Toca hacer un hilo sobre un fenómeno muy interesante en condicionamiento pavloviano: ✨El Bloqueo✨. Este tiene una altísima relevancia en mi opinión, dado que es una prueba de concepto de cómo nuestra historia de aprendizaje interfiere sobre los aprendizajes subsecuentes.🧵
Además hay muchísimo desarrollo teórico y controversia alrededor del tema. Espero abarcar un poco de cada cosa aquí. Comencemos por un breve repaso y luego procedamos con la descripción del fenómeno.+
Hasta aquí, todxs deberían de saber que en la versión más simple de condicionamiento pavloviano cuando se "aparea" suficientes veces un estímulo afectivamente neutro con un estímulo biológicamente relevante (i.e., con carga afectiva)…
…lo que sucede es que el estímulo antes neutro empieza a evocar una respuesta que antes no provocaba; la llamada respuesta condicionada (RC).+
Una pregunta teóricamente importante sería ¿Qué tienen exactamente esos apareamientos para lograr que se aprenda una nueva respuesta? ¿Será la famosa contingencia? Para una revisión para principiantes de ese famoso concepto podrían leer este hilo.+
Pues pasa que la contingencia sí es un concepto clave en condicionamiento, pero no lo es todo. Justamente el fenómeno de bloqueo es una demostración de que la contingencia no es una condición suficiente para que emerja una RC en condicionamiento pavloviano.+
Sin más preámbulos, el bloqueo es cuando un estímulo no adquiere la capacidad para evocar una respuesta condicionada debido a que cuando se aparea con el estímulo incondicional (EI) se encuentra presente *un estímulo previamente condicionado*.+
En otras palabras, si se presenta un estímulo compuesto conformado por dos estímulos y uno de ellos fue previamente apareado entonces la facultad del otro elemento del compuesto para adquirir la RC será obstaculizada (o, como dice el nombre, "bloqueada"). +
El descubrimiento del fenómeno de bloqueo se le atribuye a Leon Kamin, psicólogo estadounidense. Interesantemente, Kamin también fue un antiheredacionista. ¿Cómo no iba a serlo después de este descubrimiento?+
Para zafar de los cansados ejemplos de los perros en el laboratorio de Pávlov, tomemos un ejemplo de condicionamiento evaluativo en relaciones sociales humanas (que reproduce una buena cantidad de fenómenos de condicionamiento que se han observado en animales; si bien no todos).+
Imaginemos a una persona A se involucra románticamente con otra persona B que usa cierta loción. Luego, la persona B la traiciona y esto ocasiona que la persona A presente sentimientos desagradables cuando huela dicha loción.+
Ahora supongamos que la persona A se involucra románticamente con la persona C posterior a su rompimiento con B. Y resulta que la persona C usa la misma loción que B y además fuma tabaco.+
Luego, para desgracia de la persona A, la persona C también la traiciona. ¿Presentará sentimientos desagradables cuando huela los rastros del tabaco quemado? OK. La respuesta no puede ser de tipo "todo o nada", sino más bien de tipo "qué tanto" y "en comparación con qué".+
En teoría, el olor del cigarro debería ser repudiado en menor medida que si la persona A no hubiese sido traicionada por B en el inicio de la historia o si la persona B no hubiese utilizado el mismo perfume que la persona C.+
¿Por qué es esto importante el bloqueo como fenómeno psicológico? Pues, este fenómeno es clave para ejemplificar cómo dos individuos en "el mismo" ambiente pueden terminar actuando o aprendiendo de maneras distintas, como bien lo comenta aquí Guanan.+

Ahora, hay varias interpretaciones sobre el mecanismo a través del cual un estímulo puede bloquear a otro. Una es que el estímulo previamente condicionado (la loción) acapara la atención del individuo (A) durante el apareamiento con el EI (traición).+
Por consiguiente, el otro estímulo que forma parte del compuesto (tabaco) no es relacionado con el EI (traición), *incluso aunque existan las condiciones de contigüidad y contingencia*.+
Una interpretación relacionada es que se requiere el factor sorpresa para promover el aprendizaje, lo cual es predicho por el modelo de Rescorla y Wagner. La traición por parte de C no fue tan sorprendente, ya que había una señal que la predecía (la loción).+
Se puede decir que ambas interpretaciones plantean que el bloqueo es un fenómeno que ocurre al momento de la experiencia de aprendizaje (lo que los cognos llaman la etapa de codificación); en este caso, la traición.+
Pero estas interpretaciones, si bien son intuitivas, no son completamente ciertas ya que existe un fenómeno llamado *desbloqueo*. El desbloqueo consiste en que mediante ciertas manipulaciones puede el efecto del bloqueo se puede revertir.+
Es decir, que el estímulo que había sido bloqueado presenta niveles más aproximados a lo esperado en cuanto a la respuesta condicionada que evocan. Aquí abajo dejo dos artículos sobre el fenómeno de desbloqueo.+

journals.sagepub.com/doi/abs/10.108…

sciencedirect.com/science/articl…
Esto pone de manifiesto que el bloqueo no solo ocurre por la manera en que el organismo experimenta los ensayos de condicionamiento de un estímulo compuesto donde uno de los elementos de dicho compuesto fue condicionado previamente.+
No entraré en detalle respecto a estos procesos que van más allá de la codificación de las experiencias de aprendizaje, pero quien esté interesadx le recomiendo revisar la teoría comparativa de Ralph Miller.+
Ahora va la parte más controvertida, porque resulta que recientemente un grupo de investigadorxs lideradxs por Elisa Maes en el laboratorio de Tom Beckers fracasó 15 veces en sus intentos por replicar el fenómeno de bloqueo.+

psycnet.apa.org/doiLanding?doi…
Esto se interpretó como que el fenómeno en realidad no es tan ubicuo y tan sencillo de observar.+
Pero luego llegó Fabián Soto y muy elegantemente (en mi opinión) se encargó de esbozar las posibles causas de sendos fracasos en la replicación del fenómeno. Por supuesto, a la luz de teorías del aprendizaje que son clave.+

psycnet.apa.org/record/2018-17…
Sobre todo, Soto señala que los estímulos en varios de los experimentos de Maes y colaboradorxs son de la misma modalidad sensorial y, por tanto, muy posiblemente produjeron aprendizaje configural.+
Esto quiere decir que la respuesta elicitada por el compuesto no equivale a la suma de las tendencias de respuesta cuando se presentan sus elementos por separado.+
¡Un último dato interesante y nos vamos! En el primer tuit dije que el bloqueo es un *fenómeno de condicionamiento pavloviano* ¿es así? Pues, parece que no del todo.+
Resulta que Ben Williams (un autor súper importante en AEC) ha descrito algunos hallazgos que sugieren que el fenómeno de bloqueo también aplica en condicionamiento operante. Aquí dejo un texto clave.+

link.springer.com/article/10.375…
Bueno, creo que ya me extendí demasiado con el hilo y es hora de cortar ✂️. Si llegaste hasta aquí, gracias por leerme.//

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Pececillo de Plata

Pececillo de Plata Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @Lepisma_Sacchar

12 Aug 20
A veces, los psicólogos usamos el término "contingencia" como si todos nos fueran a entender. En este hilo intentaré explicar qué entendemos en psicología por contingencia "for dummies".
Podemos definir "contingencia" como la relación estadística entre dos eventos. ¿Fin del hilo? ¡No!
El concepto de "contingencia" es altamente importante, porque se asume que los organismos apredemos (actualizamos nuestra conducta) en función de nuestra experiencia acumulada con ciertas regularidades ambientales.
Read 24 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal Become our Patreon

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!