Este tweet me lleva a hacer un hilo comparativo entre 🇨🇴 <--->🇨🇦 para que le den RT🧐🧐🧐
Busqué tiempo y distancia entre las 2 ciudades. 542kms en casi 12 horas de viaje
Esto traduce un promedio de 45km recorridos por hora (más o menos). Leeeento
Hagamos cuenta que vamos en un Ford Fusion 2017. Lo conozco, por eso lo pongo de ejemplo. Su tanque es de 18 galones y rinde 700kms más o menos
De acuerdo a esta tabla, saliendo de Cali, podríamos decir que con $150mil pesos llegamos a Villavicencio. Pero tenemos que sumarle el precio de 14 peajes
Que malparidez 14 peajes. Eso da un peaje cada 38mks más o menos. Calculemos a 10mil por peaje entonces son $140mil en peajes y $150mil en gasolina.
Hasta el momento, vamos $290mil y no nos hemos tomado ni un tinto... (Que pronto tendrá iva, gracias Duque)
Conclusión🇨🇴: Recorrer esa distancia ida y vuelta vale $580mil pesos en automovil, casi 24 horas de manejo y sin tomarse ni un juguito.
Ahora vamos con Canadá🇨🇦
La ruta Toronto - Montreal tiene casi la misma distancia. 553kms en 6 horas de camino.
Lo cual traduce 92km por hora aproximadamente.
Si vamos en el mismo carro, tomando el precio más alto de la gasolina, en el mismo mes, entendiendo que acá venden la gasolina por litros y no por galones
Quiere decir que 18 galones son 72 litros más o menos para un total de $77dólares canadienes🇨🇦 que son como $225mil pesos colombianos.
Ahora vamos con los peajes!!! En la imagen adjunta podrán ver la cantidad de peajes que hay en la ruta!
Así es amigos en toda la ruta NO HAY PEAJES! Lo cual traduce una inversión exclusiva en gasolina. Un total de $154dólares canadienes que son como $450mil pesos en ir y volver Toronto-Montreal.
Conclusión, más barato, más rápido y menos de 14 horas de manejo.
Esa es la realidad, así es que el sistema colombiano abusa y nadie puede decir nada! 😐😐😐😐
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh