📰 Queremos agradecer especialmente a todos los que hicisteis aportaciones en octubre, porque si estos cambios han sido posibles ha sido gracias a vosotros.
🗺El cambio más "notable" es el mapa interactivo de la portada. Este tiene 3 capas:
▪️ Continentes: la capa base
▪️ Regiones: donde encontrareis destacados nuestros mapas y coberturas.
▪️ Países: donde encontrareis los artículos más importantes de los países con más contenido.
🗺️ Por ahora son 10 los países que hemos incluido en el mapa:
El año 2020 ha sido muy importante para Descifrando la Guerra. Más de la mitad de vosotros nos conocisteis a lo largo del mismo y nos habéis dado ánimos para hacer que el proyecto siga creciendo.
Esto nos ha hecho querer ir más allá, permitiéndonos poner muchas ideas en marcha.
Estos cambios en nuestra imagen y web son tan solo el primer paso que damos en 2021. Y vendrán muchos más porque hemos decidido que este será el año en el que, finalmente, Descifrando la Guerra se profesionalice. Esperad noticias al respecto en los próximos meses.
Esperamos que estos primeros cambios os gusten tanto como a nosotros y, como siempre, ¡muchas gracias por vuestro apoyo!
🗺️ Gracias por el recibimiento que le habéis dado al nuevo mapa. Os hemos añadido 3 actualizaciones para que podáis seguir probándolo:
🇪🇨 ELECCIONES EN ECUADOR 🇪🇨
El próximo 7 de febrero se celebrarán en Ecuador las elecciones presidenciales para el periodo 2021-2025. La cita electoral llega en contexto de creciente polarización y crisis política en el país.
🇪🇨 El actual presidente, Lenin Moreno, no participa en las elecciones y deja el cargo con uno de los niveles de aprobación más bajos de la historia. En total concurren una docena de candidaturas, aunque solo cuatro agrupan la mayoría del voto.
🇪🇨 Lenin Moreno, que fue vicepresidente de Rafael Correa, fue elegido en 2017 por la candidatura oficialista Alianza País. Finalmente terminaría rompiendo con los postulados correistas, generando la ruptura de la formación política.
Hoy comienza el 33° Congreso de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) para elegir al sucesor de la actual canciller alemana, Ángela Merkel. Los candidatos se dividen entre la continuidad, la unidad, o un giro hacia una línea dura.
🇩🇪Quien salga elegido líder de la CDU lo hará con un panorama muy incierto, bajo la influencia de la pandemia, y con una CDU acosada en las encuestas por Alternativa por Alemania y Los Verdes.
🇩🇪Tres posibles candidatos se disputan el liderazgo del partido en estas elecciones internas: Friedrich Merz, Norbert Röttgen y Armin Laschet. Los tres son veteranos de la CDU y atesoran un largo historial político y/o parlamentario.
Crisis de gobierno en Países Bajos. El gobierno podría dimitir a pocos meses de las elecciones después de que se revelará que 26 mil familias fueron acusadas infundadamente de fraude debiendo devolver las prestaciones por hijo teniendo que endeudarse.
🇳🇱 El informe «Injusticia sin precedentes» reveló que la administración fiscal persiguió a familias por fraude por cometer "un simple error administrativo" ordenándoles reembolsar las prestaciones y negándoles derecho a apelar varios años empujando a muchos a la bancarrota.
🇳🇱 El informe también recoge que 11 mil de las familias fueron sometidas a controles adicionales por tener segunda nacionalidad, lo que ha añadido acusaciones de discriminación. El gobierno ha prometido indemnizaciones de unos 30 mil euros por familia.
🇧🇾 El nuevo proyecto de la Constitución bielorrusa podría estar redactado a finales de 2021, afirmó Lukashenko.
La fecha del referéndum se anunciaría en la Asamblea Popular de Belarús, el próximo 11 y 12 de febrero, "si los delegados están preparados", dijo el mandatario.
🇧🇾 El presidente bielorruso señaló su disposición a entablar un diálogo sobre las enmiendas constitucionales con los opositores, pero aclaró: "estamos dispuestos a hablar con cualquier gente honesta, incluida la oposición, pero no con traidores"
🇧🇾 Durante una entrevista en el canal Rusia 1, Alexander Lukashenko dijo que Svetlana Tijanovskaya no es una política independiente y "es la voz de las personas que la respaldan".
El presidente bielorruso asegura que "todo esto está dirigido por EEUU"
La Cámara de Representantes aprueba el impeachment a Donald Trump dando comienzo a un 2º juicio político contra el Presidente de los Estados Unidos por primera vez en la historia.
10 republicanos votaron a favor. La acusación es por incitación a la insurrección.
🇺🇸 El impeachment al Presidente Donald Trump se ha aprobado por 232 votos a favor y 197 en contra. Es el cuarto juicio político que se aprueba en la historia de Estados Unidos y el que más apoyo ha tenido por parte de ambos partidos.
🇺🇸 Os dejamos aquí el primer impeachment a Donald Trump, que fracasó.
Los 3 ministros de Exteriores acordaron aumentar la cooperación en materia de seguridad. Además, Azerbaiyán invitó a empresas turcas y pakistaníes a participar en la reconstrucción de Karabaj.
🇹🇷🇵🇰🇦🇿 La "Declaración de Islamabad" firmada hoy por los tres ministros destaca "la hermandad, los lazos históricos y culturales y la confianza mutua" entre los socios.
Las partes reafirmaron su apoyo a la soberanía de los estados y a la integridad territorial.
🇹🇷🇵🇰🇦🇿 En materia de defensa y seguridad acordaron:
▪️ Realizar ejercicios militares
▪️ Desarrollo de capacidades
▪️ Intercambio de tecnologías nuevas y emergentes
▪️ Lucha conjunta contra el terrorismo, narcotráfico y delitos contra el patrimonio cultural e histórico