Se duplicó el tiempo de espera por ambulancias en la Ciudad de México, desde el 1 de diciembre pasado, respecto al mes anterior, es decir, 18 días antes de que el semáforo epidemiológico se anunciara en rojo para la entidad. excelsior.com.mx/comunidad/se-d…
De 37 minutos y tres segundos registrados en el C5 durante el 1 de noviembre ya era de una hora con seis minutos para el 1 de dic, pero para el día 19 los pacientes tuvieron que esperar más de dos horas y media para ser atendidos, decir, cuatro veces más tiempo.
El 10 de dic. @Claudiashein , pidió ayuda a la Sedena para reconvertir unidades militares en hospitales covid-19 en CDMX, porque comenzaban a ser rebasados los hospitales de la ciudad”, explicó @StratCons , analista en políticas de salud. El semáforo seguía sin ser rojo.
Dos días después, en videoconferencia con IMSS, ISSSTE, Insabi y Semar, Claudia Sheinbaum volvió a solicitar ayuda.
Ahora pedía aumentar las camas de 600 a 750 en las unidades hospitalarias.
El 24 de diciembre, en vísperas de Nochebuena, paramédicos lanzaron un SOS porque los espacios en los hospitales se acababan desde el mediodía y los pacientes tenían que ser trasladados al Estado de México.
@StratCons considera que quedará la duda sobre si el colapso de la Ciudad de México en plena Navidad se hubiera evitado colocando el semáforo en rojo la primera semana de diciembre, cuando las alarmas se encendieron.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh