Otro 2 de abril para recordar la Guerra de Malvinas. Pero hoy vamos a hablar de cómo se pudo haber evitado en varias oportunidades. Y cómo una se perdió por la especulación de Perón y la otra por la falta de sinapsis política de la cúpula militar que gobernaba en Argentina.
En 1973 el gobierno británico ya había recibido una serie de estudios sobre la factibilidad de sostener económicamente su presencia en Malvinas. Todos decían más o menos lo mismo: aquel archipiélago era inviable, caro y sostener esa posición estratégica debía ser reconsiderado
El 8 de mayo de 1974 el embajador británico en Buenos Aires, James Hutton, se reunió con el canciller Alberto Vignes para hacerle una propuesta que debía mantenerse en secreto: devolver las islas o, dicho en lenguaje diplomático “trasladar la soberanía a la Argentina”
La idea era que ambos países acordaran un fideicomiso conjunto por 25 años luego de los cuales Argentina se haría dueña absoluta del territorio en disputa. Y a cambio se respetaría la cultura isleña y Gran Bretaña obtendría ventajas como socio comercial preferente
El mismo día que recibió la propuesta, Vignes corrió al despacho de Perón, que lo escuchó atentamente y dijo que aceptaba. El canciller preguntó por la reacción de los sectores nacionalistas ante las concesiones y Perón contestó “de los muchachos me encargo yo”.
En Londres sabían que Perón quería anunciar la devolución de Malvinas desde hacía años. En 1953, había mandado a su vice, Alberto Teisaire, a ofrecer dinero a cambio de la restauración. Lo sacaron corriendo y Perón se sintió bastante molesto. Ahora se las ofrecían gratis
El 11 de junio por fin se produjo la reunión secreta entre Perón y Hutton en la que el embajador el entregó una propuesta formal y confidencial para avanzar en reuniones bilaterales secretas para acordar el fideicomiso. Todo parecía marchar bien…
Pero el 1° de julio, murió Perón. No había dejado firmado el acuerdo ni contestado a cuestiones clave. Y apenas cayó el líder, su esposa asumió la presidencia y el ministro López Rega el poder. Ahora había que negociar con El Brujo que se sabía tenia alergia a lo británico
En una de las primeras reuniones de gabinete del periodo isabelino del peronismo, Vignes trató de someter la propuesta sobre Malvinas a la consideración de López Rega. “Que entreguen todo y se dejen de joder”, fue su contrapropuesta poco diplomática
Para peor, también falleció el embajador Hutton y su reemplazante vino con nuevas instrucciones: sabían que con el dúo Isabel y López Rega en la presidencia era imposible llegar a un acuerdo razonable y que los jefes nombrados cada arma eran tan nacionalistas como el Brujo.
No era solo una suposición. En febrero de 1976 el buque británico RRS Shackleton rastreaba yacimientos de hidrocarburos al sur de las islas. El destructor argentino ARA Storni quiso abordarlo y lo persiguió a cañonazos hasta el puerto de Malvinas. Londres retiró su embajador
En julio de 1976 se inició el contacto con la Junta Militar argentina. Ahora se proponía un fideicomiso por 8 años antes de la devolución. Al principio todo marchó bien y si hicieron encuentros en Londres, Buenos Aires, Paris y Roma, todas de alto nivel y bajo estricto secreto.
Pero un sector del gobierno militar no estaba de acuerdo con hacer concesiones y para peor los directivos de la Falkland Islands Company, la empresa dueña de casi todo lo que tenía algún valor económico en las islas, se enteraron de la propuesta. Y todo comenzó a arruinarse
La FIC financió un comité de defensa de la soberanía británica en Malvinas liderado por isleños que recibió apoyo de los conservadores encabezados por Margaret Thatcher. Vieron la veta del nacionalismo para explotarla de cara a las siguientes elecciones. Y les funcionó bien
Los conservadores boicotearon las negociaciones pidiendo más de lo que sabían que Argentina podía conceder y los sectores duros del gobierno militar argentino comenzaron a mostrarse igual de intransigentes a la hora de escuchar las propuestas de la otra parte.
