“Los efectos derivados de la paralización económica y judicial del país han llevado a la Administración de Justicia a un punto crítico que debe llevarnos a la reflexión sobre la necesidad de apostar por mecanismos ágiles y flexibles (...)”
“En estos momentos, debemos dirigir todos nuestros esfuerzos para que las medidas tanto coyunturales como estructurales que necesita la Administración de Justicia, vayan acompañadas de una inversión valiente y decidida que asegure la efectividad de las mismas.”
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
¿SE CONSIDERA PRUEBA ILÍCITA LA GRABACIÓN OCULTA DE UNA CONVERSACIÓN ENTRE DOS PERSONAS, EFECTUADA POR UN TERCERO CON EL CONSENTIMIENTO DE UNO DE LOS INTERLOCUTORES, PERO DESCONOCIÉNDOLO EL OTRO?
Se pronuncia sobre ello la STS 145/2023, de 2 de marzo (p. Antonio del Moral)👇
En este caso la Audiencia Provincial condenó a los acusados x un delito de asesinato, utilizando xa fund la condena, entre otras pruebas, una grabación realizada x la hija del perjudicado entre el marido de ésta (q consintió la grabación) y un tercero (q desconocía q se grababa)
Pretende el letrado de uno de los condenados expulsar dicha grabación del acervo probatorio,
entendiendo que se trataría de una prueba ilícita en cuanto obtenida con violación de derechos fundamentales, en concreto los derechos a la intimidad y al secreto de las comunicaciones.
¿CONSTITUYE UN DELITO CONTRA LA INTIMIDAD OBLIGAR A UNA HIJA MENOR DE EDAD (12 AÑOS) A CONFIGURAR SU TELÉFONO MÓVIL DE MODO QUE EL PROGENITOR TENGA ACCESO EN SU ORDENADOR A LAS CONVERSACIONES Y FOTOS DE LA MENOR?
Trata esta cuestión la STS 871/2022, 7-11 (p. Manuel Marchena)👇
En este caso el acusado, padre adoptivo de una menor de 12 años q era hija biológica de su pareja, le solicitó a través de la aplicación whatsapp en numerosas ocasiones que le enviara fotografías de ella desnuda, tanto de los pechos como de su zona genital,…
…presionándole con el argumento de que le quitaría el móvil o le cambiaría de colegio en el caso de que no accediera. En otras ocasiones, le ofrecía efectos materiales a cambio de material pornográfico, tales como ropa, zapatos, recargas de telefonía o un teléfono nuevo.
¿COLOCAR UNA CÁMARA OCULTA EN EL AIRE ACONDICIONADO DEL DORMITORIO D LA EX PAREJA ENFOCANDO SU CAMA Y ACTIVARLA CONECTÁNDOSE AL ROUTER USANDO LA CONTRASEÑA D LA PERJUDICADA, CONSTITUYE UN DELITO CONTRA LA INTIMIDAD?
Se pronuncia sobre ello la STS 15/2023, 19-01(p. M. Marchena)👇
En este caso el acusado, aprovechando que su ex compañera sentimental le pidió en julio de 2018 que se quedará al cuidado del hijo común en el domicilio de la misma, colocó una cámara de vigilancia en el interior del aparato del aire acondicionado…
…ubicado en la habitación de la perjudicada enfocando a la cama, con la intención de controlar a la misma. Para conectarse al router, y así poder activar el funcionamiento de la cámara de vigilancia, el acusado utilizó la contraseña privada de la perjudicada.
¿PUEDE LA POLICÍA ACCEDER, SIN AUTORIZACIÓN JUDICIAL NI CONSENTIMIENTO DEL AFECTADO, A UN INFORME MÉDICO DEL SOSPECHOSO EN EL CURSO DE UNA INVESTIGACIÓN CRIMINAL?
Se pronuncia sobre esta cuestión la STS 971/2022, de 16 de diciembre (ponente Pablo Llarena)👇
En el presente caso el acusado fue condenado por la AP, entre otros, por un delito de delito de robo con violencia en casa habitada, con uso de arma, a la pena de CINCO AÑOS DE PRISION y por dos delitos de lesiones a dos penas de SEIS MESES DE PRISION (hechos de 2019)
La st fundamentó la condena, entre otras pruebas, en un informe médico q se confeccionó cuando el acusado acudió al hospital para ser tratado d unas lesiones. Dicho informe fue obtenido después x los agentes policiales sin autorización judicial y fue incorporado a las actuaciones
¿PUEDE LA POLICÍA ACCEDER SIN AUTORIZACIÓN JUDICIAL AL CONTENIDO DEL GPS INSTALADO EN EL VEHÍCULO ALQUILADO Y CONDUCIDO POR EL ACUSADO?
Se pronuncia sobre esta cuestión la STS 835/2022, de 21 de octubre (ponente Susana Polo)👇
En este caso el acusado fue condenado x la AP x un delito d tráfico de drogas a la pena d 6 años y 7 meses de prisión, fundamentándose la st, entre otras pruebas, en la información obtenida por la Policía del dispositivo GPS instalado en la furgoneta q había alquilado el acusado.
Contra dicha st se interpuso recurso de apelación ante el TSJ, quien desestimó el mismo. Y frente a esta st recurso de casación, alegando la nulidad de la información obtenida del GPS sin autorización judicial por vulnerar el artículo 18.3 CE (secreto de las comunicaciones)