Irving Gatell Profile picture
Oct 2, 2020 21 tweets 4 min read Read on X
1. ¿Te interesa lo que está pasando en EUA?
Te voy a contar una Historia de terror. Con mayúscula, porque es parte de la Historia Universal. Es decir, ocurrió.

Todo comenzó en octubre del año 54, cuando Nerón fue elegido como emperador de Roma, cargo que ejerció hasta el año 68.
2. Nerón tenía 16 años al llegar al trono, así que el primer año de su reinado estuvo fuertemente influenciada por sus consejeros Séneca y Sexto Alfanio Burro. Así que las cosas marcharon bien en lo administrativo, aunque se fueron complicando en otros aspectos.
3. Delirante y obsesionado por conservar el poder, Nerón se deshizo de Británico, hijo del exemperador Claudio, temiendo que el joven pudiera ser un rival. A partir del año 55, Nerón comenzó a concentrar el poder. Primero se deshizo de la influencia de Séneca y Burro.
4. Luego, para poder continuar su romance con Popea -que era casada- eliminó a su propia mamá en el año 59. Los líos privados continuaron intensificándose y en el año 62 comenzaron las fricciones con el Senado. Entre los años 62-63 varios opositores a Nerón fueron ejecutados.
5. Sin embargo, Nerón recuperó puntos ante el pueblo al lograr una cuerdo de paz con Partia y evitar una guerra que habría resultado muy dolorosa. Sin embargo, su estilo demencial de gobernar ya estaba cantado, y las cosas siguieron empeorando.
6. En ese mismo año 62 también ocurrió el controvertido episodio del incendio de Roma, del que se acusó a Nerón quien, a su vez, acusó a los cristianos de provocarlo. No está claro si el incendio fue intencional o no, ni la verdadera actitud de Nerón al respecto.
7. Luego, entre los años 66-67 estallaron rebeliones en Judea y en la Galia. Esta última pudo ser controlada con relativa facilidad, pero la rebelión en Judea se salió de control y Nerón tuvo que enviar a su mejor general, Vespasiano, a hacerse cargo.
8. Esta situación llevó a Nerón a un punto de máxima fragilidad política. Sus enemigos en el Senado consiguieron el apoyo de la Guardia Pretoriana por medio de sobornos, y Galba fue nombrado nuevo emperador. Nerón fue designado "enemigo público".
9. Nerón huyó de Roma a mediados del año 68, y se dice que cuando un soldado estaba a punto de darle alcance, instruyó a su secretario Epafrodito para que lo apuñalara. Murió -dicen- exclamando "qué artista muere conmigo".
10. La muerte de Nerón no trajo ninguna solución a los problemas de Roma. Galba ya era anciano para los cánones de la época (71 años), y perdió el control de las cosas muy pronto. En el transcurso de apenas 6 meses hubo 3 emperadores: Galba, Otón y Vitelio.
11. La crisis había provocado que Vespasiano detuviera la guerra en Judea, y finalmente se decidió a intervenir personalmente en Roma. El resultado fue que en el año 69 recibió el apoyo del ejército y fue nombrado emperador. Apenas entonces comenzó la estabilización.
12. Vespasiano impuso su disciplina militar, y con ello se perfiló la verdadera esencia imperial de Roma. De hecho, fue cuando comenzó su etapa de mayor poderío que alcanzó su primer gran clímax con Trajano (98-117) y culminó con Marco Aurelio (161-180).
13. Es decir, la debacle del loco y la crisis resultante fueron el preludio a la consolidación de la Roma verdaderamente imperial, cuyo esplendor se extendió durante un poco más de un siglo.
¿Te suena familiar? Debería. Deja te explico por qué.
14. EUA tiene un presidente al que muchos ven como, literalmente, un loco. Uno que, además por imprudente no supo manejar la pandemia en su país, y se la pasó culpando a otros de la desgracia. Como Nerón y el incendio. Pero también cometió otro error...
15. Su propia imprudencia provocó que se contagiara, y ahora se reporta que ha sido llevado al hospital. Si las cosas se complican y Trump muere, muchos lo van a interpretar -literalmente- como resultado de una conducta suicida. Muy al estilo de Nerón.
16. Pero aun en el caso de que sobreviva, es altamente probable que Biden le gane la contienda en noviembre y sea el próximo presidente de EUA. Un septuagenario rayante en lo senil. Como Galba, cuando sustituyó a Nerón.
17. No se necesitan muchos dedos de frente para saber que EUA va a entrar en una fase de inestabilidad. Tampoco se necesita mucha inteligencia para saber que, de cualquier modo, es un país con los recursos materiales y humanos suficientes para recomponerse.
18. Sólo falta que venga un nuevo presidente disciplinado, riguroso y -¿por qué no?- militar, para meter en cintura a todos y ponerle orden a la política gringa. Es decir, alguien como Vespasiano. Y entonces veamos al verdadero EUA imperial listo para tener su siglo de esplendor.
19. Claro, son épocas distintas a las del Imperio Romano. Tal vez no vaya a ser un militar que le dé un perfil igualmente militar al nuevo imperio. Tal vez lo de hoy sea el mercado y, más bien, tengamos a un empresario que siente las bases de los EUA verdaderamente neoliberales.
20. El caso es que la cosa se va a poner MUY interesante y habrá que estar pendientes de cada detalle. Por eso resulta interesante analizar la Historia. EUA y Roma se parecen en muchas cosas, y cuando ciertos procesos históricos se echan a andar, ya no se detienen.
21. Así que les dejo con este encabezado para que te espantes, porque si la ruta es la misma, a ustedes les va a tocar ver el nacimiento de un imperio. El más grande de los últimos 1500 años. La nueva Roma.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Irving Gatell

Irving Gatell Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IrvingGatell

Sep 1
1. No se vayan con la finta de que "un informe de la Asociación Internacional de Académicos en Genocidio" fue votado MAYORITARIAMENTE, y que ahí se establece que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza.
Eso es falso.
Te cuento la verdadera historia.
2. La International Association of Genocide Scholars (IAGS) efectivamente preparó un informe en el que sostiene que Israel está cometiendo un genocidio.
Convocó a sus 500 miembros (los especialistas) para discutirlo y votarlo.
Pero sucede que...
3. Al final del día NO HUBO DEBATE. A quienes tenían una opinión distinta no se les permitió exponer sus objeciones.
Al final, apenas UNA CUARTA PARTE de los miembros de la asociación participaron en la votación, y de ellos sólo el 83% voto a favor.
Read 8 tweets
Aug 29
1. Morena y sus aliados boicotearon el informe del poder legislativo en Querétaro.
¿Sus argumentos? Que no se han hecho las reformas promovidas por la 4T.
Pero ¿por qué se habrían de hacer si en ese estado no gobierna la 4T?
Chistoso cómo Morena está sacando el cobre.
Te cuento.
2. Morena suele desplegar dos estilos.
Uno cuando tiene el poder, otro cuando no lo tiene.
Cuando tienen el poder arrasan, se imponen, mayoritean, así sean puras tonterías lo que se les ocurre (por eso han destruido al país).
Cuando no lo tienen, boicotean, revientan.
3. En ambos casos, la característica fundamental de Morena es que SIEMPRE SE CIERRAN AL DIÁLOGO.
Morena, como toda la izquierda contemporánea, NUNCA está dispuesta al debate serio. Se comportan como si los votos obtenidos en las urnas les dieran permiso de imponer narrativas.
Read 8 tweets
Aug 28
1. Vaya chistecito.
Miguel Santiago Reyes Hernández, Secretario de Finanzas y Planeación en Veracruz, tomó una decisión MUY SOSPECHOSA (y arbitraria) que involucra 150 mil millones de pesos y, de pasada, viola derechos laborales.
Te platico.
capitalprees.com/imposicion-de-…
2. Miguel Reyes decidió, unilateralmente, que todos los fondos gubernamentales destinados a pagar nóminas se van a poner en un solo banco.
El primer problema es que esto viola el derecho laboral de los empleados estatales, porque no respeta la llamada "portabilidad".
3. Cada uno de nosotros, empleado público o privado, tenemos derecho a escoger el banco desde el cual se nos paga nuestro salario.
Reyes Hernández se pasó por encima ese derecho, y ya decidió que todo se maneje desde un solo banco.
¿Y eso es mucho problema?
Pues sí.
Read 14 tweets
Aug 19
1. Ahí les va algo que va a causar mucha comezón.

¿Saben por qué tanta insistencia de la 4T y sus merolicos tarados en ese cuento de que la pobreza se redujo en México?

Porque tienen que competir con el éxito de @JMilei en Argentina.

Pero hay un problema con eso. Image
2. El éxito de la 4T sólo es en el nivel narrativo.

El éxito de Milei es en los hechos concretos.

"¿Y acaso 13.4 millones de personas saliendo de la pobreza no son hechos concretos?"

No cuando te lo platica la 4T.

Te explico. Image
3. Que la pobreza se redujo en Argentina en un 31.7% durante la gestión de Milei no es un dato aislado.

Está acompañado de otros datos que resultan ABSOLUTAMENTE COHERENTES con ese hecho.

Por ejemplo, el precio del dólar ya se estabilizó.

Y lo de la inflación está mejor. Image
Read 25 tweets
Aug 13
1. Andan muy salsas los cuatroteros presumiendo que López "sacó de la pobreza" a 13 millones de mexicanos.
Pero no. El dato es falso.
Te lo voy a explicar poniendo como ejemplo un estado que está teniendo éxito allí donde la 4T fracasa.
Claro, es #Queretaro
¿Por qué no?
2. La pobreza de la cual salieron 13 millones de mexicanos fue la SALARIAL. Sí, tienen más ingresos que los ponen por encima del rango de pobreza EN ESE RUBRO.
Pero ese es sólo uno de muchos rubros que se deben medir.
Ser pobre no nada más es no tener dinero.
3. Ser pobre también es sufrir de carencias sociales, no tener acceso a servicios de salud, o vivir en condiciones de vulnerabilidad.
Esas son situaciones que NO SE RESUELVEN por tener un poco más de dinero.
Son problemas ESTRUCTURALES más allá de lo que tras en la cartera.
Read 14 tweets
Aug 8
1. Hay datos interesantes del estado de #Querétaro que vale la pena contrastar con las políticas salariales de la 4T.
Te voy a explicar por qué en Querétaro sí estamos hablando de éxito económico, y en la 4T no.
Aquí todo se trata de PRODUCTIVIDAD.
2. La 4T presume que el salario mínimo se incrementó en un 172% durante los últimos 7 años.
En #Queretaro el ingreso promedio anual de los hogares se incrementó de 82,800 a 97,600 pesos. Un 18% en 2 años (2022-2024).
Ahora te explico por qué Querétaro es MÁS EXITOSO.
3. No sé si sepas, pero el aumento al salario mínimo NO BENEFICIA a todos los mexicanos. Sólo a los que ganan en salarios mínimos. Si nos atenemos a la información del IMSS, el aumento al salario mínimo sólo benefició a unos 8.5 millones de mexicanos.
En contraste...
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(