Troleo caso tipo.
Coordinaciones para aumentar el impacto. Esas turbas que no existen.
El recurrente #/irvingchillon. Ven @IrvingPineda, esto te va a interesar.
Se ha vuelto un ejercicio recurrente que en la conversación alrededor de tu cuenta sea ese hash.
Máxime, cuando participas en la mañanera. Entre el 18 de marzo al 2 de abril, hoy, tu cuenta ha recibido 16,171 menciones o respuestas
Ese primer gráfico me gusta, creo que es lo que el grueso de los usuarios percibimos cuando vemos las notificaciones; cientos, miles, de respuestas, salidas quién sabe de donde o cómo. Caos.
Sí coloreo le hash, peor, de las 16,171 menciones, 10,344 son con ese hashtag.
Pero. Sí se pone en secuencia ordenando también por el momento en que cada cuenta impacta la conversación, hay una perspectiva interesante. Recurrentemente recibes interacción de poco más de 2,500 cuentas. Las restantes impactan en secuencia por una única vez. Amplificación.
Creo que no hace falta mucha ciencia para adivinar qué es lo que amplifican. Cada punto, un tuit/retuit. Cada renglón, una cuenta. +2,600 amplificados por +4000
Cada curva, un lote de cuentas impactando la conversación por una única ocasión. Parece que fueran muchos, que fueran más. Pero más bien es una turba que no existe.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Va un pequeño hilo. Algo un poco disonante con lo que se ha venido comentando en los recientes meses.
Con algo de esfuerzo, puedo creerle a Pepe Ivermectino qué no es una ley de espionaje. Ni de censura. Parcialmente, puedo creer que no les conviene, y no es el fondo que buscan.
Lo que de facto van a tener le llamaría, para resumirlo sencillo, en "México Analytica", parafraseando lo que fue el desmadrito de Cambridge Analytica.
Creo que ya no se nos olvidó lo que fue aquel tema.
Resumen rápido:
Un psicólogo, Michal Kosinski, propuso, y demostró, que nuestras interacciones en línea describen a la perfección nuestra personalidad.
Private traits and attributes are predictable from digital records of human behavior | PNAS
Lo que sí es muy decepcionante, es la oposición. Y, vaya, ni siquiera la oposición política. Esa ya sólo esta mostrando estertores previos a su extinción. La oposición venida de la sociedad es igual, o peor, de decepcionante.
Una generación completa habrá de pasar. Por lo menos.
Una que no espere que se abra el cielo para que baje un ser inmaculado al que no le encuentren peros. Porque, aun sí eso sucediera ahorita, grandes grupos de la misma oposición encontrarían motivos para, justamente, oponérsele.
En tanto la oposición en forma de la sociedad, (me opongo a agregar el término 'civil', porque vaya devaluada le han dado al término), no sea capaz de hacer las concesiones necesarias en búsqueda de un fin común, el autoritarismo que se vive tiene vía libre para perpetuarse.
Para un partidogobierno tan tremendamente sectario, intolerante y hostil como Morena, me resulta difícil creer que recurriera a una agencia como @BadabunOficial, cuando además se sabe que @mario_delgado tiene sus quereres económicos con @HeuristicaCom.
La noticia como tal no es nueva. Acá, @elceo__ ya menciona algo del dobleteo de Badabun.
Va hilo de trendings, spam, coordinaciones y manipulación de la plataforma.
Especialmente, viendo que al tlatoani le cala en su narcisismo que se sigan generando tendencias de #narcopresidente y #narcocandidata.
(Serán varios hilos, laaargos, por sí usted gusta dejar de leer).
Qué a decir verdad, él es su principal promotor, y eso también tiene una explicación.
Hay muchas preguntas, ideas equivocadas, desconocimiento, y por lo mismo, eso es explotado fácilmente por los charlatantes militantes del partidogobierno travestidos de investigadores, q salen decir tonterías al respecto de cómo y por qué es q esas tendencias siguen apareciendo.
O lo que es lo mismo, ¿se puede saber dónde está una cuenta? ¿desde donde se pone un tuit? ¿es cierto que hay mongocientos de miles de cuentas 'boooots en el extranjero?
Bamoave.
Disclaimer: será un hilo laaaargo.
La ubicación de los tuits y/o las cuentas, en Tuiterecs se puede ver desde dos perspectivas.
1, la ubicación de un tuit se puede saber SI Y SOLO SI el usuario tiene configurada su ubicación YYY su cuenta está configurada para que esa ubicación sea pública en sus tuits.
O
2, se le podía pedir (tiempo pasado, -ngatumadre Elon-) a Twitter que devuelva los tuits que se generan en una determinada ubicación.
Es decir, se 'escucha' la conversación en esa ubicación, independientemente de qué se esté diciendo o quienes estén participando.