El enemigo Profile picture
Apr 9, 2021 25 tweets 10 min read Read on X
Mediodía del 20 de febrero de 1991. Dos compañías de tanques M1A1 Abrams, dos compañías de vehículos de combate M2A2 Bradley y una compañía de vehículos antitanques M901 (básicamente un transporte de tropas M113 con un lanzador de misiles TOW), entran en Irak por el Wadi Al-Batin
El teniente coronel Michael Parker lidera la formación, bautizada como Task Force 1.5 porque muchas de las unidades pertenecen al 1º Escuadrón del 5º Regimiento de Caballería. El coronel Randy House, comandante de la 2ª Brigada de Caballería, les acompaña en su vehículo de mando
La operación recibe el nombre de Knight Strike. Se trata de realizar un 'reconocimiento en fuerza', pero sin trabar un combate decisivo. Y hay orden de retirada a las 17.00h. Porque la misión de la TF 1.5 es reforzar un engaño que la Coalición viene alimentando desde hace tiempo
Dentro del famoso plan del 'Gancho de Izquierda', los Aliados quieren convencer a Irak de que la gran ofensiva terrestre se producirá por el Wadi Al-Batin, un antiguo lecho de un río, ahora seco, que discurre a lo largo del oeste de Kuwait, ofreciendo una excelente ruta de ataque
Como parte del engaño, el US Army monta una red electrónica generada por ordenador que emite un falso tráfico de radio. Se levantan búnkers y tanques señuelos (el de la foto es británico). Y se usan vehículos para crear nubes de polvo que sugieran la presencia de grandes unidades
Los iraquíes, que ya estaban convencidos de antemano de la importancia del Wadi Al-Batin como vía de invasión, sitúan varias divisiones en el área. Para fijarlas en la zona, el US Army ordena a la 1ª División de Caballería que realice una serie de incursiones de tanteo
La incursión del día 20 es la más poderosa en medios. Los norteamericanos marchan en formación de diamante, con una compañía de Bradley en cabeza como elemento de exploración, y otra cerrando. Los tanques Abrams protegen los flancos y en el centro hay ingenieros y antiaéreos
La TF 1.5 rompe la berma fronteriza en dos puntos, evade un campo de minas y cruza a la orilla occidental del wadi. En su avance, los americanos destruyen una torre de observación y superan varias posiciones iraquíes abandonadas. No tardan en hallar el primer foco de resistencia
Pero las armas ligeras no rivalizan con los cañones de 25mm de los Bradley. Siete soldados iraquíes se rinden. Otros soldados incendian trincheras con petróleo. De vez en cuando, cae un proyectil de mortero de 82mm o de artillería de 122mm, pero la precisión es escasa o nula
El teniente coronel Parker cree que sólo se enfrenta a infantería ligera. Sin embargo, su TF se dirige directamente hacia la 103ª Brigada de la 25ª División, una unidad dotada con cañones T-12. Y estos se encuentran ocultos a la vista y camuflados en la pendiente de una loma baja
El T-12 es un cañón antitanque remolcado de factura soviética y 100mm de calibre. Su alcance efectivo es de 2.000 metros y puede perforar de 14 a 40 centímetros de blindaje, según sea la distancia y el tipo de proyectil empleado. Su dotación habitual es de seis hombres por pieza
Diseñado en los sesenta y mejorado en los setenta, Occidente considera a este tipo de armas obsoletas frente a los nuevos blindajes y las crecientes prestaciones de los misiles antitanque. Pero aunque antiguo, el T-12 puede dañar a cualquier vehículo de la TF 1.5, salvo al Abrams
Cuando los americanos se adentran unos diez kilómetros dentro de Irak, estalla el infierno. Un intenso fuego directo e indirecto se abate sobre la TF 1.5. El vehículo de mando del coronel House recibe varios impactos de metralla y debe retirarse. Otros no tendrán tanta suerte
A las 13.06 horas, la dotación de un T-12 apunta a un extraño vehículo americano que porta un cañón rotativo. Un proyectil de 100mm destruye un M163 Vulcan del 4° Batallón del 5° Regimiento de Artillería de Defensa Aérea. El sargento Jimmy Dewayne Haws fallece instantáneamente
El Bradley A-51 está disparando sobre las trincheras iraquíes, cuando recibe un impacto directo de un T-12. El vehículo es destruido y su artillero, el sargento Ronald Randazzo, muere. Hay dos heridos. El más grave es el mecánico Joseph Thompson, que sufre lesiones en las piernas
