Pasamos unos días en la costa (Valeria del Mar). Volvimos a la querida Buenos Aires ayer a la noche. En la foto del sábado 26, además de #KikiPepper, se ve que hay muy poca gente. Eso cambió los últimos días (1 y 2), pero igual en general vimos cuidado en la *ancha* playa. Sigue.
En la calles del mini centro de Valeria la gente usaba barbijo en un +90% y diría que dentro de los locales que no eran restaurantes se cumplía en +95%. En las playas, muy anchas y con menor cantidad de turistas, no vimos los problemas con aglomeraciones que se ven en Pinamar.
Lo q sí se veía mucho, sobre todo el 31 y 1 eran 🏡 relativamente pequeñas con muchos 🚘 en la puerta q permiten pensar en reuniones (al aire libre probablemente) más grandes que lo recomendado. ¿Cómo trabajas como gobs con eso? Cuesta creer q toda esa gente desconoce el riesgo.
Dato no menor: para hacerte el hisopado dentro de las 72 hs que pide el gobierno tenés que tener bastante suerte. Nosotros conseguimos en CABA dentro de ese lapso, pero aunque no está muy comunicado recomiendan sacar el turno varios días antes.
Mañana cuento más, pero la experiencia del hisopado fue buena (más allá del hisopado en sí que es incómodo, pero no grave). Súper buena atención del personal en Costa Salguero, 10 minutos en total y el resultado (¡negativo!) en un par de horas vía WhatsApp.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Por las dudas: sigue sin haber vacunas que estén validadas internacionalmente. Dicho eso Argentina está apostando a varias a la vez y haciendo fabricación o compra anticipada como hacen otros países.
Estimo, en base a sus dichos, que más allá de algún mensaje político altisonante, que "deben" hacer por cuestiones geopolíticas, nuestro gobierno no avanzará con vacunar a nadie en nuestro territorio con una vacuna sin la aprobación final (que hoy ninguna deseada vacuna tiene).
Si leen inglés les dejo el monitoreo de vacunas que hace NYT (lo mejor que vi para no especialistas): nytimes.com/interactive/20…
En diciembre @eldiarioes lanza un "periódico hermano" en 🇦🇷 (ElDiarioAr). @iescolar cuenta cómo nació la idea desde @gculell (referente del primer Clarín digital y varios proyectos más). Staff de una 20 personas con @sivakme como dir periodístico. Exitos! eldiario.es/escolar/eldiar…
Estimo, estimo, que esto explica algunas salidas de firmas valiosas de grandes medios en los últimos días.
Cualquiera que siga el tema medios sabe lo interesante que es el modelo editorial y de ingresos de @eldiarioes así que será súperinteresante ver cómo se desarrolla eso en nuestras pampas. En la nota, que recomiendo leer con atención, @iescolar cuenta varios detalles estratégicos.
🔁
Medios hoy viven, sobre todo, de clicks y rating.
Los extremistas que polarizan generan clicks/rating de amor y odio (pero no importa, son clicks/rating).
Así los que hace ¿15? años estaban en escondida página vergonzante de un diario hoy son prime time.
El modelo está roto.
El modelo de negocio está roto. Incluso si ponés a Heidi a dirigir un medio comercial, aunque con matices (que importan y mucho), deberá publicar a impresentables para generar shares/clicks/rating. Los impresentables muchas veces lo saben y explotan esto a fondo.
Estos impresentables, me consta, se ríen de cómo los medios que los denostaban hace apenas una década hoy lo tienen en lo alto de sus sitios o pantallas. Es todo risas (not) cuando eso no sale del "entretenimiento", pero rápidamente pasan de opinar de su área a opinar de política