Antología de propuestas económicas (V). Bolívar-Oro

Por: Pascualina Curcio

HILO.................
Defender nuestra moneda de los ataques imperiales pasa por aumentar los ingresos en divisas y hacer un buen uso de ellas, sobre todo, si los ingresos, como consecuencia del bloqueo económico, se han visto mermados.
También pasa por blindarla, por fabricarle un buen escudo con incrustaciones de oro y de diamantes.

Aquí sumamos otras propuestas a la colección:
1. Auditar la deuda externa: revisar lo que realmente debemos y cuánto nos corresponde pagar por compromisos de deuda externa es garantizar el buen uso de las divisas, además, es un asunto de independencia y de soberanía.
Según datos del BCV, para el primer trimestre de 2019, la deuda externa sumaba US$ 110 mil millones, de los cuales US$ 91 mil millones es pública y la diferencia es privada. A inicios del 2013 era de US$ 130 mil millones.
A simple vista pudiésemos pensar que la hemos disminuido durante estos 6 años, pero no ha sido así. Desde el 2013 hemos pagado unos US$ 97 mil millones: US$ 57 mil millones en capital y US$ 40 mil millones en intereses.
Según los mismos datos del BCV hemos adquirido nueva deuda por US$ 31 mil millones.

Dada la caída de los ingresos en divisas debido a la disminución de las exportaciones petroleras, a su vez consecuencia, entre otras razones,
de la baja producción de hidrocarburos por el bloqueo económico, muy probablemente sea necesario refinanciar la deuda externa, lo cual, por cierto, es competencia del legislativo,
a menos que en el marco de la Ley Antibloqueo, el Ejecutivo se encargue de este asunto por ser una “fuente de ingresos de divisas adicionales”.
Recordamos que quien presta dinero siempre va a poner sus condiciones. Un claro ejemplo fue el Plan Dawes negociado entre la República de Weimar y Estados Unidos en 1924 después de la 1era Guerra Mundial.
Alemania vivía un proceso de hiperinflación inducida por la manipulación del marco por parte de EEUU (cualquier parecido con nuestra realidad no es casualidad),
adicionalmente tenía la obligación de resarcir todos los daños de la guerra a las potencias aliadas según lo impuesto en el Tratado de Versalles.Para rematar su industria estaba completamente destruida por la guerra.
Llegaron los gringos y “muy amablemente” se ofrecieron a prestarle el dinero a los alemanes, además “intercedieron” para que los franceses e ingleses flexibilizaran los pagos de la deuda. Obviamente no era de gratis, a cambio,
los alemanes debieron comprometerse a destinar los recursos del préstamo, es decir, el ingreso de esas nuevas divisas, para importar todos los bienes de EEUU y para garantizarle extraordinarias condiciones a la inversión estadounidense en territorio germánico.
No conforme con ello, debieron ceder al pedido de que su política monetaria fuese dirigida por las potencias aliadas, o sea, indirectamente, por los gringos, principales financistas de los franceses e ingleses.
Luego de estas negociaciones y como por arte de magia, de la noche a la mañana, la depreciación inducida del marco alemán y, por lo tanto, la hiperinflación, desaparecieron. El costo de detener el alza de los precios fue muy alto para los alemanes: la entrega de la soberanía.
Una gran responsabilidad de garantizar nuestra soberanía e independencia económica en el marco del refinanciamiento de la deuda externa recae sobre los diputados de la nueva Asamblea Nacional y también sobre los ejecutores de la Ley Antibloqueo.
2. Bolívar-oro. En 1971, de manera unilateral, el imperialismo estadounidense impuso un orden monetario mundial. Se desprendió del patrón oro y anunció que el precio de las monedas dependería de la confianza/desconfianza.
A partir de ese momento, se le ha hecho más sencillo al imperio atacar las monedas de los países que no están alineados a sus intereses. Nada más manipulable que la “confianza/desconfianza”.
Pareciera que el mundo está avanzando hacia un nuevo orden monetario en el que el dólar no sea la única moneda de referencia,
que el petróleo pueda comprarse con otras divisas distintas al dólar y que éstas estén respaldadas en activos tangibles y medibles, pero, sobre todo, no manipulables.
En ese contexto se enmarca la propuesta del bolívar-oro. El objetivo principal es que el precio de la moneda de circulación nacional, la que se usa para pagar todos los bienes y servicios de la economía, repetimos, todos,
incluyendo el salario, se fije con respecto a un activo tangible, cuantificable y verificable, que no siga dependiendo de algo tan vulnerable y manipulable como es la “confianza/desconfianza”.
Precio del Bolívar-Oro: en las bóvedas del BCV tenemos, según el Consejo Mundial del Oro, 163,2 TN de oro, que equivalen a 5.182.700 onzas troy. Por otra parte, según el BCV, hay 277.629.536 millones de bolívares circulando en la economía.
Si dividimos la cantidad de bolívares entre las onzas de oro nos resulta que hay 53.568.504 de bolívares por cada onza de oro. Como cada onza tiene un precio de 1.890 dólares, podemos decir que 1 dólar equivale a 28.343 bolívares
(aplicamos una simple regla de tres: si 1 onza equivale a 1.890 dólares y a su vez 1 onza equivale a 53.568.504 bolívares, entonces 1.890 dólares equivalen a 53.568.504 bolívares,
por lo tanto, 1 dólar equivale a 28.343 bolívares lo que resultó de dividir 53.568.504 BsS entre 1,890 US$).

