-Podemos ir a una ciudad secreta —me dijo Bayram—. Pero con una condición.
-¿Cuál? —pregunté.
-Que jamás digas a nadie a dónde fuiste...
Y fue así, en una región perdida del Kurdistán iraní, como empezó uno de los días más locos de mi vida.
1) ¿Fueron alguna vez a un pueblo oculto?
-Yo nunca antes, pero, Fer...¿A qué te referís?
Lo que quiero decir es: un lugar que nadie conoce, que queda al final de un camino desierto, al que no se puede entrar, y en donde los ciudadanos viven ajenos al mundo...
¿Existe algo así?
2) Esta historia comienza en la ciudad de Kermanshah, en la región kurda de Irán.
Estábamos con mis amigos Beyrooz y Bayram y fuimos a visitar la inscripción de Behistún.
Para los arqueólogo/as, estas ruinas son lo más parecido al éxtasis. Nos transportan a otros mundos.
3) La inscripción fue realizada durante el reinado de Darío de Persia, hace 2.500 años, en un acantilado.
Relata la historia de sus conquistas.
Lo increíble es que contiene tres versiones de un mismo texto, en tres idiomas diferentes: persa antiguo, elamita y babilonio.
4) Una vez se certificó que los tres textos eran iguales, se logró -gracias al conocimiento del persa- identificar los caracteres de los otros dos alfabetos, que hasta ese entonces no se podían leer.
Imagínense: de repente, entender lo que escribió alguien hace dos milenios...
5) El descubrimiento de Behistún y su comprensión son uno de los grandes hitos de la historia humana. Una puerta al pasado.
Y yo estaba allí, viéndolo con mis ojos.
Entonces, pensando en la antigua Mesopotamia, escuché la voz de Bayram.
"¿Fuiste alguna vez a un pueblo secreto?"
6) "¿Te animás? Mirá que los que viven allí profesan una religión muy extraña y prefieren mantenerse en el anonimato..."
Veinte minutos después, obviamente, y con Behistún aún en las retinas, íbamos los tres por los caminos de tierra del Kurdistán rumbo a la ciudad misteriosa.
7) La pobreza se dejaba ver en la zona.
Una hora de viaje, dos horas.
Pasaban pastore/as con sus ovejas. Se nos aparecían algunas casitas de adobe derruidas.
Yerma, la montaña reclamaba su espacio a la ruta.
Hasta que de repente, vimos una garita, de la nada.
¿Habíamos llegado?
8) Unos minutos después, me saqué esta foto...
La ruta, una cadena y mi tristeza.
El pueblo sin nombre nos había cerrado sus puertas y yo quería llorar.
Llegar hasta un lugar que no existe para que no te dejan entrar, ¡Qué picardía!
Y entonces sucedió lo increíble...
9) Esta historia se titula: ¡BIENVENIDOS A (X)!
Está en el capítulo 18 de mi libro y para saber cómo sigue deberán esperar a que salga 😙
La buena noticia es que eso será MUY PRONTO, tanto que...
¡¡¡LA PRÓXIMA SEMANA EMPIEZA LA REVENTA!!!
Cuenta regresiva: 10, 9, 8...
🔥🔥🔥🔥
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Llegan imágenes muy terribles desde la localidad de El-Fasher. Se habla de un genocidio en curso...
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN SUDÁN?
1) Intentaré hacer este hilo lo más simple posible.
Es realmente muy difícil, porque el conflicto es muy complejo.
Lamentablemente, además, el algoritmo ya no favorece este tipo de material.
Pero bueno, ahí vamos.
Lo primero que hay que saber: ¿Dónde queda Sudán?
2) Un país muy importante: ubicación estratégica.
Norte de África; límites con 7 países.
Salida al Mar Rojo, por donde pasa buena parte del petróleo mundial.
Pero además, por Sudán pasa el río Nilo, del cual dependen millones de personas para tener agua.
Egipto lo mira atento.
¿Sabían que un millonario estadounidense compró ILEGALMENTE dos islas en Argentina?
Les voy a contar una historia oculta, que muy poca gente conoce...
1) Prepárense para leer una historia tremenda, con varias ramificaciones, que incluye a personas con muchísimo poder, acoso sexual, tráfico de arte, racismo, influencia israelí y ONGs ambientalistas de intereses sospechosos...
¿Están listos?
Vamos entonces a las Islas Malvinas.
2) Las Islas Malvinas son un archipiélago formado por 2 islas principales, Gran Malvina y Soledad, y además otras 200 islas más pequeñas: San José, Trinidad, Borbón, Águila, etc.
En este hilo, les voy a hablar de 2 de esas islas: la isla Salvaje del Este y la del Oeste.
Ni Punta del Este, ni Colonia, tampoco la Ciudad Vieja o Cabo Polonio...
A continuación, 10 lugares diferentes para conocer en URUGUAY 🇺🇾
LAGUNA GARZÓN
En el límite entre los departamentos de Rocha y Maldonado, se encuentra esta laguna de agua salada con bellísimas puestas de sol.
Hasta 2015, había que cruzarla en balsa, pero ese año se inauguró uno de los puentes más lindos del mundo.
EX FRIGORÍFICO ANGLO
De este frigorífico, ubicado en Fray Bentos, salieron millones de kilos de "corned beef" (carne de ternera enlatada, hervida en vinagre) que alimentaron a los soldados aliados en la Segunda Guerra Mundial.
Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Les propongo aprender sobre países de los que no sabemos absolutamente nada.
Hoy: ZAMBIA
1) Vuelven los hilos que tanta gente me pedía.
Nunca se fueron, en verdad, pero es difícil ocuparse de todo.
Una de las banderas más hermosas del mundo.
Un águila pescadora y cuatro colores.
Verde: la riqueza vegetal.
Rojo: la sangre derramada.
Negro: África.
Naranja: el cobre
2) El cobre, sí.
Es la mayor riqueza de este país, tanto que hay una gran región llamada "Copperbelt" (el cinturón del cobre). Ya volveremos a ello.
Zambia se ubica en el centro-sur del continente. Y eso es muy importante: mucha gente, a lo largo de miles de años, pasó por aquí.
Viajé a ver los únicos CABALLOS SALVAJES que quedan en el mundo y te quiero contar cómo fue.
1) En este hilo, te voy a relatar algo que me sucedió en MONGOLIA, uno de los países más espectaculares del planeta.
Fui allí con 20 personas, como parte de los viajes guiados que realizo cada año (volveremos a Mongolia en 2026).
Es una nación 'vacía', de praderas y estepas.
2) Situado entre Rusia y China, Mongolia es un país muy grande, de más de 1.500 millones de km2 de superficie.
Sin embargo, sólo viven allí 3 millones de personas.
Casi nadie: es la nación menos densamente poblada del planeta.
Un país hermoso y cercano, con gente buenísima y comida deliciosa, pero olvidado por el turismo...
Hoy: 15 LUGARES PARA CONOCER EN PARAGUAY
1. CENOTE DE TAVA'I
¿En Paraguay hay cenotes como en México? ¡Efectivamente!
En la cordillera de San Rafael, departamento de Caazapá, hay que caminar bastante para llegar y escalar un poquito... pero bien lo vale el chapuzón de después.
2. LIMPIO
La ciudad se llama San José de los Campos Limpios de Tapuá y se la conoce como Limpio.
Bien cerquita de Asunción, cada 3/4 años sucede la maravilla: el río Paraguay, en la zona de Piquete Cué, se cubre de jacaré yrupés.
En ese momento, es el lugar más bello del mundo.