En estos días en los que el derecho al acceso a la información es amenazado desde el poder será importante lo que resuelva la Corte.
El proyecto propone conceder el amparo. Aquí les platico: 👇🏽🧵
Cuando hablamos de transparencia y acceso a la información casi no ponemos atención en el Poder Judicial.
¿Cómo revisamos el actuar del Poder Judicial? Mediante el estudio de sus sentencias.
Después de un estudio del colectivo #LoJustoEsQueSepas nos dimos cuenta que el Poder Judicial de Zacatecas es el más opaco en materia de transparencia judicial. Desde 2015 no han publicado ninguna sentencia por no considerarlas de orden público.
Los equipos jurídicos de @MXvsCORRUPCION y @EquisJusticia presentaron una demanda de amparo contra la omisión de todos los juzgadores de Zacatecas de publicar las sentencias de orden público que hubieren dictado, así como contra las normas generales que permitieron tal omisión.
Después de dos años de litigio logramos que la @SCJN conociera del asunto a efecto de pronunciarse sobre la obligación de los juzgadores locales de publicar la totalidad de las sentencias que emitan.
El proyecto del Ministro González Alcántara propone conceder el amparo a las organizaciones civiles quejosas en atención a los siguientes argumentos:
El Ministro considera que el acceso a todas las sentencias (sin importar) la materia abona a la seguridad y certeza jurídica de los gobernados, al poder saber la forma en que los juzgadores individualizan las normas del sistema jurídico. (Saber cómo resuelven los juzgadores)
De igual forma, el Ministro considera que hacer públicas todas las sentencias permite que la sociedad civil pueda fiscalizar el actuar de aquellos a quienes se les confió la administración de justicia.
Dice: “si la legitimidad de los jueces no proviene de las urnas (...) entonces ella debe encontrarse en un parámetro igual de objetivo como lo es la validez, congruencia y conformidad con el Derecho de sus sentencias”
Asume que la sociedad tiene el más alto interés de saber la forma en que los juzgadores aplican el mandato de imparcialidad en todas sus sentencias a efecto de vigilar la ausencia de corrupción en el actuar judicial.
Así, todas las sentencias dictadas por las juzgadoras y juzgadores (sin importar la materia) son de interés público, pues es la forma en que se legitima su actuar.
De igual forma propone declarar la inconstitucionalidad de lineamientos que exceden la reserva de ley en materia de transparencia judicial.
De aprobarse sería un gran logro para la #Transparencia judicial en México y daría una buena señal desde la Corte a quienes pretenden atentar contra nuestro derecho de acceso a la información. Ojalá así sea 🤞🏽. Estaremos atentos a la sesión del miércoles.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh