En la Argentina:
📌la mitad de las personas viven con menos de $11.700 por mes
📌entre los que trabajan, la mitad cobra menos de $27.000
📌si tenés $55.000 por mes sos parte del 10% con más ingresos
IMPORTANCIA IMPUESTO GRANDES FORTUNAS:
Los empresarios dicen que "tener 200 millones de pesos es tener un poco más que el promedio". No, tener más de 200 millones es el 0,02% más rico del país.
IMPORTANCIA DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
📌entre lxs más pobres, 6 de cada 10 son mujeres
📌los varones tienen un ingreso promedio 23% más grande ($32.600 vs $25.200)
📌 la ONU calcula que 118 millones de latinoamericanas serán pobres cuando termine 2020 (+22%)
Ya son más de 100.000 las mujeres que pudieron jubilarse gracias al Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.
De qué se trata? 🧵👇
Es un programa dirigido a mujeres con hijxs que estén en edad de jubilarse (60 años o más) y no cuenten con los 30 años de aportes.
Se les reconoce:
👉1 año de aportes por cada hijx o 2 si son adoptadxs
👉1 año extra por hijx con discapacidad
👉2 años extra si tuvieron AUH
Es muy interesante porque reconoce el cuidado como un derecho para quien lo recibe y un trabajo para quien lo ejerce, pero también como una tarea clave para la economía: esta red de trabajo doméstico no pago es la que sostiene la actividad económica.
💉🇦🇷Anuncian @Kicillofok , @DrDanielGollan y @Carli_Bianco y que la Provincia de Buenos Aires firmó un contrato para comprar 10 millones de dosis de vacunas al laboratorio indio Bharat Biotech, con la posibilidad de ampliar a 5 millones más.
El contrato está sujeto a 4 condiciones:
1) Tiene que ser aprobada por Anmat (ya se inició el trámite)
2) India debe aprobar su exportación y cantidades (India ahora tiene limitada la exportación momentaneamente)
3) El laboratorio tiene que tener stock disponible
4) Argentina tiene que poder traerlas cuando se lo indiquen
Hoy se cumplen 6 años de #NiUnaMenos.
Unos días antes se había encontrado el cadáver de Chiara Páez. 14 años, embarazada, fue asesinada a golpes por su novio Manuel Mansilla, que la enterró en el jardín.
Los femicidios eran (son) moneda corriente, pero ese día dijimos basta.
6 años después las cosas no cambiaron tanto: 1.717 mujeres fueron asesinadas desde el 2015, 1 femicidio cada 31 horas.
(El relevamiento lo hace @ahoraquesinosv4 en base a los medios de comunicación, pueden faltar muchos femicidios y transfemicidios que no son cubiertos)
En lo que va de 2021, según el Observatorio Lucía Pérez, ya se registraron 129 femicidios y travesticidios y 103 hijxs quedaron huerfanxs.
Es oficial: el gobierno prorrogó hasta el 31 de enero el congelamiento de los precios de alquileres y las cuotas de los créditos hipotecarios
También quedan suspendidos hasta la misma fecha los desalojos por falta de pago del alquiler y las ejecuciones hipotecarias, judiciales o extrajudiciales
Si hay actualización de contrato, xl inquilinx podrá no abonarlo ahora y pagarlo en hasta 6 cuotas a partir de febrero de 2021.
NOVEDADES DOLAR AHORRISTA 💸 1) Los consumos con tarjeta en dólares (online o presencial) van a cuenta dentro del cupo mensual de 200 dls.
2) En la compra se cobrará un 35% extra a cuenta del Impuesto a las Ganancias.
Más data 👇
1) Sigue el cupo de u$s200, pero también se computan ahi los gastos que se hagan con tarjeta (Netflix, Spotify, etc)
Si los consumos superan los 200, se toman a cuenta del cupo de los meses siguientes.
Ej: podés gastar u$s1.000 con tarjeta, pero por 5 meses no comprás los 200
2) Tanto la compra de dólar ahorro como los gastos con tarjeta pagarán 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias.
Como calculó @estebanrafele:
Dólar: 79,25.
+ impuesto PAÍS: 23,78.
+ 35% de Ganancias: 27,78.
Dólar solidario desde mañana: $130,80
1. La economía se recuperó 7,4% mensual en junio, pero acumula una caída de casi 13% en el primer semestre. La cada de 26 puntos de abril parece haber sido el piso de la crisis, pero en la comparativa interanual aún estamos más de 12 puntos abajo (INDEC)
2. Según la UIA, la actividad industrial rebotó 17,7% en junio frente a mayo. Sin embargo, en la medición interanual, los datos siguen siendo negativos con una caída de 10,7%.
El Ministerio de Desarrollo Productivo, muy optimista, espera niveles prepandemia en septiembre