Bea Sanz Profile picture
Jan 17, 2021 22 tweets 11 min read Read on X
Como seguramente ya sabéis (por la turra que doy siempre que puedo 😋🤭 ), he trabajado durante muchos años en el Castillo de #Burgos.
Para mí, es un libro de historia de nuestra ciudad que espera, desde hace años, a que alguien lo lea.
Aquí va un hilo de su historia 🧵👇 Image
Siempre se ha dicho que el origen del Castillo está ligado al de la ciudad de #Burgos , pero lo cierto es que en los cerros de la Blanca y San Miguel se han encontrado pruebas de asentamientos desde el Neolítico.
Recomendable esté libro sobre las excavaciones de los 80.
👇 Image
Posteriormente habría asentamientos de pueblos pre-romanos que habitaban esta zona por que la baja era muy pantanosa.
Oficialmente no hubo por aquí ni romanos ni visigodos, de los que se dice que fueron a asentarse a otros lugares, seguramente la realidad sea otra.
Año 884, siglo IX
¿Qué había por aquí en aquel entonces?
Pues esta zona era una tierra de frontera entre el Califato de Córdoba y los reinos cristianos del norte y el lugar donde se asienta el Castillo es, estratégicamente, una maravilla.
Si no me creéis subid a verlo. ImageImageImage
El rey Alfonso III "El Magno", que iba avanzando poco a poco hacía el sur, ordena a Diego Rodríguez "Porcelos" asentar aquí una fortaleza.
Acordaros del valor estratégico la próxima vez que vayáis por la calle en invierno pensando por qué alguien levantó aquí una ciudad.
Como era habitual, cuando surgía o se repoblaba un núcleo urbano, mucha gente de otras zonas, la mayoría un busca un futuro mejor, va llegando buscando la protección, que otorgaba el castillo, y un lugar donde asentarse (nuevas tierras). Vamos, lo mismo que hoy en día. Image
#Burgos se convierte aquí en la capital del condado de Castilla y posteriormente tendría un papel muy importante en el nuevo reino.
Y como el Castillo, para bien o para mal como veremos, ha estado siempre ligado a la historia de la ciudad, pues pasó por muchos avatares. Image
En los siglo XII y XIII fue residencia de reyes, lugar de celebración de cortes, recepción de embajadas y escenario de fiestas y celebraciones.
Y por aquellos años se va a a construir el verdadero tesoro del Castillo de Burgos: El pozo, un obra de ingeniería civil medieval única. Image
Cuando el peligro de invasiones va pasando, la ciudad se asentará en la zona baja, donde se van a construir la catedral y donde se instalarán los mercaderes, el concejo etc...
Y aquí es cuando empezará el enfrentamiento entre la ciudad y el Castillo.
Para los burgaleses dejó de ser un símbolo de protección para ser uno de dominación.
Por ser un punto estratégico fue fundamental en las luchas por el control del reino.
En el siglo XIV tendremos la guerra civil castellana (Pedro I "El Cruel" vs Enrique II " El Fratricida" Image
Y lo mejor vino en el siglo XV, cuando la ciudad de #Burgos apoya a Isabel "La Católica" en la guerra de sucesión contra tu sobrina Juana "La Beltraneja" pero el Castillo, propiedad de los Estúñiga, se posiciona del lado de Juana.
Ríete tu de Juego de Tronos.
El ejercito de Fernando asedió el Castillo de #Burgos durante 8 meses, y en sus crónicas contarán que manda hacer minas ( túneles) para llegar hasta el pozo, pensando que en posesión del agua, podrían conquistar el castillo.
Mientras, desde dentro, hacían contraminas de defensa. Image
Con unos excavando desde fuera y otros desde dentro, acababan encontrándose. Así que hubo luchas dentro de los túneles y en ocasiones hasta se llegaron a incendiar.
Otras veces se instalaban trampas para que si un enemigo accedía, no pudiese llegar muy lejos.
Todo muy loco
Y os voy a desvelar un secreto.
¿Los túneles que se visitan en el Castillo son los que se hicieron entonces?