Otro Bradley, el A-31, comandado por el sargento Christopher Cichon, auxilia al A-51. El soldado Ardon Cooper cubre con su cuerpo a uno de los heridos, cuando la metralla le alcanza en el cuello, piernas y glúteos. Muere desangrado. Recibirá la Estrella de Plata a título póstumo
Un proyectil roza la torreta del A-31, destruyendo el lanzador de misiles TOW e hiriendo al sargento Cichon, que se mantiene en su puesto. Será condecorado con la Estrella de Plata. Aunque dañado, el Bradley aún funciona. Recoge los heridos y logra alejarse de la línea de fuego
Un Humvee también es alcanzado por la metralla y busca refugio detrás de un Abrams. La llegada de los tanques, salva la situación. Aún así, sobre las 14.00, esto es, tres horas antes de lo previsto, John Tilelli, comandante de la Primera División de Caballería, ordena la retirada
Durante el repliegue, un tanque detona una mina. La tripulación, aunque magullada, está a salvo. Al final, los EEUU lamentan tres muertos y nueve heridos. Un Bradley y un Vulcan han sido destruidos. Y un Abrams, un Bradley y dos vehículos más tienen daños de diversa consideración
Cuando la TF 1.5 vuelve a Arabia Saudí, los cañones del 3º Batallón del 82º Regimiento de Artillería de Campaña del US Army llevan tiempo machacando las posiciones enemigas. Lanzarán 536 proyectiles, incluidos los botes de humo que ayudaron a la caballería a romper el contacto
Los iraquíes también serán objeto del ataque de varios aviones A-10 Thunderbolt. Los americanos dan por destruidos a un batallón de infantería y cien piezas de artillería. En realidad, Irak pierde cinco tanques y veinte cañones, más un número indeterminado de muertos y heridos
Gracias al hábil uso del terreno y del camuflaje, y al inesperado poder de fuego del T-12, Wadi Al-Batin se convierte en una de las contadas batallas de la Guerra del Golfo en las que el ejército iraquí logra precipitar la retirada de unidades blindadas norteamericanas
Aún así, la incursión de la TF 1.5 ayuda a fijar cuatro divisiones iraquíes en la zona, que fueron objeto de severos ataques aéreos en los cuatro días siguientes. La 1ª de Caballería regresará al wadi el 24 de febrero, como parte de la gran y victoriosa ofensiva terrestre aliada
Usado por al menos 24 países, los T-12 y su versión mejorada, el MT-12, han entrado en acción en numerosos conflictos bélicos. Incapaz de destruir a los tanques modernos, se ha empleado frente a vehículos blindados y como plataforma de fuego indirecto con 8 kilómetros de rango
El uso más llamativo del T-12 tuvo lugar en Rusia el 26 de agosto de 2013, cuando un MT-12 de la Brigada de Fusileros Motorizados de Ekaterimburgo cegó de un disparo un incendio que consumía un pozo de gas natural en Novy Urengoy. El objetivo tenía 20 centímetros de diámetro. END

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with El enemigo

El enemigo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @hastaloseggsdet

Aug 10
30 de septiembre de 1975, Nikolaev, República Socialista Soviética de Ucrania. Un coloso de aspecto extraño se desliza por la grada del Astillero del Mar Negro. Es el comienzo de la historia del único buque soviético que ha disparado contra un barco de la US Navy (que sepamos). Image
Seis años antes, el 18 de noviembre de 1972, el piloto de pruebas Mikhail Sergeevich Dexbach había entrado en la historia de la URSS al realizar el primer aterrizaje de un avión a reacción en un barco. Su caza se posó en el crucero antisubmarino Moscú, anticipando una nueva era. Image
El mariscal del aire Ivan Ivanovich Borzov, presente en el test, presiona para que en el cuaderno de bitácora del Moscú aparezca la entrada: Cumpleaños de la aviación embarcada. No es una bravata, pues la Unión Soviética está a poco más de un mes de tener su primer portaaviones. Image
Read 87 tweets
Jul 25
18 de abril de 1982. Cinco aviones cisterna Victor K.2 aterrizan en Wideawake, el aeródromo de Ascensión, una pequeña isla en medio del Atlántico. Es el primer paso de la Royal Air Force (RAF) para cumplimentar una misión que muchos creen imposible: bombardear las Islas Malvinas. Image
