Ernesto Laval Profile picture
Apr 15, 2021 12 tweets 4 min read Read on X
Creo que Paso a Paso podría ser un un instrumento útil

SI SE APLICARAN LOS INDICADORES QUE ESTÁN DEFINIDOS EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES

Están claramente definidos los indicadores que nos permitirían AVANZAR EN FORMA SEGURA en el Paso a Paso

Elaboro...

1/
CAPACIDAD HOSPITALARIA

Para salir de cuarentena

CHILE debe tener < 90% de ocupación UCI y la región < 85%

Consejo Asesor dice que este % debe ser sobre SERVICIOS DE PACIENTES CRÍTICOS (no incluir pabellones, urgencia... en el denominador)

2/
INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

Para salir de cuarentena

Tener Re < 1 (que casos vayan disminuyendo)

Tener MENOS DE 10 CASOS DIARIOS x 100 mil habitantes (para Chile sería menos de 1950 diarios)

3/
CAPACIDAD DE TESTEO

Para salir de cuarentena

Tener positividad < 10%

Si es mayor quiere decir que hay muchos casos que no estamos identificando (y la incidencia está muy subreportada)

4/
INDICADORES DE TRAZABILIDAD

Para salir de cuarentena

Mayoría de casos (80%) y contactos (60%) deben estar aislados/en cuarentena antes de 48 horas

60% de nuevos casos deben venir de contactos en seguimiento

Hacemos BAC en población de riesgo

5/
¿CÓMO ESTAMOS CON ESTOS INDICADORES?

I) CAPACIDAD HOSPITALARIA esta COLAPSADA

Hoy ninguna región debiera salir de confinamiento mientras no baje de un 85% de ocupación (y el país esté bajo 90%)

ESTAMOS MUY LEJOS

6/
II) INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS (I)

Se requiere < 10 casos x 100 mil habitantes

CHILE TIENE MÁS DE 37

LA ARAUCANÍA MÁS DE 50

7/
INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS (II)

Re debe ser < 1 SOSTENIDO EN EL TIEMPO

Ha estado sobre 1 las últimas semanas

Mientras haya aumento de casos en una región, el Re será mayor a 1

8/
3) CAPACIDAD DE TESTEO

La positividad superó el 10% en Chile (y también en la Región Metropolitana)

En casos sintomáticos, este valor es MUCHO MAYOR

No encontramos a muchos casos sintomáticos y la incidencia es en realidad mucho mayor

9/
4) INDICADORES DE TRAZABILIDAD

Indicador de trazabilidad definido en Paso a Paso que se publica es el % de Casos que provienen de contacto en seguimiento

Debe ser > 60%

En Chile es 42,2%

En RM es 37,5%

Si no baja de 60% no debiéramos abrir la región
(Trazabilidad debil)
10/
No sirve con tener UN indicador bueno

Se requieren TODOS para poder controlar el crecimiento

Si hay pocos casos pero trazabilidad es débil y casos van al alza ... volveremos a subir y la epidemia NO ESTARÁ CONTROLADA

11/
EJEMPLO ES COQUIMBO

En Nov con Incidencia y Positividad MUY BAJAS

PUDIMOS HABER CONTROLADO CONTAGIOS

Pero abrió todo y...

- Re era > 1 (contagios aumentaban)
- Trazabilidad no daba resultados (< 47% casos provenían de contactos)

COQUIMBO TERMINÓ CON NÚMEROS CRÍTICOS

12/

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Ernesto Laval

Ernesto Laval Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @elaval

Nov 8, 2024
Se rumorea (y se viraliza) que en la Universidad de La Frontera los sueldos son de $30 millones

Veamos qué dicen los datos...

Esta es la distribución del sueldo líquido promedio mensual de Enero a Septiembre

El mayor es el Rector, con $8M

La gran mayoría es bajo $2M

1/ Image
Veamos ahora el sueldo bruto

El mayor es el Rector, con un promedio de $11M entre Enero y Septiembre

En el promedio mensual, nadie tiene sueldo mayor al Rector

Sin embargo, en meses específicos, algunos académicos reciben asignaciones adicionales que elevan su remuneración

2/ Image
En la prensa y redes sociales se destacó el caso de un profesor Titular A (la jerarquía más alta) que en Septiembre tuvo remuneración bruta de casi $18 millones

El promedio mensual de este profesor es de $9,8 millones

Una cifra elevada (pero muy lejos de los $30 millones).

3/ Image
Read 7 tweets
Oct 9, 2024
Al pedir un crédito a largo plazo nos preocupamos del "monto de la cuota" ... pero a veces no entendemos cómo se va pagando la deuda

Comparto un ejercicio que me ha servido para entender esto

Usaré un caso hipotético de un crédito hipotecario por 2000UF y 4,8% de interés

🧵
1/ Image
Lo normal es que créditos sean en UF y que tengamos una cuota fija mensual (en UF) dependiendo del plazo del crédito

Ej
A 12 años: 18,3UF ($694 mil hoy)
A 30 años: 10,5UF ($398 mil hoy)

Es tentador ir por una cuota más reducida (muchas veces no podemos pagar más)

Pero ...

2/ Image
Asumamos dividendo de 10,5 UF (a 30 años)

Interés anual se traduce en interés mensual (ej 0,4%) aplicado la deuda remanente

Al principio, gran parte del dividendo es pago de intereses (Y CUESTA REDUCIR LA DEUDA)

A medida que la deuda se reduce, una menor parte va a interés

3/ Image
Read 8 tweets
Sep 22, 2024
Estoy explorando el perfil de estudiantes de distintas universidades, enfocándome en la proporción de Colegios Particulares Pagados y de Alto Ranking Escolar.

Acompáñame en un análisis de las principales carreras

(Link al final para más detalles)

1/ Image
UNIVERSIDAD DE CHILE

En la Universidad de Chile, la mayoría de las carreras acogen estudiantes de alto ranking escolar que no provienen de colegios particular pagado.

Hay excepciones donde prevalecen los egresados de colegios part. pagados como Medicina e Ing. Comercial.

2/ Image
PONTIFICIA UNIVESIDAD CATÓLICA

En la PUC, la tendencia general es una alta matrícula de estudiantes de alto ranking escolar y de colegios particulares pagados, con notables excepciones como Educación Básica / Parvularia y Construcción Civil.

3/ Image
Read 14 tweets
Sep 17, 2024
¿Cómo se compara el perfil del origen escolar de un estudiante de DERECHO en la U. CATÓLICA y la U. de CHILE?

En la UC un 70% de los matriculados en 2024 egresó de un establecimiento escolar Particular Pagado

En la U. de Chile ...

🧵
1/ Image
En la U de Chile un 38,5% de los estudiantes matriculados en DERECHO en 2024 egresó de un establecimiento escolar Particular Pagado

¿Cuántos de ellos estaba en el 20% superior del ranking escolar? ...

2/ Image
En ambas instituciones cerca de un 60% de los estudiantes matriculados en 2024 egresó en el 20% superior del ranking en su establecimiento escolar de origen

Difiere la concentración de Particulares Pagados, pero en ambas la mayoría proviene del 20% con mayor ranking escolar

3/ Image
Read 8 tweets
Jun 3, 2024
Presidente @GabrielBoric indicó que habían "creado más de medio millón de nuevos empleos"

¿Qué dicen los datos? ¿Son 500 mil? ¿Son extranjeros? ¿Empleados públicos? ¿Empleos formales?

Comparto mirada que hice a datos del INE (Encuesta Nacional de Empleo) en este 🧵

1/ Image
Comparando datos del trimetre móvil Feb-Mar-Abr de 2022 a 2024 vemos que:

Aumentaron 504 mil personas ocupadas de 2022 a 2024

Aumentaron 333 mil personas ocupadas de 2023 a 2024

Veamos qué perfil tienen esas personas ...

2/ Image
Al ver por "Categoría Ocupacional" de los 333 mil que aumentaron de 2023 a 2024:

"Asalariado sector privado" fue el mayor aumento: 242 mil personas

"Asalariado sector público" aumentó 25,2 mil personas

3/ Image
Read 11 tweets
May 14, 2024
En Chile hay más vacantes que postulantes en la admisión escolar

Entonces ...

¿Cómo puede haber estudiantes sin cupo?

Los datos del Sistema de Admisión Escolar son públicos y nos permiten entender mejor el problema. Comparto lo que observo al explorar los datos en este 🧵

1/ Image
Hay algunas localidades y niveles en los que hay menos vacantes que postulantes.

Especialmente lo vemos en regiones del norte (Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo) en I Medio

Imagino que esto se debe en parte a un aumento de la población escolar (¿inmigrantes?)

2/ Image
El proceso de admisión tiene varios períodos

PRINCIPAL y COMPLEMENTARIO
A fines del 2023

REGULARIZACIÓN
Durante 2024

En este hilo exploro los datos disponibles para los períodos Principal y Complementario

3/ Image
Read 21 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(