Esta semana seguramente pasará la ley de turismo de @IvanDuque, uno de sus proyectos para la reactivación económica. Tiene tres caras:

1⃣Una promesa de turismo verde
2⃣Las gabelas tributarias de siempre
3⃣Un golpe a las plataformas naranjas

Va 🧶🧶
1⃣La promesa verde: la ley obliga a todos los actores del turismo, como hoteles o agencias , a que su actividad sea sostenible con ajustes como ⬇️
➡️Los operadores turísticos (como hoteles y agencias) pueden perder su Registro Nacional de Turismo si tienen una sanción ambiental.
➡️Los que inviertan en proyectos hoteleros que tengan amplias áreas de conservación ambiental tendrán beneficios en impuestos.
➡️@Mincomercioco debe hacer un inventario de atractivos turísticos y poner condiciones para su uso, que eviten que se deterioren.
➡️Los concejos y asambleas pueden declarar atractivos turísticos, ponerles controles de acceso.
Como en cualquier ley, las medidas dependen de la reglamentación del Ministerio para que funcionen.

Pero de entrada pueden ser un atractivo para traer más turistas extranjeros al país.
2⃣ Para la reactivación, el Gobierno le apostó a la vieja fórmula de dar gabelas tributarias, debatible porque hace más compleja la tributación y discrimina a unos sectores.

Lo explica mejor aquí @LeopoldoTweets
bit.ly/3nNqLa4
El argumento del @MincomercioCo para hacerlo es que el turismo es de los más impactados por la pandemia.
Entre las gabelas están:

➡️Un impuesto de renta de 9% (en vez de 32) a nuevos proyectos de hotelería y turismo.
➡️Eliminación del impuesto de consumo del 8% sobre las ventas a restaurantes.
➡️Exención del IVA hasta el 31 de diciembre a servicios de hotelería y turismo
3⃣ La ley regula a las plataformas como @Airbnb y Booking que puso contentos a gremios como @Cotelcolombia y @AnatoNacional pero molestos a la @camcoelectronic

Con la ley estas empresas, que operen en Colombia, deben registrarse como prestadores de servicios turísticos.
Esto implica que:

🏖️Deben inscribirse en el Registro Nacional de Turismo (RNT, que es gratis)

🏖️Pagar un a porte al @fonturcol de 2,5 pesos de cada mil que reciban por su negocio.

🏖️Asegurarse de que todos los hospedajes tengan RNT
🏖️Poner toda la información de ellos en la plataforma, como políticas de confirmación y cancelación.

🏖️Pueden ser sancionados si algunos de los hoteles registrados ofrecen publicidad engañosa o no tienen RNT
Gremios como @AnatoNacional y @Cotelcolombia dicen que esperaban esa reglamentación y es la parte más importante de la ley.

El Gobierno dice que simplemente equilibra un poco la cancha.

Pero para los que representan las plataformas, la ley no entiende el negocio.
La vocera de la @camcoelectronic dice a La Silla que el proyecto termina poniéndole a las plataformas una responsabilidad que es del Gobierno: vigilar que los operadores turísticos tengan registros.

E implica un problema operativo para todas las plataformas.
Y el representante @MauricioToro dice que reglamentación no entiende que las plataformas ofrecen una intermediación de un servicio turístico, y que el responsable del servicio es quien lo presta, no quien hace el contacto.

También criticó esto 👇

Aunque el proyecto tuvo 4 audiencias públicas, y en el Congreso se ajustó, accediendo a dos de las peticiones que hizo @Airbnb en este comunicado.

bit.ly/3o7ZgZl

Pero cualquier regulación a estas plataformas, más en este momento de crisis, las perjudica.
Por eso, con la Ley el Gobierno refuerza su amistad con gremios grandes del sector, se enemista con un sector de la economía naranja y abre la posibilidad de ganarse un punto con los ambientalistas, con quienes no ha tenido grandes méritos.

👇
bit.ly/39icJcR

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with La Silla Vacía | #ElijaSerSúperAmigo

La Silla Vacía | #ElijaSerSúperAmigo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @lasillavacia

25 Nov
Este anuncio del @MinSaludCol puso a hablar al país de nuevo sobre vacunas, pero realmente no dice nada nuevo.

En cambio, el Gobierno aún no responde preguntas clave para saber de verdad cómo está Colombia en la carrera por la vacuna.

Va hilo 💉
El anuncio de que el Gobierno ya aseguró 20 millones de dosis ya lo había hecho el @MinSaludCol en un comunicado de hace dos semanas. Habló de "10 millones de vacunas" (cada una de dos dosis).

idm.presidencia.gov.co/prensa/colombi…
Las preguntas que aún no responde el gobierno de @IvanDuque sobre la vacuna son:

💉¿De cuáles son las que ya aseguró?

