💡Lindas propuestas para hacer turismo en Uruguay (y no caer en lo de siempre)
🚘Aprovechando la licencia salí a hacer carretera, teniendo como eje la ruta 11.
Les dejo estos piques por si gustan hacer una escapada, o irse unos días y conocer bellísimos lugares...
🔆La ruta de los Pueblos Turísticos
El Ministerio de Turismo ha entregado este premio desde 2013. El primero en obtener la distinción fue Conchillas (Colonia), le siguió Santa Catalina (Soriano), Mal Abrigo (San José) y Cerro Chato.
📍Visita a Mal Abrigo, en San José.
Hermoso lugar, con la vieja estación de tren como centro de atracción.
✔️Recomendación: los fines de semana hay más actividad que entre semana
Además del encanto de la vieja estación, en Mal Abrigo se puede disfrutar de las obras del proyecto Huellas, una galería a cielo abierto generada con obras de artistas plásticos del departamento.
🖌El mural con el ave es de @jotacebarreto, de quien me declaro fan total 😊
🔆La Ruta de la Leche
Este destino turístico incluye a diferentes localidades de los departamentos que conforman la región centro-sur de Uruguay.
Los poblados de 25 de Agosto, Cardal y 25 de Mayo (Florida), Ecilda Paullier (San José) y Nueva Helvecia (Colonia), más otras localidades de departamentos como Flores y Durazno, están incluidos en esta ruta.
📍Primera parada: Villa 25 de Agosto
El pueblo está a 70 km de Montevideo, y desde 2008 se llenó de color a partir de la instalación en el pueblo de Michele Dubaux, una artista francesa que utiliza como nombre artístico Leo Arti.
Hay decenas de fachadas con obras que son un placer de ver.
🖌No conocí a Leo, llegué sobre la hora de la siesta y no quise molestar. Me dijeron que tiene tremenda onda con quienes visitan el pueblo y preguntan por su obra, así que si están interesados, búsquenla!
📍Segunda parada: Cardal
Considerada la capital de la cuenca lechera en Uruguay, es otro lugar maravilloso para recorrer.
Muchos se acordarán de Cardal por el Plan Ceibal, porque fue en esta localidad de Florida en donde el expresidente Tabaré Vázquez lanzó en 2007 el plan piloto del programa “Una computadora por niño”
Visité el tambo turístico La Oportunidad, un emprendimiento productivo familiar. Atendido por la dueña, Andrea, este es un lugar precioso para pasar una tarde, conocer el trabajo en un tambo y comer una riquísima merienda casera 😋
Si tienen ideas que salgan de lo “típico y clásico” para recorrer Uruguay, manden!
PD: Termino con la foto de este cartel en la estación de tren de Mal Abrigo que me pareció glorioso 🙏🏼
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh