Víctor Ramírez Profile picture
Leo, escucho, escribo y hablo de #Energia #TransicionEnergéticaYa #MercadosEnergéticos
17 subscribers
Jan 31 9 tweets 4 min read
Amiguitos.

Ya salió el informe del generación distribuida, del segundo semestre del año pasado.
O sea, la evolución de instalación de paneles en pequeña escala.
Salió rápido y tiene muchos comentarios que hacer a bote pronto.

Ahí les van algunos. Image Primero, se instaló en 2024 poco más de 1 GW.

Eso significa que en pequeña escala se instaló todo lo que pretenden instalar en puerto peñasco. Y además se superó el medio millón de usuarios con paneles solares.

Esto supera todo lo de años anteriores (y así ha crecido siempre).

Pero…Image
Jan 29 11 tweets 4 min read
Oigan, ya tenemos información y ya hay iniciativas de leyes reglamentarias en materia de electricidad e hidrocarburos.

Creo que hay mucha información, pero para hacer un resumen adecuado hago aquí una revisión de lo nuevo.

Abro hilo: Image Como dije, en este hilo no hablaré de inversiones ni nada de lo que se volvió a anunciar.

Solo de lo nuevo.

Ambos sectores cambian, el regulador cambia de CRE/CNH a CNE (aunque ya no es autónomo).
Jan 25 11 tweets 2 min read
Oigans, ayer leí que hay quien dice que con la llegada de Trump está en riesgo el suministro de gas para México.

Este… pos nel.

Pero ahí les va la explicación de por qué nel.

Primero, Trump habló desde el primer día de producir más gas y petróleo. Hay algo importante, si vas a producir más, vas a tener que hacer algo con esa producción. Pero aún si no produces más, lo que ya estás extrayendo lo tienes que colocar en algún sitio. Opciones:

A) almacenarlo.
B) quemarlo.
C) venderlo.
D) hacer festivales de globos de Gas Natural.

Analicemos:
Jan 21 5 tweets 2 min read
Oigan, @DianaGante sacó esta nota y la neta vale explicar la historia.

Resulta que los 620 mdd que pagó @FelipeCalderon para Tula fueron también para la ingeniería básica de la refinería. No solo una barda.

Cuando “se llevaron” el proyecto a Dos Bocas, se les olvidó. Image Empezaron a hacer la obra de dos bocas y más de un año después se dieron cuenta de que el proyecto en construcción no tenía vapor ni forma de suministrarle energía.

Ojo, una refinería consume tanta energía que no puede solo conectarse y recibir energía, sino que se genera en sitio.
Dec 31, 2024 10 tweets 3 min read
Oigan.

Leía y escuchaba los comentarios de la presidenta sobre el asunto del IEPS y la neta tengo sentimientos encontrados.

Y creo que vale la pena tocar varios puntos.

Abro hilo a respecto. Primero voy con las verdades.

1.Cuando el grupo en el gobierno era oposición hablaban de bajar o quitar el IEPS y de esta manera bajar el precio de los combustibles. Es cierto.

2.Ahora podrían con su mayoría parlamentaria eliminar el IEPS en menos de 24 horas, y así cumplir con esa “promesa”, es cierto.
Dec 29, 2024 7 tweets 2 min read
Bueno, se cumplen 4 años, pero…

¿Qué pasó después?

Creo que es buen momento para hacer un recuento.

1. Contrataron a una empresa para hacer un estudio de causa raíz del problema. ¿Qué encontraron? Si, supuestos responsables (sin castigo) pero además el mismo estudio señaló la falta de acciones desde CFE Transmisión (por razones ideológicas de Fraudlett).

Sigo en hilo: 2. Cómo les decía, parte del diagnóstico fue la “balcanizacion” del SEN (Sistema Eléctrico Nacional) que puede verse de dos maneras:
a) exceso de centrales.
b) falta de inversión en transmisión.
Si consideramos que en este año tenemos un déficit de 15 GW de capacidad de generación renovable, para cumplir la ley, la respuesta correcta es el inciso B.
Dec 2, 2024 6 tweets 2 min read
Soy originario de Huauchinango, Puebla. Un municipio que se encuentra en la sierra norte del estado, con más de 40 comunidades, todas ellas con población indígena.

Varios amigos de la infancia son maestros y uno me contó esto que escribo hoy.

