Esta semana hago la migración de la newsletter de @SubstackInc a @MailerLite y os dejo por aquí los aprendizajes que voy teniendo del proceso, por si os es interesante.
👇
Lo primero es que es necesario configurar MUCHAS más cosas - form de registro, double opt-in, mail de bienvenida - pero a su vez ganas muchísimas posibilidades de personalizar la experiencia.
⏯ Empate en este punto.
El proceso de exportar/importar suscriptores no podría ser más sencillo.
Un simple .csv y listo 🏆
⚠️ Atención que si son más de 500 usuarios, antes de enviar la primera newsletter tienes que pasar un proceso de revisión de la cuenta que puede llevar hasta 24 horas. ⚠️
🎨 Hacer una plantilla con el constructor visual es bastante sencillo y cómodo.
Evidentemente resta inmediatez frente a Substack, pero una vez configurado es sencillo crear contenido.
👀 Ojo con los tweets y vídeos de Youtube que en @SubstackInc se integran muchísimo mejor.
📊 A nivel estadísticas y métricas no hay punto de comparación. Gana @MailerLite por goleada.
Un análisis mucho más completo de aperturas y clicks en los diferentes enlaces ¡hasta por usuario!
🏆 Bien por Mailerlite.
En resumen, @MailerLite es una opción mucho más flexible y robusta para llevar una newsletter.
Sin embargo en facilidad e inmediatez gana @SubstackInc y sería mi primera opción para empezar una newsletter siempre.
Os iré actualizando conforme pase el tiempo 😊
🔮 Hago el cambio por varias razones:
🔓 Intentar cumplir con la GDPR - aquí @SubstackInc falla bastante.
📊 Más estadísticas y personalización.
🎨 Poder tener un diseño único de la newsletter y dar un salto de calidad de la experiencia.
💪 Objetivo: "Crecer" el proyecto
Y no lo había hecho hasta ahora por la cantidad de tiempo que lleva la migración - aprox 10 horas, y por que me encanta la opción de ver anteriores ediciones en @SubstackInc de manera automática.
Mañana os cuento cómo he solucionado esto con @webflow
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh