1. Hoy me habían invitado a hacer una nota sobre las milicias en Estados Unidos que al final no se va a hacer porque en TV el tiempo es tirano. Pero como no sale allí, sale por acá en larguísimo hilo (el que avisa no traiciona).
2. El sociólogo norteamericano S. M. Lipset escribió en los 60 sobre los grupos de extrema derecha en Estados Unidos. Él lo veía como un fenómeno de larga data, que se remontaba a comienzos del siglo XIX (con movimientos como los no sé nada y los nativistas)
3. Esto siguió en la guerra civil (con grupos como la Asociación Protectora Americana que se fue acercando al antisemitismo) y, a comienzos del siglo XX con el resurgimiento del Ku Klux Klan o la cruzada del padre Coughlin
4. Estos movimientos se fundieron más adelante con el macartismo y así surgen grupos como la sociedad John Birch en los que se mezclaban ideas racistas, anti-semitas y anti-comunistas.
5. Estos grupos eran antipluralistas, tenían una visión de la sociedad restringida y jerárquica. En lugar de suponer que en un país conviven distintos grupos, modos de vida e intereses, defendían un orden articulado alrededor de un único eje (étnico, religioso o ideológico).
6. En la literatura de estos grupos hay recurrencias
1) los problemas complejos tienen soluciones sencillas
2) se abonan teorías conspirativas
3) hay una visión moralista y maniquea de la política: las fuerzas del bien y la virtud contra el mal y el vicio.
7. Más tarde o más temprano, durante el siglo XX, las bases de estos grupos extremistas fueron absorbidos por los partidos mayoritarios y así terminaron siendo desactivados como peligro.
8. En las pocas ocasiones en que las visiones extremas capturaban a un partido (pongamos por caso, como sucedió con el partido republicano en 1964) eso condujo al fracaso estrepitoso en las elecciones.
9. Sin embargo, algo empezó a cambiar en la década del 70. En la medida en que algunos de esos grupos dejaron de ser sumados a los partidos mayoritarios, fueron desarrollándose por su cuenta.
10. Eso ayudó a que los partidos se mantuvieran en un lugar más centrista, pero al mismo tiempo los extremistas se fueron radicalizando. Así, en los 70, de modo incipiente comenzó a verse un fenómeno novedoso.
11. Lo nuevo fue que aparecieron grupos que ya no intentaban influir en la política tal como estaba estructurada, sino que la impugnaban. Desde su perspectiva, el gobierno nacional o federal era ilegítimo.
12. Su ideal consistía en que los ciudadanos de la democracia americana viviesen libremente en sus comunidades locales, se auto-organizaran y no dejasen que desde Washington, NYC o Hollywood les dijeran lo que debían hacer o pensar.
13. Así, comenzaron a organizarse con la idea de apartarse de la sociedad, armar comunidades fuera del mainstream, con un orden terrenal que reflejase el orden correcto (a veces, no siempre, de inspiración divina). Anti-impuestos, anti-establishment, racistas y reaccionarias.
14. En los 90, luego de los motines de Los Ángeles, las actividades de algunos de estos grupos se volvieron más visibles. El estado reacciona, los empieza a perseguir usando agencias federales y se producen incidentes trágicos (como el de Waco en Texas).
15. Y fueron estos hechos los que hicieron que, en unos pocos meses, se comenzasen a organizar los grupos que hoy conocemos como milicias en Michigan, Ohio, Idaho, Montana…
16. Para estos nuevos grupos la represión del estado federal a los “auténticos americanos” y la defensa de latinos, negros, asiáticos u homosexuales, mostraba que la “verdadera democracia americana” estaba en riesgo y que era necesario resistir, incluso por la fuerza.
17. Acá hay dos cosas a destacar.
1) A diferencia de los grupos anteriores, que tendían a replegarse sobre sí mismos, estas milicias parecen capturar la imaginación de toda la extrema derecha estadounidense.
18. 2) Ya no son apenas bandas violentas más o menos orgánicas, sino cuerpos paramilitares que se entrenan de forma regular, tanto para la lucha en entornos rurales como urbanos.
19. Se llaman a sí mismos milicias buscando inspiración en la idea de que la independencia estadounidense había sido lograda no por el estado o el ejército, sino por ciudadanos armados en defensa de la libertad.
20. Lo de las armas no es baladí. Las milicias ponen en primer plano su derecho a portar armas (de guerra) en defensa de la patria, tal como lo establece la segunda enmienda de la constitución americana. Ejercer ese derecho es necesario resistir el control del estado policial.
21. ¿Cuál Estado policial? El que, desde Washington, intenta imponer una conspiración internacional, cosmopolita y liberal, en la que se mezclan masones, socialistas, extranjeros, homosexuales, afro-americanos, banqueros y un largo etc.
22. Luego del 11/9/2001, algo volvió a cambiar. Estas milicias dejaron de ver al Estado en general como su enemigo principal y pasaron a verlo como un espacio/herramienta en disputa. Un espacio/herramienta que era preciso recuperar para enfrentar al enemigo externo.
23. El problema no era el Estado sino los que los quintacolumnistas que lo ocupaban. Así, comenzó una suerte de acercamiento a otros grupos extremistas no militarizados. Era el tiempo de ganar corazones. Esa dinámica se agudizó luego del triunfo de Barak Obama.
24. Comenzó un proceso de “infiltración” tanto en movimientos políticos (como el Tea Party) como en instituciones (como la policía o las Fuerzas Armadas). Ahora las milicias no se presentan como en como en combate contra el Estado, sino como auxiliares de la ley.
25. Las milicias del Siglo XXI están para “colaborar” con las fuerzas del orden en contra de los comunistas, los inmigrantes ilegales y aquellos que desde el mismo Estado intentan imponer el nuevo orden mundial.
26. En más de un sentido, cuando Donald Trump abrazó las ideas de la derecha alternativa (con o sin nacional-populismo de por medio, ese es otro hilo), las milicias (tanto las activas como las latentes) dieron un paso al frente.
27. Para muchas de ellas, Trump era su sueño hecho realidad. Por fin el Estado terreno/herramienta podía ser reconquistado en una cruzada por la virtud. Comenzó una nueva era de alineamiento con la Casa Blanca.
28. A las acciones paramilitares y al activismo en redes discretas como 4chan se sumaron propaganda abierta en redes sociales abiertas (esta incluida) y manifestaciones públicas (como la que finalizó de modo trágico en Virginia).
29. En la medida en las milicias encontraron en el (hoy ya cas exi) presidente Donald Trump un mascarón de proa, comenzaron a aliarse en lugar de mantenerse aisladas o competir entre sí en pureza ideológica).
30. Por otro lado, estos grupos también comenzaron a pensar en términos internacionales y a establecer redes más amplias (como QAnon) y procurar solidaridades con grupos extremistas europeos.
31. De acuerdo con The Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED) hoy por hoy están activas cerca de 80 milicias en EE. UU.
acleddata.com/acleddatanew/w…
32. Si se confirma la derrota de Trump, el sistema político estadounidense tiene muchas tareas por delante. Una de ellas es buscar una solución para el problema de las milicias. Porque una cosa es apretar el tubo de dentífrico, otra muy distinta es volver a ponerlo adentro.
33. Y ante DM que interrogan... sí lo que escribí está lleno de errores de ortografía y sintaxis. Y quedan aristas discutibles (como el papel de la economía). Será otro día y otro hilo... como diría Scarlett O'Hara, personaje indicado para este hilo, "mañana será otro día"...

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Sergio Morresi

Sergio Morresi Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!