Hoy han volado por última vez los F-16C del 117º Escuadrón de la Fuerza Aérea Israelí. Termina así la historia de una de las unidades con más solera de esa Fuerza Aérea.
Los israelíes andan reorganizando unidades para invertir recursos en sus nuevos F-35I. El 117º es la segunda unidad de F-16 a la que jubilan.
El 117º se creó en 1953 con Meteor siendo denominado como El “primer escuadrón jet”. Dos años más tarde sus Meteor derribarían dos Vampire egipcios que atacaban un Kibutz iniciando la larga lista de derribos de la unidad.
El 117º ha entrado en combate cada vez que los israelíes han ido a la guerra. En 1956 durante la campaña de Suez se dedicaron sobre todo a machacar las columnas egipcias .
En 1962 se convertía en la primera unidad en equiparse con los nuevos Mirage III. El primer día de la guerra de los seis días en 1967 sus Mirage III lideraron los ataques contra las bases egipcias.
A lo largo de ese día atacarían también posiciones sirias y jordanas. A partir del segundo día realizarían misiones de superioridad aérea terminando el conflicto con 12 victorias y perdiendo 3 Mirage, dos de ellos por la artillería antiaérea.
Después llegarían los años de la llamada guerra de desgaste que culminaría en la guerra del Yom Kippur, equipándose esos años con el Nesher, la copia mejorada del Mirage. En esos años el escuadrón pasaría de las 100 victorias aéreas.
El 2 de julio llegaban los primeros 4 F-16A a Israel, siendo el 117º Escuadrón su primer usuario. El 28 de abril de 1981 uno de aquellos F-16 haría historia al derribar con su cañón un Mi-8 sirio. La 1º victoria de un F-16 .
Poco después los F-16 del 117º derribarían por vez primera un Mig-23.
El 7 de junio de 1981 4 F-16 del Escuadrón participaron en la operación Opera, el bombardeo del reactor nuclear iraquí en construcción.
Tras combatir sobre el Líbano durante años el 117º se equipó con los F-16C mucho más capaces en 1987.
Hoy se ha puesto punto final a una parte de esta historia. Estos F-16C servirán de repuestos a los que aun vuelan y se almacenarán para su posible venta seguramente.
Como decía al principio los israelíes concentran sus recursos en el F-35 de los que están recibiendo los 50 que han comprado, aunque seguro que terminan adquiriendo una mayor cantidad siempre con un ojo puesto en Irán . Es por eso que jubilan sus aviones más antiguos.
Y hasta aquí.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tendemos a pensar que las operaciones milimétricas son algo actual. El 30 de enero de 1943 los británicos planearon y ejecutaron lo que se puede acercar a un mini Doolittle Raid. Comenzamos.
El 30 de enero de 1943 el régimen nazi se dispuso a celebrar los diez años de su llegada al poder en Berlín. Se dispusieron dos grandes mítines/grandes concentraciones, uno por la mañana y otro por la tarde.
Las tropas alemanas en Stalingrado que aún resistían estaban a unos pocos días de la rendición final. Se acercaba una de las mayores derrota hasta entonces. El pueblo esperaba un revulsivo de sus líderes.
Una de las imágenes del día es la de un F-35 estrellándose en su base en Alaska mientras su piloto cae en paracaídas cerca de él. Toca hablar un poco del US16E, el asiento eyectable de Martin Baker que equipa a los F-35.
Como todo lo que rodea el F-35 también su asiento eyectable es muy avanzado. Cuando uno de estos asientos es activado el avión pasa información al asiento para que actúe de determinada manera en la secuencia de expulsión. El US16E tiene 5 modos de operación.
Por resumir, en función de la altura y velocidad el asiento funcionará de maneras diferentes. A poca altura y poca velocidad o en el suelo, la separación del asiento del piloto y el despliegue del paracaídas será inmediato.
Ha aparecido en algunos medios la noticia de que armas de origen ruso capturadas por Israel fundamentalmente a Hezbollah estarían siendo enviadas a Ucrania.
Cuadraría con algún curioso vuelo de C-17 que se ha visto despegar desde Israel y aterrizar en el aeropuerto polaco de Rzeszow, puerta tradicional para los envíos de armamento a Ucrania por vía aérea.
Los israelíes han capturado gran cantidad de armas en el sur del Líbano. Anunciaron en su día que tenían tantos misiles contra carro de origen ruso que estaban pensando equipar alguna de sus unidades con ellos. Este tweet de noviembre 👇
Pointe du Hoc es uno de los escenarios más conocidos en los que se desarrolló el desembarco de Normandía. Los cráteres de las explosiones que se conservan son un testimonio de la batalla. El causante de aquellos cráteres sigue anclado en puerto. Esta es su historia. Comenzamos.
El USS Texas fue un acorazado de la clase Nueva York de 27.000 toneladas. Fue botado en 1914 y tuvo una vida operativa de lo más movido. Fue en muchas ocasiones el primero en…
Cuando fue botado y para su tamaño estaba impresionantemente armado. Sus armas principales fueron sus 10 cañones de 355mm, acompañados por otros 21 de 127mm.
Durante la I Guerra del Golfo hubo sistemas de armas que ganaron fama, solo hay que recordar los F-117, A-10 o los M-1 Abrams. Hubo otros de los que poco se habló y cumplieron con nota sus cometidos. Toca hablar de los AV-8B Harrier de los Marines. Comenzamos.
De los 8 escuadrones de Harrier que tenían por aquel entonces los Us Marines 5 de ellos serían desplegados en el Golfo Pérsico. Una fuerza de 86 Harrier participaron en la guerra perdiéndose 5 de ellos.
Los Harrier fueron de los primeros aparatos en llegar a Arabia Saudí tras la invasión de Kuwait por parte de Irak. Los AV-8B de VMA-311 'Tomcats' fueron los primeros en partir el 18 de agosto tras unos pocos días de mantenimiento intensivo y pintura en spray.
Las enseñanzas que deja la guerra en Ucrania pueda que no sean exportables a otros conflictos pero en algunos aspectos diseñadores de vehículos y ejércitos deben de estar tomando nota para modificar o revertir ciertos diseños. Pongamos como ejemplo los Bradley.
Si hay un vehículo que está dando un buen resultado a los ucranianos ese es el Bradley. Se le ha visto realizar ataques, enfrentarse a otros vehículos, en su función primaria de desplegar a su pelotón embarcado, evacuar bajas, relevos de posición… y muchas otras.
Características de su diseño que se han convertido en ventajas respecto a otros vehículos en la guerra de Ucrania. Comenzamos por su torre.