Si no eres clasemediero, ¿Cómo vas a entender lo que significa la marcha de este sábado en contra de Lopez?
¡Imposible!... toma tu lechita y ve a dormir.
La clase media en México es mayoritaria, porque si hay 40 millones de pobres
entonces hay 70 millones de clasemedieros, porque ricos nomás hay como 300.
Los pobres han votado históricamente por quien les arrima el taco, pero anhelan que sus hijos estudien para que no estén tan jodidos como ellos; que se vuelvan clasemedieros.
Pues bien...
Los clasemedieros sobrevivieron a los populistas gobiernos de Echeverría y de López Portillo. Populistas y corruptos.
Pero tuvieron un respiro con De la Madrid, porque De la Madrid no los persiguió ni los consideró "pecado capital".
//¿Ustedes creen que LÓPEZ?\\
¿Ustedes creen que LOPEZ no sabe que el cierre de las obras del NAICM y la construcción de Santa Lucía, es una tontería que costará millones?
¿Ustedes creen que LOPEZ no sabe que construir refinerías, cuando el negocio petrolero ya no es rentable
y el precio del barril mexicano está totalmente desplomado, es una tontería que costará millones?
¿Ustedes creen que LÓPEZ no sabe que el proyecto del tren maya es una estupidez, inviable, que no genera ningún valor a la economía nacional y que tendrá efectos ambientales
muy negativos en los ecosistemas locales y en los pueblos indígenas de la zona?
¿Ustedes creen que LÓPEZ no sabe que el cierre ilegal de la planta cervecera de Constellation Brands, es un ahuyentador de inversión extranjera?
///La noche triste de LÓPEZ \\\
EL Heraldo de México Sep20, 2020
El Presidente de la República lo manifiesta en voz propia y sus hechos lo demuestran.
Pero ¿qué está pasando detrás de esto? ¿En dónde están las señales? ¿Qué es lo que le preocupa al gobernante?
La noche del 15 de septiembre innegablemente fue una de las noches más tristes en la vida de Andrés Manuel López Obrador. Sus lágrimas contenidas y la preocupación que transmite, nos recuerdan la noche del “conquistador” caído. Una verdadera mortificación para el país…
Porque después de la forma en que llegó al poder, con las expectativas que generó, las promesas que presentó y la euforia de haber logrado lo que parecía imposible después de insistir durante 18 largos años. Esa noche, solo, parado frente a un Zócalo vacío
"Hace muchos años escuché por vez primera la palabra "NEOLIBERALISMO", Precisamente de la boca de Manuelito, y seguí escuchándola en su boca durante 18 años , de hecho aún es su palabra favorita y no me quedaba muy claro quién era ese temible Neoliberalismo,
ni qué era lo que le hacía a los países.Ahora debo agradecer al mismo Manolito, por dejarme clarísimo que con el NEOLIBERALISMO...
México tenía medicinas.
México tenía Seguro Popular
México tenía guarderías
México tenía refugios para mujeres.
México tenía comedores comunitarios
México combatía al narcotráfico, no pedia respetar sus derechos y darles abrazos.
México respetaba a sus fuerzas armadas, no las usaba como albañiles ni les exigía someterse a la humillación ante el "pueblo bueno" y ante los verdaderos delincuentes.
En 2006, con carpas alquiladas y pagadas por las delegaciones (hoy alcaldías) -cuyos titulares habían sido postulados por el partido político que primero le arrebató a su protector, despues dirigió,
luego utilizó y finalmente desfondó, LÓPEZ bloqueó varias semanas la avenida Juárez y el Paseo de la Reforma, en el centro de la CDMX. Por cierto, jamás pasó LÓPEZ ahí una noche y las carpas estuvieron vacías la mayor parte del tiempo.
Se supone que esas carpas vacías eran para protestar por haber perdido LOPEZ la elección presidencial de ese año, pretextando un fraude que nunca pudo probar y que, en su momento, la directora de la empresa que le hacía sus encuestas reconoció que era una elección que les habían
//EL PAVOR QUE LE TIENE EL GOBIERNO FEDERAL A FRENAA\\
El gobierno federal bloqueó todos los accesos al Zócalo. Hay miles y miles de personas intentando manifestarse en el centro de CDMX.
¿No que los de FRENAA Sr. Presidente eran apenas unos cuantos?
Tuvo usted y Claudia Sheimbaun que enviar 30 mil efectivos entre policías y soldados para cercar a 10 cuadras el perímetro de Palacio Nacional y así reprimir y tratar de evitar el derecho constitucional que tenemos para manifestarnos pública y pacíficamente como lo hace FRENAA.
Me pregunto Sr. Dictador, ¿Que explicaciones dará dado que entre los ciudadanos de FRENA hay observadores de la ONU?
¿Piensa usted también atacarlos?
La gente no se irá. FRENAA no abandonará su causa porque desde hoy comienza una acción ciudadana inédita en México que no cesará