Debo iniciar diciendo que estos maestros se consideran de izquierda, y fueron activos promotores del expresidente. Incluso me alejé de ellos por esa razón. Hace unos días platiqué con uno de ellos.
Trabaja en una escuela de zona rural.

La cosa es que, creyendo que era obradorista, evité temas públicos al platicar con el. Pero el insistió tocar el tema social en la comunidad en que trabaja.

De tanto insistir, el diálogo fluyó:

Yo: “Oye, pero la cosa debe estar de diez donde trabajas. Los chavos tiene beca, los migrantes mandas remesas, la cosa debe estar mejor que hace N años que conocemos el lugar ¿no?”

Y aquí vino lo feo.
Nov 21, 2024 5 tweets 1 min read
Oigan, ya pude leer el dictamen como quedó. Y la cosa está mal y si sería violatoria del TMEC.

En el TMEC se prevé que haya reguladores autónomos, independientes. Buenas prácticas regulatorias, se llama.

Explico en hilo: La CRE actualmente es autónoma. Se coordina con SENER, pero sus decisiones no están ligadas a un participante del sector energético.

Ahora dicen que van a mantener la CRE, pero la van a regresar a SENER. Ahí hay una bronca.

¿Por?
Nov 7, 2024 6 tweets 2 min read
Hola amigos.

Muchos me han preguntado: oye, que ya vamos a poder instalar 700 kW de paneles solares sin permiso…

Porque ayer salió esto en la presentación de SENER.

Mmm si, pero vamos por partes: Image 1. El límite de generación exenta (que por ahora es igual a distribuida) es de 500 kW. O sea, puedes instalar hasta 499.9999999 kW de capacidad de generación.

Van a reformar la ley para que ahora a partir de 700 kW se requiera permiso. O sea, hasta 699.999999 kW sin permiso.

Pero la cosa no puede seguir igual.
Nov 6, 2024 5 tweets 2 min read
Oigan, este modelo que se presentó genera algunas pequeñas dudas.

Nomas tantito.

Contexto:

1. Con la reforma van a buscar que por lo menos el 54% de la energía vendrá de centrales del gobierno y hasta 46% vendrá de privados, pero aquí hay uno nuevo. Hagamos análisis. Image 2. ¿Qué viene con este modelo?
54% de propiedad de los proyectos es del Estado, 46% privada.

O sea, de cada 100 pesos, 54 los pondrá el gobierno. El resto el privado.
Nov 6, 2024 19 tweets 6 min read
Hoy se presentó el programa nacional de electricidad creo que hay dos cosas relevantes: ya sabemos por dónde, pero…

Mejor voy en orden.

Abro hilo: 1. Una serie de aclaraciones:

- La planeacion del sector eléctrico siempre ha estado a cargo del Estado.

Se hacía mediante el programa de desarrollo del sector eléctrico nacional.

- El Estado siempre ha tenido capacidad de ordenar y regular el sector eléctrico. Image
Aug 12, 2024 5 tweets 1 min read
Perspectiva un poco más amplia:

Emilia Esther Calleja Alor, viene de dirigir una central térmica de CFE, y luego una de las empresas de generación de CFE.

¿Qué tuvo a su cargo? En CFE Gen I tuvo a su cargo capacidad de generación por unos 8.2 GW, 9 centrales térmicas, 14 de turbogas y 10 hidroelectricas.

Todas estas centrales tienen papeles relevantes en el sistema eléctrico para mantener la confiabilidad, al poder ofrecer energía firme.
Aug 4, 2024 6 tweets 2 min read
Amigos, ya sacó la CRE los datos de techos solares al primer semestre del año.

Ahí les va un resumen:

Recuerden que esto es de centrales eléctricas que puedan entregar hasta 499 kW a la red.

Suficiente para encender 49,999 focos de 10 watts. Solo para tener una idea. Image A mediados del año pasado un mayorista de paneles me preguntaba: crees que este año lleguemos a 700 MW de capacidad instalada?
Pues se superó, pero este año puede ser 1 GW, mil megas.

Generalmente la segunda mitad del año tiene más interconexiones. Por cierre fiscal. Image
Jul 25, 2024 21 tweets 8 min read
Amigos, me llegó la presentación de la mañanera, esa donde se-efe-e (a CFE mis respetos) fue a dar datos “raros”.

Primero pregunto: si hicieron bien las cosas ¿por qué hay más apagones?

