Te interesa aprender a programar indicadores de Tradingview?
Queres conocer un lenguaje de programación super sencillo que te permite detectar condiciones de indicadores técnicos, imprimirlas en pantalla, hacer cálculos, etc?
Publiqué un nuevo indicador gratuito de Tradingview que permite visualizar rápidamente los porcentajes de ganancia y pérdida de cada trade en cruces de medias.
Funciona para Long y para Short.
Es similar al indicador "TeoTrading 25", la diferencia es que éste soporta Shorteo.
Aclaro que éste indicador tiene fines educativos. No es para realizar operaciones reales.
La finalidad es estudiar los diferentes cruces de medias. Después cada uno podrá decidir si quiere avanzar para convertir el cruce de medias en una estrategia, ya que le falta el manejo de
Stop Loss, condiciones adicionales para decidir cuando comprar, cálculos para Backtesting, etc, etc,.
Esta vez el indicador tiene el código fuente disponible para que cualquiera pueda verlo.
El lenguaje de programación de Tradingview se llama PINE. Es muy fácil de utilizar.
Si bien lo habitual en Trading Algorítmico es utilizar Phyton, con PINE se pueden hacer indicadores de Tradingview en muy poco tiempo.
Menciono la posibilidad de aprender el lenguaje Pine, porque agregué comentarios para que entiendan que se hace en cada sección.
Se puede trazar diferentes indicadores técnicos en el gráfico, imprimir comentarios, hacer cálculos, etc.
Algo muy interesante es que permite generar Alertas. De esta manera pueden recibir en sus celulares, Mails, notificaciones, etc de Alertas indicando que en un gráfico se
generaron las condiciones programadas en el Indicador. Después estas alertas las pueden enviar por ejemplo a Google Sheets para tener un seguimiento, pueden usar herramientas para redireccionalas a una cuenta de Tweeter y que se generen publicaciones automáticas, etc, etc, etc.
El indicador publicado se llama "TeoTrading 38 - Moving Average Crossover - Long-Short".
Se agradece si cuando acceden al Link le dedican 1 segundo a cliquear en la "Manito" del "Me Gusta" que aparece abajo del gráfico a la derecha. Con esto me motivan a seguir subiendo publicaciones de éste tipo.
Si no encuentran el indicador en el gráfico de Tradingview, pueden cliquear en "Añadir a Scripts Favoritos", aparece abajo de las descripciones del link que pasé. Después van a un gráfico de Tradingview y cuando cliquean en "Indicadores" seleccionan "Favoritos" y debería aparecer
El que quiera puede modificar el código creando su propio indicador.
Varios me han consultado si doy cursos, me encantaría, me gusta la docencia pero por ahora no tengo tiempo. Así que a los que les interese indagar en PINE les dejo algunos tips de modificaciones posibles:
- Agregar en el cálculo de los % de ganancia/pérdida las comisiones de sus Brokers.
- Hacer que las comisiones sean configurables, de esta manera pueden publicar versiones mejoradas para que otros usuarios carguen sus comisiones.
- Agregar un Stop Loss configurable.
- Agregar condiciones para decidir si comprar o no. Por ejemplo solo comprar si el precio de la vela en la que se da el cruce de medias está por encima de una media para Long o por debajo para Short.
- Agregar a la condición previa un "Tilde" para habilitar si incluir o no esa condición. De esta manera con un solo click podrán ver si eso mejora o no los porcentajes obtenidos. Les dejo una punta: el Tilde lo agregan con EnableCondition = input(false, title="EnableCondition ")
ésta línea de código les agrega un tilde en los parámetros de entrada, luego usan esa variable en la condición de apertura de trade con un "if" o similar.
Aclaro que esto dista mucho de ser un Backtesting, es solo el comienzo.
Para testear una estrategia y ver si vale la pena usarla en operaciones reales, hay que hacer testeos mucho más completos. Idealmente en Phyton. Por eso es que no recomiendo hacer operaciones reales basadas solo en un cruce de medias.
En el caso de haber interesados en analizar el Script y hacer modificaciones, sugiero que suban las consultas que tengan como comentarios de éste Tweet y no la envíen como mensaje privado. No me molesta para nada los mensajes, de hecho siempre los respondo (o lo intento!),
pero si son comentarios, podemos armar algo colaborativo para que otros interesados también vean las consultas y respuestas.
La modificación para soportar Shorteo surgió de un consulta que me hizo @lucaserrepe , esperó que te sea de utilidad Lucas!.
@FedeSchnee , hace unos días consultaste si se podía ver el Script, TeoTrading 25 tenía el código fuente oculto. Podes verlo en TeoTrading38 que tiene más funcionalidades.
Si me dan los tiempos, más tarde intentaré grabar un video explicando cada sección del código fuente.
Si éste Hilo te resultó interesante, se agradece un Like o RT sobre el primer Tweet.
Gracias!
Dejo link al Hilo donde subi un video tutorial de la primer clase de Pine, el lenguaje de peogramacion de Tradingview:
En un hilo previo dije que iba a grabar un video explicando el código del indicador TeoTrading 38 pero como decía Mostaza Merlo: "Paso a Paso"..... comencemos con un "Hello World", un indicador básico para dar nuestros primeros pasos en lenguaje PINE de Tradingview.
Me encanta la volatilidad que tiene y las posibilidades que da de obtener ganancias en muy poco tiempo.
Ayer me perdí la posibilidad de abrir un trade que podría haber llegado a tener un 4,8% de ganancias en menos de 15 minutos. 😡
(sigue)
El bot detectó la señal de Trading Algorítmico.
Antes de que se alejen los precios intentó colocar la orden de compra y adivinen que pasó.....
Saltó un "bug" (error de programación)!!!!. El día anterior hice un cambio super sencillo, me confié porque solo
modifiqué una línea pero lo hice a las apuradas y no lo testeé....... ayer no colocó la orden por esa línea.....
Da bronca pero el Software es así. Hay que testear mucho y ser cuidadoso, lo hago casi todo el tiempo pero siempre digo lo mismo, algún "bug" siempre se escapa.
Les comparto algunos datos de la efectividad de un patrón de velas bastante conocido: Bullish Engulfing o Envolvente Alcista.
Al igual que sucede con los indicadores, no es habitual encontrar estudios serios acerca de la efectividad de los patrones de velas o de figuras técnicas
La vela envolvente alcista simplemente envuelve a la anterior. Existen diferentes conceptos a tener en cuenta. Según la bibliografía hay diferentes formas de considerar a una vela como Bullish Engulfing.
Pongo un ejemplo de hoy de vela envolvente alcista sobre el ADR de :
Varias veces me preguntaron que porcentaje de trades ganadores conviene tener. Un 65% un 70%?.
Considero que depende del tipo de estrategia.
Si por ejemplo se trata de una estrategia con Stop Gain variable o Trailing Stop, tolero perder un porcentaje de veces mayor ya que
cuando engancho un buen trade compenso muchos trades perdedores.
Esto también depende del perfil de cada uno. Hay gente que tolera ganar solo el 30 o el 40% de las veces, a mi en particular no me gustan ese tipo de estrategias, fundamentalmente porque si por algún motivo me