¿En serio creen que mejorar la manera de contar fallecidos en tiempo real es para esconder muertos?
Indignados: se trata de un problema mundial. El NYT dice qué hay 263 mil muertos “perdidos” no incluidos en datos oficiales.
Y @Kicillofok se propuso evitarlo.
Abro breve hilo
¿Que pasaba en la provincia?
Utilizaba el SISA que relevaba las cargas que, con retrasos, hacían los hospitales.
Y decidió integrarlo con otras bases que utilizan datos más actualizadas, como las de defunciones y de ocupación de camas.
Y así actualizó la cifra de fallecidos.
Ahora se accede a información en tiempo real.
Si vemos los fallecidos informados en el último mes por el SISA (rojo), son menos a los realmente sucedieron (Azul)
Datos que iban a entrar el sistema en las próximas semanas.
Se eliminó ese retraso.
No se porque creen que es negativo
Pero nuestros infaltables opositores políticos y periodísticos no dudaron en pedir renuncias.
Si. Por hacer más eficiente un sistema piden renuncias.
Como si en ningún país del mundo se hubieran actualizado cifras de fallecidos en plena pandemia.
No somos un “país de mierda”.
Estos son algunos ejemplos: Nueva York, China, Francia y Chile debieron agregar fallecidos al actualizarse los reportes cuando en el pico de la pandemia los sistemas de conteo mostraron retrasos.
Y hay muchos ejemplos más en países de todos los continentes. Sean ricos o pobres
Ademas , en muchos países se ha denunciado que los fallecidos son más que los informados.
Algunos de ellos (España, Rusia, Peru, entre otros) continúan con problemas.
Precisamente para evitar esto, el gobierno de @Kicillofok propuso esta nueva forma de actualizar los datos.
En dos notas recientes The Economist y New York Times muestran que en España, Italia, Austria, Países Bajos, Rusia, entre otros países europeos, hay un exceso de fallecidos (datos en rojo) que no han sido incluidos como fallecidos por covid en los datos oficiales (% en azul).
Tres fuentes señalan que en EE.UU también se han subcontado fallecidos por Covid.
1 de cada 3 fallecidos en exceso, es decir por sobre el promedio de los últimos 5 años, no está incluido en los datos oficiales.
Se trata, según estos relevamientos, de entre 60 mil y 90 mil casos.
Y en América Latina la situación es similar, aunque los % de subconteos de fallecidos son más altos en países como Peru, Ecuador, Bolivia y Mexico.
Por eso, la medida del gobierno de @Kicillofok no es para esconder muertos, sino para evitar llegar a situaciones cómo esta
La pandemia tensionó las capacidades estatales en el mundo. Especialmente de los países menos desarrollados o en medio de una crisis económica como el nuestro.
Mejorar las mismas en medio de la pandemia es positivo. Aunque nos quieran mostrar lo contrario.
Esta medida tiende a reparar el retraso en la carga de datos y a actualizarlos en tiempo real. Así lo había reconocido el viceministro @nkreplak hace unas semanas cuando anunció mejoras.
No se esconden muertos porque son datos que iban a estar cargados dentro de algunas semanas.
Así que los indignados deberán buscar otro cosa para indignarse. Se ha mejorado la eficacia del sistema de conteos y el resto de las provincias debieran hacer algo similar.
Para evitar contar tardíamente los fallecidos como pasa en muchos de los países más desarrollados del mundo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Parece nomas que el dólar estaba atrasado intencionalmente.
¿Quieren saber cómo se terminó el mismo plan de Videla-Martínez de Hoz, con el dólar barato, ricos en Miami y fábricas cerrando?
Sale 🧵
Empezamos: 1. La industria se queja del atraso cambiario
2. La incertidumbre no eran las elecciones. Sino la elección del sucesor de Videla. La timba financiera del carry trade necesitaba saber si seguirían ganando plata fácil o si se acababa la fiesta.
Y los dictadores eligieron a Viola.
3. Los empresarios pedían cambios. La industria desaparecía ante el aluvión de importados, la desocupación aumentaba.
Hoy el gobierno se publicó un decreto que modifica las funciones de la Policía Federal Argentina.
Milei y Bullrich modifican un decreto de Aramburu y legotiman, debate parlamentario, que el Estado que tanto odiann nos espíe.
Todo en nombre de la libertad.
Lo vemos en este 🧵
Hasta ayer la PFA realizaba investigaciones requeridas por la justicia. Ahora se suma también la solicitud del Ministerio de Seguridad, es decir, hoy, de Patricia Bullrich, sin que un juez lo determine. Discrecional.
Vean las diferencias.
La PFA se independiza del Poder Judicial
Entre esa función y la esta nueva del inciso 5, vemos que si el Ministerio de Seguridad decide en sus políticas controlar las manifestaciones, ahora podrá investigar, a quienes participan de las mismas sin autorización de ningún juez. Por las dudas. Un estado policial. Una locura.
El sábado pasado se lanzó la 2da. temporada de la exitosa serie “CARICIAS SIGNIFICATIVAS”.
Acá el primer capítulo, que se llama SEDEF
Dónde cambia el protagonista: Sale Mauricio, entra el Javo.
Pero no cambia el financiamiento: es con la nuestra
Sale hilo. Espero que les guste.
El segundo capítulo se llama BERNA KAYMAC.
Y busca hacernos creer que una reunión de 500 conservadores ultramontanos neonazis en Estados Unidos, representan a todo Estados Unidos.
En idioma turco.
El tercer capítulo se llama IMRANASEL DAGLI.
Muy interesante que, dirigida por Santi Caputo, la serie le hace un homenaje al director de la 1ra. temporada, Marcos Peña, recordando a la protagonista de Hurlingham Lavonne Smythorsmith.
Pero en versión rubia
Se puso de moda #MileiEstafador
No solo acá. En todo el mundo.
Sale hilo con “Milei estafa” en los más raros idiomas y alfabetos del planeta.
Los va a sorprender.
Empiezo con esta inesperada imagen:
Milei y Adorni en un diario Camboya.
Si. Camboya.
Hay mucho más.
Fue cuestión de googlear Argentina + estafa en la lengua Khmer (អាហ្សង់ទីនបោកប្រាស់) y aparecieron estas hermosas noticias.
En Camboya.
Si. Camboya.
¿Se entiende?
Cam bo ya
Fenómeno mundial
Seguimos. En búlgaro también se hizo difícil.
Pero si pones en el buscador: Milei + estafa, no falla.
¿Cuál de todas esas palabras será estafa?
Milei está en todos los diarios del mundo.
Desde Ecuador a Polonia, de Nigeria a Malasia.
En todos los idiomas y todos los continentes.
Vean este hilo 🧵
Y descubrirán que el mundo ya sabe que #MileiEstafador
Difundamos.
Que no nos quieran hacer creer lo contrario.
Vergonzoso
Estados Unidos:
- Bloomberg (en el tuit anterior) la consultora en inversiones de mayor prestigio del mundo
- Washington Post
- The Wall Street Journal (el que mayor vergüenza le debe dar a Milei)
- Coindesk
- The Nation
Estados Unidos:
- The New York Times
- Asociated Press
- USA Today
- Morning Star