas a utilizar la experiencia de Balboa. Ocho años antes había recorrido con Rodrigo de Bastida las costas de Nueva Andalucía.
Cuando llegaron a tierra firme se encontraron con Francisco de Pizarro, el que sería más adelante el conquistador del Perú, que trataba de defenderse de unos indígenas muy belicosos en San Sebastián, poblado fundado por Alonso de Ojeda.
Vasco Núñez de Balboa propuso que se establecieran en otro lugar pues San Sebastián era un lugar difícil de defender y acabaron fundando Santa María la Antigua del Darién sobre terreno más fértil y provisto de agua potable. Para ello tuvieron que derrotar al cacique Cemaco.
Asentados los españoles en Santa María la Antigua del Darién, primera ciudad fundada en tierra continental americana, Núñez de Balboa se hace con el mando de la expedición siendo nombrado por la corona gobernador y capitán de la provincia del Darién.
A finales de 1512 supo de la existencia de otro mar gracias a Panquiaco, hijo mayor del cacique Comagre, que él dedujo podía ser el ansiado paso hacia Asia y la Especiera. Al mismo tiempo Francisco de Pizarro se enteró de la existencia del Imperio Inca.
El 1 de septiembre de 1513 Balboa dio inicio a la búsqueda del Mar del Sur, partiendo desde la región costera de Cueva, desempeñando una habilidosa labor diplomática y pacificadora con los caciques locales que duró toda la búsqueda.
Con 92 soldados y dos sacerdotes, y los indios guía del cacique de Coyba, Careta, se dirigió por el interior para atravesar el istmo de Panamá. Los españoles atravesaron los ríos Chucunaque, Artigati y Sabanas, y ascendieron la sierra de Cuareca (o Quareca).
Balboa divisó el q el llamó mar del Sur el día 25 de septiembre, desde una colina: “Allí veis lo que tanto deseábamos”. El 29 de septiembre, día de San Miguel, tomó posesión de aquella inmensidad en nombre de la reina Juana y su padre Fernando siendo uno de los testigos Pizarro.
Previamente, Alonso Martín había probado el agua para comprobar que era salada y embarcado en una canoa para surcar simbólicamente ese mar ignoto. Núñez de Balboa acabó sus días decapitado un 15 de enero de 1519, pero esa es otra historia.
Como es costumbre este hilo se puede leer en mi página web. 20.470 gracias por leerlo y difundirlo. Twitter no me deja editar, así que si hay una errata... dariomadrid.com/vasco-nunez-de…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Una mentira que ha calado: España es el país con más fosas comunes tras Camboya. Es una MENTIRA que ha comprado la izquierda, pero que no deja de ser una MENTIRA. (Sigue)
La falacia surgió hacia 2008. Por aquel entonces un auto del exmagistrado condenado por prevaricación Baltasar Garzón estableció que el número de personas personas víctimas de desapariciones forzadas desde el 17 de julio 1936 a diciembre 1951 ascendería a 114.226.
¿De dónde sale esa cifra de 114.226 desaparecidos? Se trata de una estimación que ni siquiera Newtral, la sesgada empresa dedicada a la comprobación de noticias propiedad de Ana Pastor, sabe de dónde ha salido. Al menos en este caso Newtral no miente ➡️ ➡️ newtral.es/espana-camboya…
El 23 de marzo de 1766 las protestas de miles de madrileños llevaron al "Motín de Esquilache". Un ministro italiano de Carlos III (Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache) tuvo la ocurrencia de prohibir el uso de la tradicional capa española y el sombrero de ala ancha (Sigue)
Esquilache quería hacer cumplir una vieja disposición que prohibía a los hombres llevar capas largas y sombreros anchos y redondos, al tiempo que invitaba a sustituirlos por capa corta y sombrero de tres picos. Aquí tienen al "mejor alcalde el rey" con tocado a lo "Esquilache".
Realmente existía un gran descontento en Madrid por el alto precio de los alimentos, el gran número de extranjeros que pululaban por la corte del rey y el precio de los alquileres. ¿Fue la capa la causa del motín? El @RetoHistorico lo explica en su web: elretohistorico.com/motin-de-esqui…
El 17 de marzo de 1808 comenzó el Motín de Aranjuez. Los partidarios del Príncipe de Asturias provocaron un levantamiento contra el rey Carlos IV y su valido Godoy. Este suceso acabó con la detención del valido y la abdicación del rey en su hijo, el "felón" Fernando VII. (Sigue)
El Tratado de Fontainebleau, firmado por Napoleón y un apoderado de Godoy, permitía a las tropas francesas entrar en España camino de Portugal, aliado de Gran Bretaña y por entonces en guerra con Francia y España. Como bien saben ustedes, el taimado Napoleón tenía otros planes.
El Ejército Imperial Francés aprovechó el paso libre concedido por Godoy para montar guarniciones en Salamanca, Burgos, Barcelona, Figueras, Pamplona o San Sebastián. Además sus soldados, lejos de portarse como aliados, llevaban a cabo saqueos y robos por doquier.
¿Saben ustedes que fue la "Gran Purga"? Entre 1936 y 1938 la Unión Soviética fusiló a unas 750.000 personas (algunas fuentes hablan de dos millones) y envió a los campos de concentración administrados por la G.U.L.A.G. a más de un millón de personas. (Sigue)
Oficialmente la Gran Purga comenzó el 30 de julio de 1937 cuando Iósif Vissariónovich Dzhugashvili (Stalin) dictó la orden operativa número 47, pero desde que se hicieron con el poder los bolcheviques se llevaban a cabo campañas y persecuciones políticas en la Unión Soviética
En la orden operativa número 47 Stalin asignaba a un comisario político en cada división administrativa de la Unión Soviética con la autoridad de ordenar arrestos y ejecuciones sumarísimas cuando entendieran que existían “actividades contrarrevolucionarias”.
Hoy hace 899 años falleció la reina Urraca de León, hija y heredera de Alfonso VI y de Constanza de Borgoña. Fue la primera reina de pleno derecho en Europa pues accedió al trono en su condición de heredera y no de esposa o de regente. (Sigue)
En los reinos de León y de Castilla las mujeres podían reinar en ausencia de varón por lo que fue nombrada heredera y se la educó de acorde a sus futuras responsabilidades que pasaban por reinar en León. Salvo que su padre tuviera un hijo varón, lo que ocurrió en el año 1093.
Alfonso Vi tiene un hijo con una concubina musulmana llamada Zaida que había estado casada con un rey de la taifa de Córdoba. Huyendo de los almorávides había acabado bajo la protección de la corte de León. Fue bautizada con el nombre de Isabel y el niño con el de Sancho.
En el Día de Andalucía no está de más recordar (antes que a Blas Infante) a Fernando III el Santo, reconquistador de Córdoba, Sevilla, Jaén, Cazorla, Baeza, Andújar, Úbeda, Carmona, Lora, Alcalá de Guadaira, Priego, Quesada, Toya, Palma del Río, Baena, Écija, Marchena,.. (Sigue)
Fernando III reconquistó Córdoba, antigua capital del Califato Omeya de Occidente, en el año 1236. El "Rey Santo" plantó el pendón de Castilla y una cruz en el minarete de la mezquita devolviendo el templo al culto cristiano.
En el año 907 Almanzor asoló Santiago de Compostela robando las campanas de su catedral. Fueron llevadas a Córdoba cargadas por esclavos cristianos. Fernando III ordenó fundir el bronce hallado en la mezquita, fabricar unas nuevas campanas y enviarlas a la ciudad del Apóstol.