La reciente pérdida del citado archipiélago a manos de Argentina, ha puesto a Gran Bretaña frente a una guerra para la que no está bien preparada. Con unas fuerzas armadas diseñadas para luchar contra la URSS en Europa y el Atlántico Norte, los británicos ahora deben improvisar. Image
El arsenal del Army y la Royal Navy (RN) se adaptan mejor a una batalla en el Atlántico Sur. De hecho, Londres diseña una campaña terrestre basada en que la armada obtendrá la superioridad aérea con sus cazas Sea Harrier (SHAR) embarcados en los portaaviones Invincible y Hermes. Image
Read 98 tweets
Mar 13
19 de enero de 1991. Tercer día de la Tormenta del Desierto. 14.30 horas. Siguiendo las órdenes del Cuarto Sector de Defensa Aérea, dos cazas Mirage F-1EQ del 89º escuadrón de la Al Quwwa al Jawwiya al Iraqiya despegan de la Base Aérea Saddam. Nombre en código del vuelo: 'León'. Image
A los mandos de 'León 2' va el teniente Ziad Al-Subhi Musa, un piloto inexperto pero deseoso de entrar en combate. En la cabina de 'León 1' viaja el capitán Hani Idris, un aviador experimentado y nada entusiasmado con la misión que le han asignado: interceptar a un grupo de F-15. Image
Aunque el norte de Irak es un teatro secundario, la USAF ha desplegado la 7440th Composite Wing en Turquía, con más de un centenar de aviones para atacar los principales objetivos militares e industriales de la zona, la mayoría de los cuales se concentra en Mosul, Irbil y Kirkuk. Image
Read 22 tweets
Feb 5
28 de mayo de 1934. La Marinha Portuguesa alista oficialmente al que en ese momento es su navío más potente, el aviso colonial de primera clase NRP Afonso de Albuquerque. Diseñado para mantener la presencia naval en los territorios de ultramar, está destinado a hacer historia Image
Finales de 1961. La República de la India lleva catorce años disfrutando de su condición de país independiente, aunque en Nueva Delhi no están satisfechos. Los británicos se han marchado, pero Portugal mantiene tres enclaves coloniales en el subcontinente indio: Goa, Diu y Damão. Image
Agotada la vía diplomática -Lisboa se niega a negociar porque considera sus posesiones en la India parte de su territorio metropolitano-, el gabinete de Pandit Nehru decide acabar con 451 años de dominio luso y hacerse con las colonias por la fuerza. Es la Operación Vijay. Image
Read 102 tweets
Dec 30, 2024
No debían liderar la misión, pero allí estaban, listos para soportar una vez más la brutal aceleración de la catapulta. En un parpadeo, el alferez de navío Terence Meredith Murphy y el alferez de fragata Ronald James Fegan estaban en el aire. Es la mañana del 9 de abril de 1965. Image
Murphy y Fegan pilotan el 'Showtime 602', un F-4B Phantom del escuadrón VF-96, número 151403. En principio, debían ser el punto del 151425, otro F-4B tripulado por el capitán de corbeta William E. Greer y el alferez de navío Richard R. Bruning. Pero ambos han terminado en el mar. Image
Un fallo en el motor de estribor durante el despegue desde el USS Ranger, había obligado a Greer y Bruning a eyectarse justo cuando su avión impactaba en el agua. Y aunque habían sido rescatados, no están en condiciones de liderar ninguna misión. Murphy y Fegan toman el testigo. Image
Read 47 tweets
Nov 28, 2024
Octubre de 1919. La República Socialista Federativa Soviética de Rusia se tambalea ante el avance de los ejércitos blancos, apoyados por EEUU, GBR, Francia, Checoslovaquia, Polonia, Estonia, Lituania, Letonia, Rumanía, Serbia, Italia, Grecia, Australia, Canadá, China y Japón. Image
En el este, las fuerzas del almirante Aleksandr Kolchak han sido contenidas por Mijaíl Frunze, pero en el sur las tropas del general Antón Denikin y sus tanques ingleses han tomado Tsaritsyn (la futura Stalingrado), y ahora apuntan hacia Moscú, distante aún unos 400 kilómetros. Image
Pero es Petrogrado la urbe más amenazada por los blancos. Con la ayuda de británicos y estonios, el Ejército del Noroeste del general Nikolái Yudénich (18.500 hombres, 57 cañones pesados, 4 trenes blindados y 6 tanques con carristas ingleses) marcha hacia la cuna de la Revolución Image
Read 71 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(