En 1977 Argentina aumentó la dotación militar de su base en la isla Tule, en las Islas Sándwich del Sur, dentro de la zona disputada. Gran Bretaña reforzó su presencia con tropas y un submarino nuclear como respuesta. Negociaban, pero con la pistola sobre la mesa
En 1980 se hizo otro intento. Hubo negociaciones secretas en Italia. El jefe del Foreign Office, Nicholas Ridley y el ministro de economía argentino Martínez de Hoz hablaron de una salida al estilo de Hong Kong. Parecía que buscaban una salida diplomática, pero era una impostura
En 1981 con Thatcher y Galtieri en el poder en sus respectivos países ya no había margen de maniobra. La primer ministro enfrentaba una situación política y social atroz tras sus reformas liberales. En Argentina, la decadencia económica y la violencia avisaban el fin de una era
Siguieron las negociaciones secretas hasta el año siguiente, incluso cuando los británicos ya estaban avisados del plan argentino para desembarcar en las islas. Todavía en febrero de 1982 seguían hablando de arriendos y acuerdos, mientras en ambos lados lustraban las armas
Finalmente ni Perón ni otros militares argentinos estuvieron a la altura de las circunstancias para evitar una guerra. Y del otro lado, la necesidad de una evento que recordara el imperio perdido ayudó al naufragio de una salida pacífica. El precio fue casi un millar de caídos
Quizás hablar de historia un 2 de abril sea irrelevante, cuando los discursos belicistas y el dolor por tantas muertes ganan protagonismo. Pero de oportunidades perdidas y los hombres que cometen errores por ambición y locura, se nutren las batallas y los cementerios
PS: la historia está narrada con más detalle en el primer libro que publiqué en el año 2006. Se llama Tierra de Nadie, como se denomina a la franja de terreno entre las trincheras enemigas. Mi respeto a cada uno de los veteranos y muertos de una guerra que debió ser evitada
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago: nachomdeo@gmail.com
Bco Cdad de Buenos Aires
Caja de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace un mes las cuentas pro invasión anunciaban la ruptura de las defensas ucranianas y un avance de 25 km en Dopropilla. Ese avance, que sugerían iba a conducir a los invasores hasta Kiev, Tegucigalpa y Massachusetts fue conjurado y parte de las tropas rusas quedaron rodeadas
Esa batalla forma parte del frente de Pokrovsk y el avance ruso se inició en julio de 2024. La ciudad nunca cayó y vamos a ver el costo que está teniendo para Rusia a partir del monitoreo que hace @naalsio26 de las bajas de ambos bandos
Rusia perdió 2.787 sistemas. Ucrania 899
@naalsio26 Comparando tanques dados de baja, Rusia perdió 732 y Ucrania 154, equivale a decir que la tasa de pérdidas es de 4,7 a 1. En vehículos bindados de infantería, 1.532 a 336, la proporción es 4,5 a 1. Es mayor que en el los primeros años de la invasión
Con el envío de más drones contra el territorio de la OTAN, Putin apunta a varios objetivos simultáneos. Revisemos las hipótesis que podrían funcionar para explicar esta escalada que propone Rusia y su efecto en la alianza occidental. Sale hilo
Empecemos por el más inmediato. El objetivo es recoger información sobre los tiempos de respuesta, frecuencias electrónicas y cadenas de mando de la defensa aérea de los miembros europeos de la Alianza. Esa información también funciona como un aviso sobre las intenciones rusas
Esto explica porque se usaron drones Gerbera, mas pequeños que los Shahed pero que pueden cargar equipamiento electrónico en lugar de una ojiva explosiva y sus vuelos cubriendo zonas amplias de Polonia. También, el hallazgo de tarjetas SIM polacas y lituanas entre sus restos
Netanyahu anunció la construcción de la colonia E1 en Cisjordania, lindero a Maale Adumim al este de Jerusalén, que aislarán las zonas sur y norte del territorio palestino. En el mismo acto, anunció que no existirá un estado palestino y que esa zona le pertenece a Israel
El plan, frenado por años por la presión internacional. incluye la ocupación de 1.200 hectáreas adicionales en Cisjordania y la construcción de 3.410 viviendas e implica desplazar poblaciones palestinas
Reino Unido, Francia, Canadá y otros estaods habían advertido que iban a reconocer al Estado Palestino si Israel continuaba su política de anexiones y no variaba su estrategia en Gaza. Es posible que este anuncio acelere ese proceso político. EEUU no se manifestó aun
Tres drones Shahed lanzados por Rusia hacia Ucrnai entraron en territorio de Polonia y obligaron el despegue de interceptores y la activación de las defensas aéreas de ese país en Rzeszów y Zamość. Es la segunda incursión rusa de esta tipo en una semana
Imagen de @Schizointel
Se informan avistamientos de mas drones sobre Polonia y Moldavia. Rusia afirma que se debe a un error, pero sigue enviando drones al territorio de la OTAN y al moldavo
Los reportes sitúan los avistamientos de drones rusos en sitios como Zamość, indican que la incursión podria haber penetrado 50 km dentro del territorio de la OTAN. Aviones polacos, holandeses e italianos participaron de la intercepción de los aparatos rusos
Se extienden los disturbios en Nepal. Ya hay 19 muertos en las protestas que condujeron a la renuncia del primer ministro Sharma Oli y el incendio de edificios gubernamentales. Vamos a explicar el contexto de esta noticia
El disparador de los disturbios fue el anuncio de la restricción de las redes sociales por parte del gobierno. De allí que la mayor parte de los manifestantes hayan sido jóvenes de las zonas urbanas. Pero hay mas motivos que tienen que ver con el nepotismo y la corrupción
El gobierno de Oli pretendía que los habitantes se registraran para poder acceder a las redes sociales. La postura pro china de Oli, lider del partido comunista local, despertó las suspicacias por un posible derrape hacia un autoritarismo inspirado en el modelo de Pekín.
Maduro se comunició con el presidente iraní Masoud Pezeshkian. Acordaron cooperar ante el bloqueo de EEUU al Cartel de los Soles. Esta llamada es crucial por el respaldo militar de Teherán a la dictadura en Venezuela. Vamos a explicarlo
Irán viene aumentando la capacidad militar venezolana y, a diferencia de Rusia y China, los iraníes están transfiriendo tecnología junto a los equipos que envían desde hace mas de una década. Es la que le permitió contar con la fuerza de drones mas numerosa de la región
Venezuela tiene su propia fábrica de drones de Maracay e donde produce copias de los modelos iraníes como los Mohajer 2 y 6, el Shahed 131/Zamora y los ANSU 100/600. Por su número y capacidades son un factro a tener en cuenta en caso de una confrontación futura