Víctor Ramírez Profile picture
Apr 21, 2021 10 tweets 5 min read Read on X
Oigan, ayer @iniciativaclima publicó el estudio que realizó y que se llama “Consecuencias Ambientales de las Modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE)” esa que todos conocemos como #LeyCombustóleo: iniciativaclimatica.org/wp-content/upl…
Traes cosas interesantes, va en Hilo:
Primero, nos recuerda que la #LeyCombustóleo:
1. Modifica el despacho eléctrico para darle preferencia a @CFEmx
2. Hace que los permisos de generación se alineen de la planeación.
3. Reconoce toda la energía limpia de @CFEmx se considere nueva, aunque tenga 100 años operando.
4. Permite a @CFEmx comprar la energía a quien quiera y no esté obligada a comprar la más barata y
5. Elimina los permisos de la ley anterior.

Pero eso ya lo sabíamos, entonces ellos hicieron proyecciones para ver cómo estará la cosa en contaminación.
Y viene lo fuerte.
Primero, nos señalan cómo @Pemex ya produce más combustóleo que gasolinas.
Y pues lo queman para poder producir mantener la producción de gasolina y lograr eso que entienden como “soberanía energética” que hará necesario importar inti-inflamatorios para nuestros bronquios.
Calcularon cuanto incrementaría el uso de combustóleo por la modificación del despacho y cuales serían las emisiones, que pasarían de 128 a 169 millones de toleradas de CO2eq.
O sea, aumentarían 32 %, cuando se necesita que bajen.
Que grave…
Pero recordemos que tenemos petróleo alto en azufre, que se convierte en combustóleo alto en azufre y nos llenará los pulmones de azufre.
¿Cuánto sube el azufre?
Pasa de 256 mil toneladas a 771 mil. Poco más del triple.
Es la dosis de Soberanía Energética que vamos a inhalar.
Y viene otra cosa gacha.
Con los cambios en el despacho, no se va a recibir más renovables (menos construir ¿Pa’qué?), pero @CFEmx quiere construir más ciclos combinados y usar todas las quemadoras de combustóleo.
¿Cómo crecería la aportación de energía por tecnología?
Muy feo.
Y bueno, producto de la tabla anterior tenemos esta:
Se usaría más energía, pero proporcionalmente menos de renovables.
Pero casi se dobletea la proporción de combustóleo (¿Cómo crecerá la demanda de anti-inflamatorios?)
Y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y de azufre venenoso incrementan ¿recuerdan?
Y ¿Saben por quien aumentan? Si, por el combustóleo.
Por eso fueron cuidadosos en poner en segundo lugar termoeléctricas, para asegurar que nos envenenan.
Y pues bueno, consideren que una de las tecnologías más caras que tiene @CFEmx es la termoeléctrica con combustóleo.
Todo esto significa que no sólo nos van a fregar la salud, sino que también la cartera (sin tomar en cuenta los anti-inflamatorios que deberemos comprar).
Fin.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Víctor Ramírez

Víctor Ramírez Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @vicfc7

Jan 31
Amiguitos.

Ya salió el informe del generación distribuida, del segundo semestre del año pasado.
O sea, la evolución de instalación de paneles en pequeña escala.
Salió rápido y tiene muchos comentarios que hacer a bote pronto.

Ahí les van algunos. Image
Primero, se instaló en 2024 poco más de 1 GW.

Eso significa que en pequeña escala se instaló todo lo que pretenden instalar en puerto peñasco. Y además se superó el medio millón de usuarios con paneles solares.

Esto supera todo lo de años anteriores (y así ha crecido siempre).

Pero…Image
En años normales, el segundo semestre instalan más paneles solares que en el primero, porque en noviembre-diciembre se instala para deducir la inversión (estrategia fiscal).

Pero… este año hubo un freno feo después de la elección.

Y el segundo semestre se instaló menos que el primero.Image
Image
Read 9 tweets
Jan 29
Oigan, ya tenemos información y ya hay iniciativas de leyes reglamentarias en materia de electricidad e hidrocarburos.

Creo que hay mucha información, pero para hacer un resumen adecuado hago aquí una revisión de lo nuevo.

Abro hilo: Image
Como dije, en este hilo no hablaré de inversiones ni nada de lo que se volvió a anunciar.

Solo de lo nuevo.

Ambos sectores cambian, el regulador cambia de CRE/CNH a CNE (aunque ya no es autónomo).
- Meten el término de justicia energética. Que es el fondo que se creó en la ley anterior pero reforzado.
- La planeación se queda en SENER (la ha querido siempre CFE, pero no se la dan).
- CFE garante de la seguridad de la red ¿se eliminará el código de red que era la responsabilidad compartida? Es pregunta.
- No le dan las tarifas a CFE, sino que se las queda la CNE.

Creo que había algunos temores que aquí quedan eliminados. Se dieron cuenta en el gobierno que la ley anterior no estaba mal y toman mucho de ella. Bien ahí.

Sigamos.Image
Read 11 tweets
Jan 25
Oigans, ayer leí que hay quien dice que con la llegada de Trump está en riesgo el suministro de gas para México.

Este… pos nel.

Pero ahí les va la explicación de por qué nel.

Primero, Trump habló desde el primer día de producir más gas y petróleo.
Hay algo importante, si vas a producir más, vas a tener que hacer algo con esa producción. Pero aún si no produces más, lo que ya estás extrayendo lo tienes que colocar en algún sitio. Opciones:

A) almacenarlo.
B) quemarlo.
C) venderlo.
D) hacer festivales de globos de Gas Natural.

Analicemos:
A) no hay infraestructura para almacenar taaaaanto gas y menos por tantos días. Pero además, después lo tienes que vender. No tiene sentido alguno almacenar eternamente ni se puede almacenar tanto.
Read 11 tweets
Jan 21
Oigan, @DianaGante sacó esta nota y la neta vale explicar la historia.

Resulta que los 620 mdd que pagó @FelipeCalderon para Tula fueron también para la ingeniería básica de la refinería. No solo una barda.

Cuando “se llevaron” el proyecto a Dos Bocas, se les olvidó. Image
Empezaron a hacer la obra de dos bocas y más de un año después se dieron cuenta de que el proyecto en construcción no tenía vapor ni forma de suministrarle energía.

Ojo, una refinería consume tanta energía que no puede solo conectarse y recibir energía, sino que se genera en sitio.
Como bien dice @DianaGante en la nota, la central eléctrica también produce vapor que se usa en el proceso de refinación.

¿Por qué el proyecto no tenía electricidad ni vapor?

Porque se pensó para Tula, donde ya había cogeneracion (de la refinería inicial). Pero en la nueva, nanai.
Read 5 tweets
Dec 31, 2024
Oigan.

Leía y escuchaba los comentarios de la presidenta sobre el asunto del IEPS y la neta tengo sentimientos encontrados.

Y creo que vale la pena tocar varios puntos.

Abro hilo a respecto.
Primero voy con las verdades.

1.Cuando el grupo en el gobierno era oposición hablaban de bajar o quitar el IEPS y de esta manera bajar el precio de los combustibles. Es cierto.

2.Ahora podrían con su mayoría parlamentaria eliminar el IEPS en menos de 24 horas, y así cumplir con esa “promesa”, es cierto.
3.El IEPS no surgió con este gobierno, sino que viene desde mucho atrás, es también cierto.

4.Los gobiernos anteriores lo usaron para generar cierta “estabilidad” en el precio de las gasolinas, es medio cierto.

5.Han usado el IEPS para recaudar más dinero, y lo usan a todo cuando baja el precio de petróleo, también es cierto.
Read 10 tweets
Dec 29, 2024
Bueno, se cumplen 4 años, pero…

¿Qué pasó después?

Creo que es buen momento para hacer un recuento.

1. Contrataron a una empresa para hacer un estudio de causa raíz del problema. ¿Qué encontraron? Si, supuestos responsables (sin castigo) pero además el mismo estudio señaló la falta de acciones desde CFE Transmisión (por razones ideológicas de Fraudlett).

Sigo en hilo:
2. Cómo les decía, parte del diagnóstico fue la “balcanizacion” del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) que puede verse de dos maneras:
a) exceso de centrales.
b) falta de inversión en transmisión.
Si consideramos que en este año tenemos un déficit de 15 GW de capacidad de generación renovable, para cumplir la ley, la respuesta correcta es el inciso B.
La cosa es que el dictamen dijo oficialmente lo que todo mundo sabía: que Fraudlett había frenado el desarrollo del SEN.

Y a cuatro años de eso ¿qué ha sucedido?

Ningún avance.

Lo único que se construyó de transmisión es para medio hacer viable Puerto Peñasco (que no tiene sentido económico ni técnico).
Read 7 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(