Oficialmente sí ( y así se suele contar en las visitas guiadas), pero en realidad no tenemos ni la más remota idea y a fecha de hoy sigue siendo un gran misterio. ImageImage
Poco a poco el Castillo va perdiendo importancia y entre los siglos XVI al XVIII será escuela de artillería, almacén y fábrica de pólvora y cárcel.
Y para acabar de rematarlo en 1736 sufrirá un incendió horrible que lo dejó arrasado. Image
Pero en 1808 llega Napoleón, supuestamente de paso para invadir Portugal, pero finalmente se acaban quedando 5 añitos de nada.
El castillo estaba en ruinas y lo van a reconstruir para hacer una fortaleza abaluartada que podría serles útil en caso de tener que soportar un asedio. Image
Y los asedios llegaron. Uno en 1812 y otro en 1813.
En 1812, Wellington llega a #Burgos pensando que esto iba a ser un paseo, ya que las defensas no eran todo lo buenas que cabría esperar y dentro del castillo había solo 2.000 soldados franceses.
Foto de Wellington 👇 Image
Pues Wellington se marchó de #Burgos sin conseguir tomar el Castillo, lo que supuso un duro golpe para él.
Si os interesa el tema, podéis descargaros un folleto con información aquí turismo.aytoburgos.es/paseos-por-la-….
La ruta está señalizada con balizas de madera por el cerro del Castillo. Image
Pero en 1813 el general inglés volverá con más soldados y más armamento. Ante esto el ejercito francés, viendo que no pueden resistir otro asedio y sin esperanza de volver, al amanecer del 13 de junio de 1813 hacen saltar por los aires el castillo y la Iglesia de la Blanca.
En el siglo XIX durante las guerras carlistas, el castillo también tuvo cierto interés, pero poco a poco se van desmantelando sus construcciones y las piedras se reutilizan.
Albergó durante unos años la torre del telégrafo óptico y fue base antiaérea durante la Guerra Civil Image
Y ya en el siglo XX, llega a #Burgos el General Leopoldo Centeno, el buscador de tesoros más famoso que tuvo nuestra ciudad, y en cuya figura no voy a ahondar hoy porque le dedicaré otro hilo un día.
Sus aventuras y desventuras en el Castillo darían para una serie. 👇 Image
Los que ya tengáis cierta edad, recordareis que en los años 80 el Castillo era una zona que, por decirlo finamente, no era muy apetecible de visitar, menos aún por la noche.
Pero gracias a un decreto de 1992 se recuperó y hoy podemos disfrutar de este cachito de nuestra historia. ImageImage

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Bea Sanz

Bea Sanz Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Bea_Sanz83

Jun 9, 2022
Aprovechando que esta noche podremos ver en @la2_tve un capítulo de "Los pilares del tiempo" sobre #ElCid donde aparece la Catedral de #Burgos, voy a hacer un pequeño repaso a varias historias cidianas que, en realidad, son leyenda.
Dentro Hilo 🧵👇
1⃣ "EL CID TUVO DOS HIJAS QUE SE LLAMABAN DOÑA ELVIRA Y DOÑA SOL QUE SE CASARON CON LOS INFANTES DE CARRIÓN"
Así es como aparecen en el Cantar. Pero en realidad,
Rodrigo y Jimena tuvieron 3 hijos: 2 chicas y un chico.
La hijas se llamaban María y Cristina y el hijo, Diego.
María Rodríguez, la más joven de las dos hermanas, se casó con Ramón Berenguer III, Conde de Barcelona, pero va a morir muy joven, con unos 25 años.
Su hermana, Cristina, se casa con el infante Ramiro Sánchez de Navarra, señor de Monzón y, ojo que aquí viene una cosa interesante.
Read 18 tweets
Mar 20, 2022
¿Sabías que el fundador de #Burgos se llamaba en realidad Diego Rodríguez y que lo de "Porcelos" es un apelativo que no se sabe de donde viene? ¿Sabes donde nació? ¿Sabes donde murió y donde se cree que está enterrado? ¿No?
Pues vamos a allá.
🧵👇 (Hilo)
Se desconoce el año y el lugar de nacimiento del conde Diego. Pero si se sabe que fue hijo de Rodrigo, primer conde de Castilla y que a su muerte heredó el título.
La primera mención a Diego es en los años 882 y 883 por dirigir la defensa del Desfiladero de Pancorbo.
En esos dos años hubo incursiones de los ejércitos del emir de Córdoba que intentaban llegar a Miranda, después de que un tiempo antes, el rey Alfonso III hubiera llegado hasta las cercanías de Badajoz.
Pero en el invierno del 883 Alfonso III y Muhammad I firmarán una tregua.
Read 15 tweets
Oct 30, 2021
En estos días que todo el país acude en masa a los cementerios, os voy a recordar que el primero que tuvimos en #Burgos fue en el siglo XIX. Y que su construcción supuso todo un drama para la sociedad burgalesa de la época.
¿Dónde estaba? Os lo cuento en este hilo 🧵👇
Hasta el siglo XVIII, los enterramientos se hacían en iglesias, monasterios, catedrales, etc... Mucha gente se sorprende cuando se entera de que el suelo y las paredes de la Catedral y las iglesias, están plagados de enterramientos que no se ven a simple vista.
Debido a las continuas epidemias, Carlos III promulgó una ordenanza que recomendaba enterrar a los muertos en lugares ventilados y alejados de las poblaciones. Pero esta medida no fue acogida por igual en todas partes y en #Burgos se hicieron los locos hasta 1809.
Read 15 tweets
Jul 30, 2021
Hace ya tiempo que tenía pensado hacer un hilo sobre uno de los lugares de nuestra provincia que más me fascina : El Torreón de Fernán González de #Covarrubias.
Lleva en pie más de 1000 años. ¡Qué ( y a quien) no habrán visto estas piedras!
🧵👇 (Hilo)
Esta construcción es la única superviviente de la red de fortificaciones del siglo X, que defendían la frontera del Arlanza, es decir, que había más como esta, pero no se conservan. Fue construida por orden de Fernán González tras la batalla de Simancas que tuvo lugar en el 939.
El conde Fernán González la construye sin contar con la autorización del Rey Ramiro II de León y esto hace que muchas fuentes consideren a Fernán González el primer conde independiente de Castilla.
Está levantado sobre una construcción militar previa, seguramente romana.
Read 11 tweets
Jul 2, 2021
Si hay algo que me encanta explicar en la Cartuja de Miraflores de #Burgos, a parte de la historia y el arte, es cómo es la VIDA DE LOS CARTUJOS.
Siempre intento contarlo al final, porqué después de la explicación suelen venir un montón de preguntas.
Hilo 🧵👇
Las fotos que vais a ver en el hilo son mías, a excepción de las que corresponden a la clausura del monasterio, que están sacadas de un libro que editaron el Ayuntamiento y Diario de Burgos en 1996
El autor de las fotografías es Enrique del Rivero.
Lo primero que hay que entender es que todas la cartujas siguen un mismo patrón: viviendas independientes, unidas a un claustro y con dependencias comunes. Así fue la primera Cartuja, la que construyó San Bruno en Chartreuse (Grenoble- Francia) en el siglo XI. Hoy es así. 👇👇
Read 21 tweets
Feb 13, 2021
Se acercan los días de #Carnaval , y aunque este año no estemos para muchas celebraciones, nunca es mal momento para recordar la que se liaba en #Burgos en el siglo XIX, en esta fiesta, que es la antesala de la Cuaresma.

🧵👇 Hilo carnavalero 🥸 Image
Por si alguien que no es de #Burgos me está leyendo: Aquí, en Carnaval, hace frío.
Puedes quedar con tus amigos para disfrazarte de hawaianos, pero sabes que el disfraz va incluir camiseta térmica y mallas bien gordas, en el mejor de los casos, y el abrigo y bufanda en el peor.
Yo he llegado a ver en #Burgos, un grupo de niñas disfrazadas de sevillanas, con la peineta y la flor en el gorro de lana.
Pero vamos al tema de que nos ocupa, esa batalla entre D. Carnal y Dña. Cuaresma de la que ya hablaba el Arcipreste de Hita en "El libro del buen amor". Image
Read 13 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(