Análisis de la violencia en las relaciones de noviazgo en una muestra juvenil de la comunidad autónoma de Madrid
-El estudio pregunta tanto a chicos como a chicas por perpetración y victimización
-Pongo las tablas de resultados más importantes. eprints.ucm.es/8435/
Tabla 7.11. Prevalencias generales de la agresión física leve y grave según edad y sexo
Tabla 7.12. Prevalencias específicas de la agresión física leve según edad y sexo (perpetración)
Tabla 7.13. Prevalencias específicas de la agresión física leve según edad y sexo (victimización)
Tabla 7.14. Prevalencias específicas de la agresión física grave según edad y sexo (perpetración)
Tabla 7.15. Prevalencias específicas de la agresión física grave según edad y sexo (víctimización)
Tabla 7.16. Prevalencias de las lesiones autoinformadas según edad y sexo
Tabla 7.17. Prevalencias de las lesiones autoinformadas por parte de la pareja según edad y sexo
Tabla 7.18. Prevalencias de los motivos autoinformados de la agresión física según edad y sexo
Ítem: ¿Por qué motivos has agarrado, empujado, abofeteado, pateado, etc., a tu novio/a?
Tabla 7.19. Prevalencias de los motivos de la agresión física referidos de la pareja según edad y sexo
Ítem: ¿Por qué motivos tu novio/a te ha agarrado, empujado, abofeteado, pateado, etc?
Tabla 7.22. Prevalencias generales de la agresión psicológica según edad y sexo
Tabla 7.23. Prevalencias específicas de la agresión verbal según edad y sexo (perpetración)
Tabla 7.24. Prevalencias específicas de la agresión verbal según edad y sexo (víctimización)
Tabla 7.25. Prevalencias específicas de las tácticas dominantes según edad y sexo (perpetración)
Tabla 7.26. Prevalencias específicas de las tácticas dominantes según edad y sexo (víctimización)
Tabla 7.27. Prevalencias específicas de las tácticas celosas según edad y sexo (perpetración)
Tabla 7.28. Prevalencias específicas de las tácticas celosas según edad y sexo (victimización)
Tabla 7.30. Prevalencias generales de la agresión sexual según edad y sexo
Tabla 7.31. Prevalencias específicas de la agresión sexual según edad y sexo (perpetración)
Tabla 7.31. Prevalencias específicas de la agresión sexual según edad y sexo (víctimización)
Tabla 7.35. Tabla Resumen de las prevalencias de las diferentes manifestaciones de la agresión en función del sexo y de los tres tipos de clasificación
Mi lectura: Se pueden matizar y debatir muchas cosas pero el cuadro general que dibujan estos datos no es el de un sexo perpetrador (los chicos) y el otro víctima (las chicas) ni en conductas violentas ni de dominación ni celosas.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
El Mundo se hace eco y realiza un breve resumen del informe "Revisión posterior a la acción de la Pandemia de COVID-19: Lecciones aprendidas y un camino a seguir", publicado este 2 de diciembre de 2024 por la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. Algunas conclusiones:
“1-El origen más probable del virus Covid-19 fue una fuga del laboratorio de Wuhan, se desbanca el contagio de origen animal y se vuelve así a la primera versión de 2019. Fue y es un virus creado por el hombre, que apunta a un experimento de ganancia de función financiado por EE.UU.”
“2-La obligatoriedad del uso de mascarillas no provenía de una evidencia científica concluyente para la prevención de la enfermedad. Mientras que el distanciamiento social de "metro y medio", que cerró escuelas y pequeñas empresas en todo el país, fue una medida arbitraria tampoco basaba en la ciencia; para más sorna, el Dr. Fauci testificó que esta medida "simplemente apareció", sin más.”
“3-Sobre los confinamientos: los encierros domiciliarios prolongados causaron un "daño inconmensurable" no solo a la economía, sino también a la salud mental y física de los ciudadanos con un efecto particularmente negativo en las personas más jóvenes (y especialmente en niñas adolescentes).”
“En 2008, el Departamento de Justicia publicó un informe que indicaba que las violaciones en prisión representaban la mayoría de todas las violaciones cometidas en Estados Unidos ese año. en.wikipedia.org/wiki/Prison_ra…
Debido a la elevada población carcelaria de Estados Unidos, el país se ha convertido probablemente en el primero y único del mundo donde la violación de hombres es más frecuente que la de mujeres.”
“Según una fuente, el abuso sexual de reclusos perpetrado por mujeres es un problema especialmente grave en los centros de detención de menores, donde el 90% de las víctimas de abusos del personal afirman que el autor fue una funcionaria de prisiones.” ibtimes.co.uk/us-idaho-lawsu…
Los delirios más comunes en todo el mundo, en orden de mayor a menor prevalencia, fueron:
1.Delirios de persecución (65%). Se trata de la "forma más grave de paranoia", en la que las personas creen que otros individuos o grupos van a por ellas.
2.Delirios referenciales (40%). Implican la "sensación errónea de que otros se comunican con uno mismo por medios verbales (por ejemplo, indirectas, insinuaciones) o no verbales (por ejemplo, gestos, posturas, disposición de objetos) sutiles y oblicuos."
3.Delirios grandiosos (28%). Se refieren a "falsas creencias sobre tener una valía, un poder, unos conocimientos o una identidad especiales exagerados que se sostienen firmemente a pesar de las innegables pruebas de lo contrario."
Aumento de la presión sobre los hombres de EE.UU. para obtener ingresos a fin de encontrar esposa:
“En las sociedades contemporáneas, el estatus social -especialmente los ingresos- es uno de los determinantes más importantes de que los hombres se casen alguna vez.”
Utilizando datos del censo de EE.UU., estimamos la importancia de los ingresos para casarse alguna vez entre hombres y mujeres, analizando cohortes de nacimiento de 1890 a 1973.
Examinamos individuos de entre 45 y 55 años, un total de 3,5 millones de hombres y 3,6 millones de mujeres. En el caso de los hombres, la importancia de los ingresos a la hora de predecir si se casarían alguna vez aumentó de forma constante a lo largo del tiempo.
Este punto que señala aquí Kurzban, que la selección natural es la ladrona de la alegría, me parece interesante de conocer y ser consciente de ello puede ayudarnos en nuestra vida. thelivingfossils.substack.com/p/evolution-is…
“Un gran problema con la felicidad es que la aptitud biológica (fitness) es competitiva. Si te va bien alimentándote, aprendiendo habilidades valiosas o encontrando pareja, estupendo.
Pero si todo el mundo a tu alrededor lo ha hecho aún mejor en esas tareas, sus genes estarán presentes en la siguiente generación en mayor número que los tuyos, y eso es todo.