⚠️ ¿Qué es Polkadot?
👉🏼 El proyecto de Polkadot podríamos definirlo como muchas Blockchains dentro de una misma Blockchain.
👉🏼 Su token es DOT, que se usa para realizar funciones dentro de la blockchain (comisiones, gobernanza...)
👉🏼 Polkadot es un protocolo de red construido para conectar cadenas privadas y de consorcios, redes públicas y tecnologías futuras.
👉🏼 En palabras más entendibles, es una plataforma multicadena diseñada para conectar distintos proyectos blockchain.
⚠️ ¿Quién desarrolla Polkadot?
👉🏼 Web3: organización suiza sin ánimo de lucro, cuyo presidente es Gavin Wood (co-fundador de Ethereum).
👉🏼Parity: encargada de desarrollar la red de Polkadot
(Los de la foto son fundadores, el de en medio Gavin Wood)
⚠️ Estructura
📊 Polkadot está “dividido” en tres partes:
👉🏼 Relay Chain: Es el corazón de Polkadot, un servidor que permite a otros proyectos blockchain comunicar entre ellos y se encarga de aportar seguridad a todo el ecosistema.
👉🏼 Parachain: Son cadenas separadas del primer servidor, es decir, son proyectos blockchain, cada uno independiente, con su propio token y sus distintos fines que se unen a la red de Polkadot.
👉🏼 Bridges: Son puentes que permiten relacionar parachains de Polkadot con otros blockchain externos a la red como BTC, ETH o Cardano.
⚠️ Objetivos
👉🏼 Escalabilidad: Al tratarse de una cadena de bloques fragmentada, funciones como las transacciones pueden distribuirse a lo largo de diferentes cadenas lo que permitiría mayor número de ellas y evita que se sature la red.
👉🏼 Interoperabilidad: Hay una gran cantidad de blockchain que operan de manera aislada, Polkadot gracias a los Parachain y a los bridges permite todo tipo de transferencias, tanto monetarias como de datos, entre Blockchains externas al ecosistema Polkadot.
👉🏼 Gobernanza: Tiene un sofisticado sistema de gobernanza en el que todos los que tengan una cierta cantidad de DOT tienen voz. Las actualizaciones se coordinan de forma conjunta, pero se implementan de forma autónoma en cada prachain
👉🏼 Seguridad: Su innovador esquema de disponibilidad y validez permite que las cadenas sean independientes en la gobernanza, pero unidas en la seguridad.
👉🏼 Innovación: Esta construido sobre Substrate, un marco de trabajo o “framework” que permite a desarrolladores crear y personalizar proyectos Blockchain. Gracias a este framework, se puede hacer una cadena de bloques en minutos, y esto ayuda a que Polkadot crezca.
👉🏼 Evitar los forks (bifurcaciones): a diferencia de otros blockchain, Polkadot puede actualizarse sin bifurcaciones para integrar nuevas funciones o corregir errores. Con bifurcaciones me refiero ejemplos como Bitcoin y Bitcoin cash.
⚠️ ¿Quién aprueba las transacciones?
🤔 Polkadot no utiliza el Proof of work que usa Bitcoin o que usa Ethereum (hasta que se implemente Ethereum 2.0), utiliza el Proof of Stake (prueba de participación), pero en este caso con alguna diferencia:
En la Proof of Stake nominated de Polkadot existen 4 roles distintos:
👉🏼 Validadores: Se encargan de validar transacciones comprometiendo sus DOT para ser validadores recibiendo una recompensa a cambio.
👉🏼 Dominadores: Se encargan de seleccionar a los validadores de la red, también comprometen sus DOT y reciben una recompensa por cada validación.
👉🏼 Recopiladores: Conectan las parachains con la Relay Chain recogiendo transacciones y trasmitiéndolas a los validadores.
👉🏼 Pescadores: Se encargan de detectar posibles malas acciones en la red por parte de cualquiera de los roles, aportando una mayor seguridad al sistema.