Segundo: dijeron una serie de verdades a medias, se las cuento en hilo. Image 1. Hablan de balcanizacion de la red.

¿Sabes por qué hubo problemas en la red? Porque en el sexenio no se hicieron las obras indicadas para reforzar el sistema. Y dinero tenían, no las hicieron porque no quisieron.
Utilidades por 10,000 MDP anuales en transmisión, sin usarse. Image
Jul 4, 2024 9 tweets 2 min read
Este asunto es muy delicado y creo que no se ha entendido su relevancia.

Creo que vale la pena explicarlo en un hilo.

Hace unas semanas un amigo, que trabaja para una empresa de la industria metalúrgica me llamó preocupado. Me dijo que dejaron de publicar los estados operativos del sistema. El problema es que con los apagones de las semanas pasadas, necesitaban saber cuando había riesgos para evitar daños en sus equipos.

Y es que aguas, los apagones en una casa nos molestan…
Jun 30, 2024 9 tweets 2 min read
Vale la pena explicar que está haciendo Dos Bocas y no, no es lo que entendemos por refinación.

Abro un pequeño hilo.

1. ¿Qué hace una refinería?

Separar petróleo en diferentes componentes y después darles un tratamiento para dejar cada componente en calidad de venta. 2. ¿Qué puede hacer Dos Bocas?

No, no puede separar el petróleo en sus componentes. Eso lo hace la planta de destilación primaria, como la destilación que hacían en el laboratorio de prepa, pero más complejo.

Y esa planta no está lista.
May 31, 2024 11 tweets 2 min read
Cómo ciudadano debo decir por qué votaré por @XochitlGalvez y aquí tengo mis razones, que me constan:

1. No es una política común que sólo da instrucciones. Se mete de lleno a los asuntos y busca resolver, no sólo taparle el ojo al macho. 2. Sabe que se puede equivocar y escucha. Cuando se equivoca es capaz de aceptarlo y corregir. Eso casi ningún político lo hace. Conozco cientos.
3. No es corrupta y cumple su palabra. Y cómo ejemplo, vean cuando donó su casa, o construyó el puente con los jugaron del Cruz Azul.
May 16, 2024 10 tweets 3 min read
A ver, gente.

Hace rato en la misa de los digitoatolizados sacaron esta diapositiva explicando el apagón.

Creo que es lo único que vale la pena de la conferencia y hay que analizarla.

Ahí les va un 🧵: Image Primero, puntos clave. El sistema tiene una capacidad instalada de casi 90,000 MW de generación.
CFE dijo que 87,000.
Las alertas se emiten cuando hay menos de 6% de reserva.
Las emergencias con menos de 3%.
La demanda del sistema en los apagones inició en los 47,000 MW. Image
May 16, 2024 7 tweets 2 min read
A ver, de lo que dijo este señor:

1. Es inútil hablar de la propiedad de las centrales: TODAS ofertan al SEN toda su capacidad y el CENACE les da órdenes de generar. Punto.
2. Luego dice que el 35% es energía limpia y el 18% es intermitente. Aquí dice algo mañosamente. Porque después dirá que no había sol a la hora de alta demanda, para descalificar a la solar, pero ¡tampoco había agua! (El mismo lo dice, por sequía) entonces, también a la hidro le debemos decir intermitente ¿no?
May 15, 2024 8 tweets 2 min read
Oigan, hace rato cité este vídeo de la gran @avieu para aclarar cosas.

Pero resulta que algunos digitoatolizados dicen que los apagones son porque los privados “bajan el switch” para poner en mal al gobierno.

Pues les traigo una 💉 contra la ignorancia. Abro 🧵 La cosa de los generadores funciona así:

Todos los generadores con permiso para vender al sistema están obligados, por ley, a ofrecer TODA su capacidad de generación.

Hay veces que están en mantenimiento, no hay combustible, o por cualquier razón técnica se limitan.
May 11, 2024 5 tweets 1 min read
A ver, este Twitt refleja lo absurdo de los apagones y el pésimo manejo del sistema eléctrico mexicano en este gobierno.

Explico en un 🧵 no muy largo. Una de las apuestas para mejorar el desempeño del sistema eléctrico mexicano fue cambiar combustibles pesados, caros y contaminantes como el combustoleo, por Gas Natural (barato, menos sucio).

Uno de los peros es que se cayó la producción de Gas Natural en México, pero…