1/7 Señor ministro, desde hoy hay dos tipos de mexicanos: los que van a aplaudir su voto, y los que lo vamos a considerar una traición a México, a la Constitución y a los intereses de los mexicanos.
2. Pero tome en cuenta esto: los que van a aplaudir, son exactamente esos mismos que aplauden y justifican que más de 1600 niños con cáncer hayan muerto por no tener medicinas, o que consideran que casi 80 mil muertos registrados por Covid no son gran problema.
3. Son los mismos que también aplauden que Pémex esté al borde de la ruina, que las inversiones extranjeras se hayan ido, que 12 millones de mexicanos hayan perdido su trabajo sin que el gobierno los ayude de un modo eficiente, y que más de 60 millones vivan ahora en pobreza.
4. Son también los mismos que apoyan una estrategia que sólo ha provocado que estemos viviendo el sexenio más violento desde la Revolución, y que la corrupción sea rampante, descarada e impune, en un nivel que nunca habíamos visto apenas a 2 años de iniciada una gestión.
5. Así que no es un honor ser aplaudido por esos mexicanos. En cambio, los que estamos furiosos por la manera en la que están destrozando nuestro país, somos los que nos sabemos traicionados por usted y otros cinco ministros de la Suprema Corte.
6. Recuérdelo: la decisión que usted tomó este día, lo condena a vivir como el símbolo de la IGNOMINIA. Justo en el momento en que más necesitábamos una Suprema Corte autónoma, usted la rindió ante los deseos de un cacique, aprendiz de dictadorzuelo.
7. Conozco la impunidad que reina en este país. Ya sé que usted no sufrirá consecuencias legales. Pero recuerde: los mexicanos que sí estamos conscientes de la catástrofe a la que nos ha empujado un gobernante delirante, no lo vamos a olvidar.
Que pese sobre su conciencia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
1. Esto va para mis amigos sionistas (lo que opinen los antisionistas nos vale madres).
¿Por qué se le permite a Hamas recuperar el control de Gaza?
¿Y por qué se van a liberar prisioneros con un historial criminal terrible?
Esto no es sencillo.
Te lo explico.
2. Hamas NUNCA ha sido el único poder en Gaza.
Hay muchos grupos extremistas en la Franja, y además están los clanes.
Todos ellos representan, de uno u otro modo, un reto a la autoridad de Hamas.
Gracias al apoyo iraní de otras épocas, Hamas pudo mantenerse en el poder.
3. La aplastante derrota ante el ejército de Israel dejó a Hamas en una situación comprometida, y muchos de estos grupos comenzaron a rebelarse.
Recuerda: los vencidos no reciben ningún tipo de consideración en esa cultura. Son profundamente despreciados por débiles.
La lección de historia que debes saber para entender quién es quién en el conflicto israelí-palestino
1. La migración sionista comenzó desde 1882. Previamente, desde 1840, se había dado otra migración considerada pre-sionista. Los procesos migratorios duraron hasta 1948.
2. Entre 1882 y 1948 no hubo desplazamientos forzados de árabes. Al contrario: A partir del siglo XX, hubo una fuerte inmigración musulmana y la población creció.
En 1900 había cerca de 600 mil musulmanes en Palestina.
Hacia 1948 eran 1 millón.
3. Eso DESCARTA POR COMPLETO que la migración de judíos haya sido la razón por la cual 700 mil árabes palestinos se quedaron sin hogar en 1948.
La razón es más simple: HUBO UNA GUERRA.
Y, como en toda guerra, hubo desplazados de guerra.
Por cierto: La guerra la empezaron ellos.
1. Hay una furia descontrolada en muchos zurdos-woke por lo que está pasando con la flotilla a Gaza.
Es lógico, aunque dudo que entiendan la profundidad de lo que está sucediendo.
Con esa flotilla se está muriendo una época.
Su época.
Todavía no lo ven, pero ya les duele.
2. La historia se compone de procesos, y es imposible señalar dónde comienzan y donde terminan. La experiencia humana siempre es flexible.
Pero hay eventos emblemáticos que son los que marcan cada época, y el asunto de la triste flotilla tiene mucho de eso.
3. La izquierda está en crisis desde que colapsó la URSS en 1991. Fue el grito de la historia para señalar que el marxismo era un fracaso.
Pero la izquierda no se rindió.
Buscó un bizarro refugio en el posmodernismo (lo que hoy llamamos woke), y allí comenzó su putrefacción.
1. No se vayan con la finta de que "un informe de la Asociación Internacional de Académicos en Genocidio" fue votado MAYORITARIAMENTE, y que ahí se establece que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Eso es falso.
Te cuento la verdadera historia.
2. La International Association of Genocide Scholars (IAGS) efectivamente preparó un informe en el que sostiene que Israel está cometiendo un genocidio.
Convocó a sus 500 miembros (los especialistas) para discutirlo y votarlo.
Pero sucede que...
3. Al final del día NO HUBO DEBATE. A quienes tenían una opinión distinta no se les permitió exponer sus objeciones.
Al final, apenas UNA CUARTA PARTE de los miembros de la asociación participaron en la votación, y de ellos sólo el 83% voto a favor.
1. Morena y sus aliados boicotearon el informe del poder legislativo en Querétaro.
¿Sus argumentos? Que no se han hecho las reformas promovidas por la 4T.
Pero ¿por qué se habrían de hacer si en ese estado no gobierna la 4T?
Chistoso cómo Morena está sacando el cobre.
Te cuento.
2. Morena suele desplegar dos estilos.
Uno cuando tiene el poder, otro cuando no lo tiene.
Cuando tienen el poder arrasan, se imponen, mayoritean, así sean puras tonterías lo que se les ocurre (por eso han destruido al país).
Cuando no lo tienen, boicotean, revientan.
3. En ambos casos, la característica fundamental de Morena es que SIEMPRE SE CIERRAN AL DIÁLOGO.
Morena, como toda la izquierda contemporánea, NUNCA está dispuesta al debate serio. Se comportan como si los votos obtenidos en las urnas les dieran permiso de imponer narrativas.
1. Vaya chistecito.
Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación en Veracruz, tomó una decisión MUY SOSPECHOSA (y arbitraria) que involucra 150 mil millones de pesos y, de pasada, viola derechos laborales.
Te platico. capitalprees.com/imposicion-de-…
2. Miguel Reyes decidió, unilateralmente, que todos los fondos gubernamentales destinados a pagar nóminas se van a poner en un solo banco.
El primer problema es que esto viola el derecho laboral de los empleados estatales, porque no respeta la llamada "portabilidad".
3. Cada uno de nosotros, empleado público o privado, tenemos derecho a escoger el banco desde el cual se nos paga nuestro salario.
Reyes Hernández se pasó por encima ese derecho, y ya decidió que todo se maneje desde un solo banco.
¿Y eso es mucho problema?
Pues sí.