Bichodatos Profile picture
14 Dec, 41 tweets, 12 min read
Hola bichodateros! Llegó el #BichoHilo prometido! Esta vez vamos a hacer un viaje por la filogenia de los insectos, así que agárrense!
Los insectos están entre los organismos más diversos del planeta y también los más abundantes. Su efecto en la naturaleza es contundente.

¿Como estudiar tremenda biodiversidad?
Para poder lograr semejante hazaña hay que empezar por lo primero: darle orden y sentido a su biodiversidad.

Las clasificaciones taxonómicas permiten el estudio sistemático de la biodiversidad, generar data que es fácil de almacenar, recuperar, compartir y complementar.
Este megahilo, especialmente diseñado para nuestros bichodateros, da cuenta de la clasificación de insectos, presentándoles los diferentes grupos superiores a nivel de ORDEN.
La clasificación presentada sigue el esquema de esta filogenia, que no es sino una representación gráfica de la historia evolutiva de los insectos y lograda a través del análisis comparativo de la genética de los diversos grupos. Image
Para cada grupo presentamos unas imágenes de distintas especies y una pequeña sumilla para conocerlos un poco. Cada Orden de insectos es presentado según la posición en que aparecen en su árbol genealógico (filogenia)
1. Zygentoma: “pececillos de plata”, insectos primitivos, sin alas, algunas especies son comunes en casas, donde comen materia orgánica. Inofensivos y encantadores. Image
2. Archaeognatha: “pececillos de bronce”, insectos primitivos, sin alas. Viven en zonas húmedas, capaces de saltar usando su “cola”. Inofensivos, poco comunes. Image
3. Ephemeroptera: “efímeras”, insectos primitivos, formas juveniles acuáticas, adultos son terrestres emergen en masa para reproducirse y luego morir. Es tal su afán reproductivo, que los adultosni siquiera comen, no tienen aparato bucal! Son inofensivos. Image
4. Odonata: “libélulas” y “caballitos del diablo”, formas juveniles acuáticas (por eso las encontramos cerca a cuerpos de agua). Los adultos terrestres, depredadores aéreos. Inofensivos. Image
5. Plecoptera: “moscas de las piedras”, formas juveniles acuáticas, adultos terrestres y prácticamente no comen. Inofensivos Image
6. Orthoptera: muy famosos, los “saltamontes” o “chapulines”, terrestres y herbívoros. Poseen patas posteriores adaptadas al salto. Muchos son comestibles, otros pueden ser plagas agrícolas, pero inofensivos para las personas. Image
7. Dermaptera: Llamadas “tijeretas”, terrestres y omnívoros, poseen una “tijera” caudal de múltiples funciones, hembras cuidan huevos. Inofensivos. Image
8. Phasmatodea: “palitos vivientes”, terrestres y herbívoros, algunos parecen hojas o corteza, siendo esta su única defensa, por lo que se han vuelto expertos en camuflaje. Son inofensivos. Image
9. Blattodea: “cucarachas” y “termitas”. Son terrestres, omnívoras o xilófagas, la mayoría son inofensivas, sólo algunas especies son plagas caseras y pueden ser vectores de enfermedades. La gran mayoría de especies viven tranquilas lejos de nosotros. Image
10. Mantodea: Las muy famosas y simpáticas “mantis religiosas”, terrestres y depredadoras muy exitosas, con patas anteriores rapaces, expertas en camuflaje. Si no eres un insecto, son inofensivas. Image
11. Embioptera: “embidinos”, terrestres y herbívoros, capaces de producir seda, con esta construyen refugios comunales. Inofensivos, poco comunes. Image
12. Notoptera: “gladiadores” y “bichos del hielo”, depredadores y carroñeros respectivamente, estos últimos viven en glaciales. Inofensivos, poco comunes. Image
13. Zoraptera: “angelitos”, omnívoros, diminutos, viven en colonias bajo corteza de árboles en regiones húmedas. Inofensivos, poco comunes y súper kawaii. Image
14. Thysanura: llamados “thrips”, son herbívoros o depredadores. Diminutos, alas con borlas de pelos muy distintivas. Varias especies son plagas agrícolas. Inofensivos, aunque algunos pican. Image