😉 Todos ellos, bajo un mecanismo de consenso llamado GRANDPA, un algoritmo de consenso confiable.
⚠️ Fases
1️⃣ fase: En mayo de 2020 se produjo el lanzamiento de la red principal en modo prueba de autoridad
2️⃣ fase: En junio de 2020 sustituyó la prueba de autoridad (centralización) a la introducción del Proof of stake (descentralización)
3️⃣ fase: Establecer sistemas de gobernabilidad y aumentar la descentralización, logrando así aumentar también el poder de decisión.
4️⃣ fase: Activó la transferencia de datos.
Estas cuatro fases ya se han llevado a cabo, ahora nos encontramos en la fase en la que se actualizaran las funciones más importantes, como el lanzamiento de Parachains.
Posteriormente, ya están trabajando en nuevas actualizaciones.
⚠️ Conclusiones
👉🏼 Entre Polkadot y Ethereum existe una buena relación, por lo que a Polkadot no se le debería denominar “Ethereum killer”
👉🏼 Polkadot nació sobre todo con la idea de solucionar los problemas de escalabilidad e interoperabilidad que existían en el ecosistema cripto, y en especial en Ethereum, con la lentitud de la actualización Ethereum 2.0
🤔 Por lo tanto, Polkadot trata de ser la unión de todos los proyectos blockchain, tanto los de su ecosistema como los ajenos, por lo que podría convivir con Cardano y Ethereum
⚠️ ¿Cuál es mejor de los tres?
👉🏼 De momento tanto Ethereum 2.0 como Cardano como Polkadot son tres proyectos con unas expectativas brutales y que así se muestra en su cotización.
👉🏼 Por lo que habrá que ver quien impone su fortaleza, aunque como hemos comentado, podrían convivir
🤗 Por último, os quería recomendar seguir a @Ignacio_ec_ y echar un ojo a su canal de youtube, ya que es un auténtico crack.
👇🏼 Os dejo aquí un video donde explica Polkadot a la perfección, por si queréis profundizar más en el proyecto 👇🏼
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Salvo sorpresa, septiembre traterá de nuevo bajadas de tipos.
El comportamiento bursátil tras ellas, depende de si ocurre o no recesión.
¿Cómo podemos anticiparlo? ¿Es la CURVA de TIPOS INVERTIDA un buen indicador?
Ahora que van a dar comiendo (de nuevo) las bajadas de tipos es clave observar si habrá o no recesión:
Históricamente, una inversión de la curva de tipos anticipa recesión con bastante fiabilidad y actualmente estamos en uno de los periodos en el que más tiempo ha estado invertida la curva de tipos.
Finaliza un ruidoso, pero positivo mes de agosto en Wall Street.
Aquí tiene los 🔟 gráficos más relevantes de la semana:
1/ Estacionalmente el 3 de septiembre ha marcado el máximo mensual del SPX desde 1928.
2/ La estacionalidad por si sola nos dice más bien poco... Sin embargo lo que está detrás es septiembre es una ciclica caída del interés minorista.
Observando datos... Como porcentaje del volumen total de mercado, están marcando nuevos máximos en lo que va de año.
3/ Septiembre se espera que sea el mes de las bajadas de tipos... Generalmente el S&P500 tiende a comportarse bien tras ellas, aunque mucho mejor si no hay recesión:
Los futuros del oro en EEUU acaban de marcar un nuevo récord histórico.
¿La razón?
Un cambio inesperado en la política comercial: Estados Unidos impondrá aranceles a los lingotes de oro importados.
¡Esto era lo que el mercado temía desde enero!
Según el Financial Times, la Oficina de Aduanas de EE. UU. (CBP) ha decidido que los lingotes de 1 kilo y 100 onzas ya no estarán exentos de aranceles.
Esto rompe con décadas de práctica, donde se clasificaban como "bullion", es decir, oro de inversión libre de impuestos.
La medida llega pocos días después de que Suiza abandonara Washington sin cerrar un acuerdo comercial.
El momento no es casual: Suiza refina el 90 % del oro de mina a nivel mundial.