💉¿Cuándo vacunarán a la población con más riesgo?

💉¿Cómo será la logística para importarlas, guardarlas y aplicarlas?

💉¿Y si hay efectos adversos?

Va 1x1
Read 15 tweets
25 Nov
La salida de @angelamrobledo de @ColombiaHumana_ abrió un debate entre las mujeres sobre su lugar en el movimiento.

Discuten un Protocolo contra Violencia de Género que ven como oportunidad para que el proyecto liderado por @petrogustavo tenga una mirada feminista.

Va hilo 🧵 Image
Hace un mes, la representante @angelamrobledo, fórmula de @petrogustavo en las presidenciales de 2018, anunció que no había lugar para ella en el movimiento @ColombiaHumana_.

Dos puntos la distanciaron:
1⃣ @angelamrobledo considera aspirar a la Presidencia y @petrogustavo es el candidato de facto de la @ColombiaHumana_.

2⃣En 2019 ella y otras mujeres rechazaron que @HOLLMANMORRIS, señalado de violencia contra las mujeres, fuera el candidato de la CH a la Alcaldía de Bogotá.
Read 15 tweets
25 Nov
Nuevo #ParoDeTaxistas o el eterno retorno de un debate por las plataformas como Uber.

Y mientras grupos de amarillos protestan en capitales, el Congreso está a punto de dejar pasar la oportunidad de meterle el diente al tema de una vez.

Va hilo 🚖

Los taxistas, en particular los que lidera @hugoospina55, y sindicatos como @SiTaxiBog, salen hoy en general contra el uso de las plataformas como Uber, Didi y Beat, y específicamente contra los proyectos de ley que cursan en el Congreso para regularlas.
elespectador.com/noticias/bogot…
Para el (muy mediático, aunque no el único) líder de taxistas @hugoospina55, los proyectos en el Congreso para regular las plataformas, de entrada, no tienen viabilidad constitucional.

Siempre ha dicho que prestar el servicio con ellas es ilegal.
Read 9 tweets
25 Nov
Cuatro años después de la firma del Acuerdo de Paz la violencia organizada se ha vuelto a intensificar.

¿Significa eso el cierre de la oportunidad que se abrió y comienza un nuevo ciclo de violencia o es un bache difícil en una transición hacia la paz?

Va hilo 🧶 Image
No sólo el ELN es hoy más fuerte que en 2016 (cuando se firmó el Acuerdo con las Farc), sino que han surgido varias disidencias, incluyendo la de Gentil Duarte y la Nueva Marquetalia, de Iván Márquez.

Miren este gráfico de @ideaspaz: Image
Y miren este otro gráfico, también de @ideaspaz, que muestra el recrudecimiento de las acciones armadas tras la firma del Acuerdo de Paz. Image
Read 16 tweets
24 Nov
#SalaDeRedacciónCiudadana

Colombia le abre cada vez más la puerta a las energías renovables ☀️💨, pero aún no define cuándo se las cerrará a los combustibles fósiles.

En los próximos años el carbón y el gas seguirán en el panorama.

En este hilo🧶 le contamos más
Llevar un cable de electricidad a las zonas alejadas y aisladas del país termina siendo más costoso que instalar paneles solares. Por eso ya hay varios proyectos en marcha en municipios Pdet de Cauca, Nariño y Caquetá.
Como la energía solar ha disminuido sus costos en los últimos años, ya es una alternativa para que la gente pueda contar con electricidad. La energía eólica va por el mismo camino.

Pero en Colombia siguen muy rezagadas.
Read 16 tweets
24 Nov
Hoy se cumplen ocho meses de transmisión de Prevención y Acción, el programa de TV de @IvanDuque.

Aunque cayó en audiencia y ya ni la mitad de canales lo pasan seguirá al aire.

Le sirve a su visibilidad y para los canales es un relleno que no les cuesta.

🧵
El programa lo dirige y presenta @IvanDuque y cinco funcionarios de su primer círculo lo asesoran:

➡️@HassNassar, consejero de comunicaciones
➡️@RadioPersonal, consejero de información
➡️@Vicmunro, consejero económico
➡️@mariapcorrea, jefe de gabinete
➡️@asalasp, de discursos
La idea era llevar información directa a la gente sobre lo que pasaba por el covid, en línea con las directrices que dio la @opsoms para el manejo de la pandemia.

De hecho, en julio, esa Organización felicitó públicamente a @IvanDuque por el programa

paho.org/es/noticias/21…
Read 15 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!