15. Hemiptera: “chinches”, “cigarritas”, “querezas”, grupo MUY diverso. Boca modificada en una especie de aguja hipodérmica. Comen materia líquida, vegetal o animal. Algunas especies son de importancia médica y agrícola. Image
16. Psocodea 1 (Psocoptera): “pijos de libros”, “piojos de corteza”, terrestres y detritívoros, de apariencia “jorobada”. Alg unas especies viven en casas. Inofensivos. Image
Psocodea 2 (Pthiraptera): “piojos” “ladillas”, parásitos de vertebrados, adaptados a vivir aferrados a los pelos. Son de importancia médica y veterinaria. Image
17. Hymenoptera: “abejas”, “hormigas”, “avispas”. Terrestres, dieta variada. Muy diversos y ecológicamente súper importantes. Algunos poseen aguijón con veneno (mejor no molestar). Image
18. Diptera: “moscas y mosquitos”, terrestres, muchas con larvas acuáticas. Su dieta es tan variada como ellos. Muy diversos y ecológicamente importantes. Varias especies son de importancia médica. Image
19. Neuroptera: “crisópas” “hormigas león”, depredadores, diversos y muy importantes en la agricultura pues controlan plagas. Inofensivos. Image
20.Coleoptera: “escarabajos”, terrestres o acuáticos, dieta variada, son el grupo más diverso dentro de los insectos y son ecológicamente muy importantes. Inofensivos, varias especies son plagas agrícolas y unas pocas de importancia médica. Image
21.Lepidoptera: “mariposas” “polillas”. Dieta líquida, algunos con larvas acuáticas. Muy diversos y ecológicamente importante. Muchas especies de importancia agrícola. Image
22. Megaloptera: “patudos”, adultos terrestres de dieta líquida, larvas depredadoras y acuáticas, importantes indicadores de calidad de agua. Inofensivas. Image
23. Mecoptera: “moscas escorpión”, terrestres, depredadores, poseen rostro muy alargado y cola parece de escorpión. Inofensivos, poco comunes. Image
24.Strepsiptera: “estilópidos”, parásitos de otros insectos (sí, los bichos también tienen parásitos que son otros bichos). Los machos tienen un par de alas, hembras larviformes viven alojadas entre segmentos abdominales del hospedero. Inofensivos, poco comunes. Image
25. Trichoptera: “tricópteros”, adultos terrestres y larvas acuáticas de dieta variada, estas construyen refugios portátiles con materiales diversos. Inofensivos. Image
26. Raphidioptera: “moscas serpiente”, depredadores, poseen un cuello alargado muy distintivo. Habitan hemisferio norte. Inofensivos. Image
27.Siphonaptera: “pulgas”, los conoces muy bien, Son parásitos de vertebrados, como tu perro o tu gato y son capaces de dar grandes saltos. Son de importancia médica y veterinaria. Image
Estos son todos los grandes grupos en los que los insectos se agrupan. No son geniales todos? Probablemente no los veas con ternura, pero son de gran importancia para la vida del planeta, y por lo tanto, la tuya también!
Créditos de las fotos:
Embioptera: Matt Bertone, Dr.Jose R. Castello
Mecoptera: JAVI OT, Dougeee, Krister Hall, Greg Miles
Strepsiptera: Michael Hrabar, Mike Quinn, Ross Piper, Yuta Nakase
Notoptera: John and Kendra Abbott, Universitetet i BergenEverything You Always Wanted to Know About Mantophasmatodea ...
Thysanoptera: flickr.com/photos/miranda…, Edithvale-Australia Insects and Spiders
Zoraptera: David R. Maddison, Graham Montgomery
Pulga: cosmos magazine, Luciano Andres Richino, Planetnatural.com
Raphidioptera: Tom Barnes, Tom Barnes
Archaeognatha: alex wild, Evan lovejoy
Zygentoma: Harry Sterken, Harry Sterken, SReboleira
Piojos: 21st Century Tech BlogTwo pubic lice on a human hair | 21st Century Tech Blog, Gilles San Martin, worldpress, natural history museum London
Plecoptera: 梦夜涧 • 吸露藓, Kurt (Orionmystery)
Las fotos no acreditadas pertenecen a Andreas Kay, quién liberó sus fotos para divulgación =)
CORRECCIÓN! Error de autocorrecor, debe decir "Thysanoptera"

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Bichodatos

Bichodatos Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!