Así calculado, el precio del bolívar-oro depende de:

1) la cantidad de oro que hay en las bóvedas del BCV, perfectamente cuantificable y verificable,
2) la cantidad de bolívares que circula en la economía también comprobable, y

3) el precio internacional del oro que está expresado en cualquier divisa (dólares, yuanes, yenes, libras, euros, etc.).
Es el caso que, actualmente, los precios de nuestra economía (excepto los salarios) se están marcando a un tipo de cambio (criminal) igual a 690.000 BsS/US$.
Si el precio del bolívar-oro partiese de este tipo de cambio, resultaría que todos los bolívares que circulan están respaldados por apenas el 4% de las 162 TN de oro guardadas en las bóvedas.
En otras palabras, hay un margen suficiente de oro (96% de las reservas) para respaldar el precio actual del bolívar, lo que además muestra el nivel de criminalidad del imperialismo al atacar diariamente nuestra moneda.
Esta propuesta, además de desprendernos del dólar como moneda de referencia, permitiría corregir la paradoja y el error cometido cuando en agosto de 2018,
en el marco del Plan de Recuperación y Prosperidad Económica se relacionó el bolívar con el petro basándolo en el tipo de cambio criminal. Con la propuesta que aquí presentamos, el bolívar fijaría su precio en función del oro y el petro en función del petróleo.
La relación entre ambos vendría determinada por el precio de cada uno y no por el tipo de cambio criminal tal como está ocurriendo actualmente y desde 2018.
Las sugerencias para resolver la paradoja actual bolívar-petro también forman parte de nuestra colección de propuestas económicas, lo alertamos y la expusimos por primera vez en noviembre de 2018.
La hemos incluido en esta Antología y la presentaremos en la próxima entrega que dedicaremos al Petro.

Todas las propuestas compiladas en esta Antología son solo eso,propuestas q ofrecemos a los candidatos a diputados d l nueva Asamblea Nacional patriota para q sean debatidas.
Caracteriza a esta colección que todas fueron tamizadas por dos condiciones de rigor exigidas por Chávez: que permitan avanzar hacia el socialismo y que garanticen nuestra soberanía. Hasta ahora todas han pasado la prueba.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with CHEF LUIS POMBO

CHEF LUIS POMBO Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @pepinos37

19 Nov
ILLUMINATI: ¿USTED SABE QUIÉNES SON EN VERDAD? - PARTE 5

HILO............. Image
La historia del Código Noájida

El código de la Ley Divina que hoy conocemos como los "Siete Mandamientos de los descendientes de Noé", ha estado con la humanidad desde la creación del primer hombre, Adán.
"Seis preceptos fueron ordenados a Adán: prohibiciones en contra de la adoración de falsos dioses, maldecir a Dios; asesinato, el incesto y el adulterio, el robo, y establecer leyes y tribunales de justicia".
Read 20 tweets
19 Nov
ILLUMINATI: ¿USTED SABE QUIÉNES SON EN VERDAD? - PARTE 4

HILO................ Image
Si no eres judío, sé feliz: eres noájida.

Continuemos analizando lo que las Siete Leyes Noájidas implican. Estos textos pueden ser encontrados en la internet, en la página oficial del movimiento Jabad-Lubavich (en este caso, de Argentina).
El propósito primario de las Siete Leyes Universales es enseñar a los Hijos de Noaj acerca de la Unicidad de Dios y, por tanto, les es permisible el estudio de aquellas partes de la Torá que corresponden a este conocimiento.
Read 51 tweets
19 Nov
ILLUMINATI: ¿USTED SABE QUIÉNES SON EN VERDAD? - PARTE 3

HILO............... Image
LAS SIETE LEYES DE LOS HIJOS DE NOÉ:

Algunas consideraciones básicas:

1. Con respecto a los mandamientos de Yahweh, la humanidad está dividida en dos grupos: los Hijos de Israel y los Hijos de Noaj.
2. Los Hijos de Israel son los Judíos, los descendientes del Patriarca Jacob. Ellos tienen el deber de cumplir con los 613 Mandamientos de la Torá.
Read 37 tweets
19 Nov
ILLUMINATI: ¿USTED SABE QUIÉNES SON EN VERDAD? - PARTE 2

HILO.................. Image
Quiénes son los Jabad-Lubavitch, según ellos mismos
Fiel al tronco judaico de la Torá y la Halajá, Jabad-Lubavitch es parte del Movimiento Jasídico, fundado por el Baal Shem Tov (1698–1760).
Jabad fue fundado hace alrededor de 230 años, por Rabí Schneur Zalman de Liadí – autor del Shulján Aruj Harav y del Tania (1740 – 1812). En la actualidad está inspirado y dirigido por las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson.
Read 18 tweets
19 Nov
ILLUMINATI: ¿USTED SABE QUIÉNES SON EN VERDAD? - PARTE 1

HILO............. Image
El Judaísmo Talmúdico es primariamente un sistema legal en un sentido literal. Tiene muy poco que ver con la religión. Es un antiguo grupo de culto político, con muchos seguidores que no son abiertamente judíos.
Es por esto es que muchos judíos abiertamente afirman ser judíos y ateos al mismo tiempo.

De hecho, el Talmud se originó de unas sectas Fariseas y en la antigua Cábala. Yahshua les dijo que ellos eran de la Sinagoga de Satanás.
Read 29 tweets
19 Nov
Antología de propuestas económicas (IV). Defender el bolívar

Por: Pascualina Curcio

HILO.................
Han pasado muchas cosas estos últimos 8 años en Venezuela, pero ninguna que permita explicar económicamente la depreciación de más de 600 mil millones por ciento de nuestro bolívar:
en 2012 dábamos 8 bolívares fuerte por cada dólar, hoy debemos dar 52 mil millones de bolívares fuerte por la divisa gringa.
Read 36 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!