El pasado 25 de septiembre se publicó un artículo del prof. Senra sobre la recientemente descubierta lauda de la condesa Teresa Peláez (†1093), viuda del conde Gómez Díaz II de los Banu Gómez, refundadores del monasterio de #SanZoilo. Aquí os lo traemos: academia.edu/44221245/_Memo…
Como siempre, podéis explorar su versión en 3D aquí: sketchfab.com/3d-models/laud…
Se trata de la pieza cuya reproducción se exhibe estos días en la @AbbayeDeCluny dentro de la exposición "León, Castilla y Borgoña: lazos fraternos" 😀

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Cluny_Ibérica

Cluny_Ibérica Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @IbericaCluny

20 Sep
Volvemos a lanzar la vista 900 años atrás esta vez en torno a la figura de Raimundo de Borgoña, deceso un 20 de septiembre de 1107 en Grajal de Campos, León. Con él y Urraca I, se iniciaría la dinastía borgoñona en la península. Veamos.
¿Qué hace un noble de allende pirineos por las tierras del Duero? Alfonso VI, ya rey de León-Castilla, había tomado Toledo en 1085 y hecho fuerte en Valencia. Las Taifas acudieron a los Almorávides para contraatacar, y Alfonso pide ayuda a los reinos cristianos europeos.
Una cruzada antes de las Cruzadas. Recordemos que Alfonso ya está casado con Constanza de Borgoña (1079), sobrina del poderoso abad de Cluny, Hugo de Semur. Precisamente, dos sobrinos de Constanza acudirán a la llamada entre 1086 y 1091.
Read 18 tweets
4 Sep
Esta semana traíamos la versión virtual de la fachada de Santiago en Carrión de los Condes, comentando algunos de sus detalles, simbología,etc.Desde su construcción es un modelo que inspira a artistas (no es para menos), y referíamos a San Juan de Moarves, Villalcázar de Sirga...
Un ejemplo de esta influencia menos conocido lo encontramos en la vecina Villadiezma, que debió contar con un templo de buena entidad. Allí, entre otros elementos amortizados, podemos encontrar 2 columnas con sendos capiteles que nos llevan de nuevo a Carrión:
El artista copia el vano que ve en Santiago, con menos pericia, pero dotando de un volumen más pronunciado a las figuras. La pose es copia directa, el gesto señalando de uno y el otro portando la filactelia. Una de ellas incluso conserva la testa, la única que nos ha llegado.
Read 8 tweets
27 Aug
Hoy os traemos una de las 'novedades' que hemos podido realizar este año a pesar de las dificultades. Se trata del re-descubrimiento de un nuevo capitel del templo románico del monasterio de San Zoilo. No todos los días se puede decir que se ha descubierto un capitel románico!
Como viene siendo norma, San Zoilo sigue desgranando sus secretos. Desde 1993 que se descubrió la magnífica portada occidental, cada pocos años ha dado nuevas sorpresas: capiteles, la torre norte con su capilla en alto y pasillo hacia la torre sur, el crismón...
...los paramentos, ventanas y altares que nos permiten saber su planta, otro magnífico capitel empotrado en su ubicación original, las Telas Islámicas, los sepulcros condales y la muy reciente lauda de la condesa Teresa, también única...
Read 11 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!